Inicio Blog Página 4

Fallece a los 75 años Teresita Reyes, reconocida actriz de televisión y teatro.

0

La madrugada del sábado 24 de mayo, la reconocida actriz chilena Teresita Reyes falleció a los 75 años debido a complicaciones derivadas de un cáncer mandibular que le había sido diagnosticado recientemente.

Su familia dio a conocer la noticia a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, donde expresaron: “Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Teresita Reyes, actriz nacional, madre, abuela y amiga, ocurrido hoy, sábado 24 de mayo, a las 04:00 horas”.

En el mensaje, se destacó que la actriz «partió en paz, rodeada del amor de sus hijos y su familia». Además, agradecieron el apoyo recibido durante su enfermedad: “Gracias por el cariño, las oraciones y el respeto brindados a Teresita en este difícil proceso”.

Teresita, conocida por sus papeles en teleseries como Machos, Hippie y Como la vida misma, será recordada no solo por su talento actoral, sino también por su cercanía y carisma en diversos programas de televisión.

A lo largo de su enfermedad, su hija, Teresita Giacaman Reyes, mantuvo informado a los medios sobre la evolución de la actriz y los tratamientos que estaba recibiendo.

En las próximas horas se dará a conocer el lugar del velorio.

Con Información de hoysantiago.cl

Cinco sugerencias para la preparación de completos.

0

 

Chile celebra hoy el Día del Completo, una ocasión especial que congrega a miles de personas en torno a uno de los platillos más emblemáticos y apreciados del país. Desde las versiones clásicas como el italiano hasta innovaciones con ingredientes frescos y salsas artesanales, el completo simboliza un encuentro de sabores y tradiciones.

Para esta celebración, la chef Dalal Halabi ofrece cinco recetas únicas que reinventan esta preparación sin perder su esencia. Cada receta está diseñada para probar en casa, utilizando variados ingredientes y técnicas sencillas que resultan en completos deliciosos y con carácter.

Entre las sugerencias se encuentra el completo a lo pobre, que lleva cebolla caramelizada, huevo frito con yema blanda, papas hilo y mayonesa. El truco, revela Dalal, está en cocinar la cebolla lentamente: “Córtala en cubos y cocínala a fuego bajo con mantequilla o aceite de oliva, una pizca de sal y un chorrito de vinagre balsámico. En 30 minutos tendrás una cebolla dulce y dorada que realza cualquier completo”.

Otra opción interesante es el chacarero, que incluye tomate, porotos verdes, ají verde y una mayonesa picante con ají chileno.

Para quienes prefieren frescura y un toque ácido, se puede hacer un completo dinámico, con palta, tomate, mayonesa y un chucrut casero rápido, hecho con repollo morado, zanahoria rallada, vinagre y especias. Necesita solo unos minutos de reposo y puede conservarse por días en el refrigerador. El clásico italiano también se actualiza con una salsa verde chilena de cilantro, ciboulette, cebollín, ají verde y limón. “Es fresca, intensa y combina perfectamente con palta y tomate”, comenta Halabi.

Por último, una versión del norte: el completo con mayonesa de aceitunas negras, mezcladas con yogur natural o mayonesa, mostaza y jugo de limón, acompañado de palta, tomate, lechuga y zanahoria rallada.

En toda preparación, los detalles son cruciales. Dalal sugiere calentar la salchicha en agua caliente durante 3 a 5 minutos, evitando hervirla en exceso. Luego, se puede dorar en una sartén con un poco de mantequilla o aceite para conseguir una textura dorada y un sabor más profundo, aunque también puede asarse en el horno o a la parrilla.

Respecto al pan, hay varias formas de calentarlo adecuadamente: al vapor con una olla que tenga rejilla, en sartén con tapa y agua, o en el horno envuelto en papel aluminio. El microondas, advierte Halabi, debe ser el último recurso: “Si no hay otra opción, usa papel absorbente ligeramente húmedo para evitar que se vuelva gomoso”.

Quienes deseen experimentar más, hay múltiples maneras de personalizar el completo sin perder el toque chileno. Desde salsas caseras como pebre o ají verde, hasta elementos crujientes como tocino, cebolla crispy o papas hilo, se pueden añadir también vegetales salteados, champiñones o un toque dulce con mermelada de ají o pickles.

“Cada 24 de mayo es una gran oportunidad para redescubrir este platillo tan querido. El completo se mantiene vigente porque es simple, sabroso y se adapta a todos los paladares. Por eso, nos entusiasma promover nuevas ideas y recetas que inviten a las personas a prepararlo en casa”, afirma Daniela Tapia, subgerente de Marketing de San Jorge, marca de Cial Alimentos.

Con Información de www.elperiodista.cl

2.º Juzgado de Policía Local de San Bernardo y Corte de Apelaciones de Puerto Montt

0



INJPL: 2° JPL de San Bernardo y Corte de Puerto Montt

El INJPL da la bienvenida a Cristián Ruiz Cerpa, nuevo juez titular del 2° Juzgado de Policía Local de San Bernardo.

Este lunes, el abogado con experiencia en mediación familiar y en el sector público, fue nombrado juez del 2° Juzgado de Policía Local en San Bernardo.

El acto formal tuvo lugar en el Salón Consistorial del municipio.

El evento fue presidido por el alcalde de San Bernardo, Christopher White Bahamondes.

El secretario municipal, Nelson Órdenes Rojas, actuó como ministro de fe.

Ruiz fue elegido tras un concurso público para la dirección de grado 3°, vacante desde la salida de la jueza América Soto Vivar.

A sus 54 años, Ruiz Cerpa cuenta con formación en mediación familiar y una notable trayectoria en el ámbito público, habiendo sido juez en Talagante durante dos años.

Anteriormente, fue seremi de Medio Ambiente de la Región Metropolitana y ha trabajado en varias áreas municipales.

“Asumo este desafío con gran compromiso hacia el servicio público, que abarca temas cruciales para la comunidad, como las ordenanzas municipales”, declaró el juez Ruiz.

Además, ha trabajado en los Juzgados de Policía Local de Pirque y San José de Maipo, y ha ejercido como director jurídico en municipios como Puente Alto y Lo Barnechea, lo que le brinda un sólido conocimiento de la administración municipal.

El alcalde Christopher White felicitó al nuevo juez, reconociendo que “no fue una decisión fácil debido a la calidad de los otros postulantes. San Bernardo está en constante crecimiento y sus juzgados tienen un rol clave, por lo que le deseo mucho éxito a Ruiz”.

El juez Ruiz Cerpa ha asumido este nuevo reto con firme compromiso hacia la justicia local, la resolución de conflictos y la promoción de la convivencia en la comuna.

Por otro lado, la presidenta de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt recibió un saludo protocolar del Instituto Nacional de Jueces de Policía Local.



INJPL: Corte de Puerto Montt y 2° JPL de San Bernardo

A mediados de esta semana, la presidenta de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Ivonne Avendaño Gómez, recibió el saludo protocolar de la directiva del Instituto Nacional de Jueces y Secretarios Abogados de los Juzgados de Policía Local (INJPL).

El encuentro fue encabezado por su presidente, Francisco Ríos.

También participaron el vicepresidente de la entidad, Patricio Thomas, juez de Policía Local de Panguipulli; la asesora del directorio, Daniela Coello, jueza de Policía Local de Alto Biobío; el secretario abogado de Valdivia, Domingo Soto; la jueza del 2° Juzgado de Policía Local de Puerto Montt, Karin Yunge y la jueza del Juzgado de Policía Local de Quellón, Teresa Sánchez.

Durante la reunión, se discutieron diversos temas de interés común, especialmente respecto al trabajo que ambas instituciones llevan a cabo en el ámbito judicial.

Con Información de chilelindo.org

La Fuerza Aérea de Chile celebra el 56 aniversario de la base aérea antártica Presidente Frei.

0

La Base Aérea Antártica Presidente Frei, bajo la administración de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) a través de la IVª Brigada Aérea, conmemoró el pasado 22 de mayo de 2025 su 56° aniversario como un pilar esencial de la presencia chilena en el territorio antártico. Establecida en 1969, esta instalación se ha fortalecido como la infraestructura más significativa en el sector antártico nacional, desempeñando un papel fundamental en el apoyo a la actividad científica, la cooperación internacional y las operaciones de búsqueda y rescate en uno de los ambientes más extremos del planeta.

El Servicio de Salud Osorno y la Fundación Lista de Espera firman un convenio de colaboración.

0

El Servicio de Salud Osorno (SSO) y la Fundación Lista de Espera han firmado un convenio de colaboración con el propósito de implementar procesos que reduzcan las listas de espera (LE) en la Red Asistencial de la provincia. Esta iniciativa abarca áreas como consultas especializadas, procedimientos y cirugías, de acuerdo con las necesidades de la comunidad.

El acuerdo fue suscrito por Pilar Santa María, directora ejecutiva de la fundación, y Rodrigo Alarcón, director del SSO. Ambos destacaron que la meta de esta iniciativa es contribuir a resolver esta problemática, beneficiando la salud pública de la población, centrándose principalmente en las LE NO GES, y de manera excepcional en GES.

El convenio también establece que la priorización de los proyectos conjuntos se basará en la antigüedad de ingreso al Sistema de Gestión de Tiempos de Espera del Ministerio de Salud (Minsal), aplicable a los beneficiarios/as FONASA del sistema de salud pública.

“Este convenio nos permitirá contribuir a la resolución de casos de listas de espera del Servicio de Salud. Nuestra fundación fue fundada en la región de Los Lagos en 2021, en plena pandemia, cuando un grupo de personas identificó la urgencia de abordar esta situación. Estamos contentos de haber formalizado este acuerdo”, comentó Pilar Santa María, directora ejecutiva de la Fundación Lista de Espera.

Por su parte, Rodrigo Alarcón, director del SSO, agradeció esta colaboración, señalando que “la Fundación Lista de Espera, al igual que otras fundaciones, colabora con el Estado en la atención de pacientes en lista de espera. Este convenio nos permitirá contar con el apoyo de profesionales de diversas especialidades, especialmente médicos, lo que facilitará nuestro trabajo conjunto para reducir esta brecha”.

The post Servicio de Salud Osorno y Fundación Lista de Espera firman convenio de colaboración appeared first on Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Con Información de chilelindo.org

Quinta Normal conmemora el Día de los Patrimonios

0

Con motivo del Día de los Patrimonios, Quinta Normal invita a experimentar la historia este 24 y 25 de mayo mediante la tradición y la innovación, a través de dos actividades gratuitas e imperdibles que fusionan arte e historia.

El sábado 24, a partir de las 18:30 horas, se presentará un Video Mapping, una técnica que integra imágenes, sonidos y animaciones, proyectada sobre la magnífica fachada de la Basílica de Lourdes, convirtiendo el lugar en un entorno mágico.

La noche contará además con la actuación musical de la banda chilena Yorka y una presentación a cargo de la Academia de Danza del Colegio Politécnico Santa Ana.

Esta iniciativa busca ampliar la participación y el acceso a la cultura, al mismo tiempo que valora los edificios patrimoniales, destacando el significativo paseo peatonal Lourdes a través de esta intervención.

El domingo 25, de 10:00 a 14:00 horas, la Casona Dubois (calle Ayuntamiento 1650) será el escenario de la “Fiesta de los Locos Años 20’s”, donde habrá música, baile, teatro y un área para fotografías con trajes de época. Además, se ofrecerán productos para la venta.

Un fin de semana libre de humo y adecuado para toda la familia, repleto de cultura y tradición en el marco del Día de los Patrimonios.



Con Información de www.lanacion.cl

La Armada de Colombia realiza su primer entrenamiento junto a la Marina Real de los Países Bajos.

0

En el contexto del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la cooperación internacional en defensa, la Armada de Colombia recibió en sus instalaciones de Coveñas, Sucre, a un destacamento de infantes de la Marina Real de los Países Bajos. Esta colaboración permitió, por primera vez, la realización de un entrenamiento conjunto enfocado en operaciones fluviales y anfibias, con el propósito de fortalecer las capacidades operativas de ambas fuerzas.

18,4 millones de euros para mantener los helicópteros AB-212 que la Armada ha transferido al Ejército de Tierra.

0

El año anterior se tomó la decisión de transferir los helicópteros Agusta-Bell AB-212 Plus de la Flotilla de Aeronaves de la Armada española a la Aviación del Ejército de Tierra, que ya opera varias unidades de este mismo modelo.

¿Por qué la Fuerza Aérea de Marruecos se interesa en el avión chino L-15? Exploramos sus capacidades y las alternativas disponibles.

0

La Real Fuerza Aérea de Marruecos se halla en un momento crucial. Con la inminente incorporación de cazas de generación 4.5, como el F-16 Block 72 Viper y la actualización de la flota actual de F-16 Block 52+ al mismo estándar Viper, se hace patente la imperiosa necesidad de una plataforma de entrenamiento aéreo avanzado AJT que pueda dotar a los pilotos marroquíes de las habilidades y la experiencia requeridas para realizar la transición de manera fluida y efectiva al control de estos avanzados aviones de combate, maximizando así su potencial.

La próxima embarcación Sead 23 de la Armada española: un asombroso vehículo marítimo no tripulado de superficie.

0

A finales del año pasado, la Armada abordó un plan para incorporar sistemas no tripulados especializados en operaciones navales. En este contexto, se firmó un acuerdo con la empresa española Seadrone, del grupo Zelenza, a través de la JAL (Jefatura de Apoyo Logístico), para la adquisición de un Sead 23, un vehículo marítimo no tripulado de superficie o USV (Unmanned Surface Vehicle), por un monto de 1,1 millones de euros.