Inicio Blog Página 3

Gala Caldirola comenta sobre su posible regreso a España.

0

En los últimos años, con el regreso de los realities, Gala Caldirola ha estado muy activa en las pantallas, participando en varias de las producciones de Canal 13. También ha explorado otras oportunidades en el extranjero, pero finalmente decidió regresar a Chile y enfocarse en nuevos proyectos, especialmente en la maternidad y el cuidado de su hija.

¡Síguenos en X (Twitter)! Para estar al tanto de las últimas noticias del mundo del espectáculo.

En una charla con Lima Limón, la influencer reveló que ha llegado el momento de hacer una pausa y dedicarse a su hogar y a pasar más tiempo con Luz, su hija del matrimonio con Mauricio Isla. A pesar de que hoy mantienen una buena relación por el bienestar de su pequeña, Gala expresó que “ahora retomaré mi rutina con mi niña en casa”.

Respecto a un posible regreso a España para buscar más estabilidad familiar, Gala Caldirola confesó que definitivamente extraña Europa, donde vive toda su familia. «He intentado acercarme a mi país en los últimos años porque realmente echo de menos estar con mis padres, mi hermano y mi gente. Sin embargo, lo más importante en este momento es Luz, mi hija«, comentó.

Asimismo, mencionó que su hija también desea un entorno en el que se encuentren sus padres, por lo que su enfoque ahora es Chile. «Ella quiere estar donde estén mamá y papá, así que por ahora mi base es en este país, porque lo amo y tengo muchas personas queridas aquí, además de que es donde está el padre de Luz», detalló, destacando que su prioridad es garantizar el bienestar de su hija.

«En algún momento, quizás en el futuro, considere regresar a mi hogar», agregó Gala Caldirola. «No quiero que mis padres envejezcan sin tenerlos cerca. Mi padre tiene 70 años y mi madre 60. Es cierto que siempre llevo mis raíces en el corazón, pero por ahora, mi hogar está en Chile«, concluyó, dejando abierta la posibilidad de regresar a España en algún momento para estar con su familia.

Con Información de www.limalimon.cl

Gustavo Álvarez es considerado el candidato favorito para suceder a Ricardo Gareca en la selección nacional.

0

A pesar de que aún queda por disputarse la fecha doble de junio en las Clasificatorias, la ANFP ya estaría evaluando posibles sucesores para Ricardo Gareca al mando de la selección chilena, en caso de que los resultados no sean favorables en los partidos contra Argentina y Bolivia.

Para seguir leyendo esta nota, haz clic en el siguiente enlace: https://www.triunfo.cl/aseguran-que-gustavo-alvarez-seria-el-principal-candidato-para-reemplazar-a-ricardo-gareca-en-la-roja

El artículo Aseguran que Gustavo Álvarez sería el principal candidato para reemplazar a Ricardo Gareca en La Roja fue publicado por La Nación.

Con Información de www.lanacion.cl

Defensa lanza el programa Paz II de observación terrestre, con un presupuesto de 1.089 millones de euros.

0

El último Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo que autoriza la modificación de los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, tal como establece el artículo 47 de la ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Esto permitirá al Ministerio de Defensa financiar un nuevo programa para la reposición del Sistema de Observación de la Tierra por Satélite gubernamental utilizando tecnología Radar (Satélite PAZ II), así como reprogramar las anualidades del contrato administrativo especial para la capacidad de comunicaciones por satélite futura en SATCOM SPAINSAT NG I y II.

Identificación de elementos innecesarios en el contexto actual

0

Benjamín Vicuña compartió sus pensamientos en una reciente entrevista, hablando sobre la exposición mediática de sus hijos, Magnolia y Amancio, tras acompañar a su madre, Eugenia “China” Suárez, en un viaje a Turquía, debido a su relación con el futbolista Mauro Icardi.

Durante su participación en el programa “Intrusos” de América TV, el actor chileno fue preguntado sobre “cómo se siente con todo lo que está ocurriendo en redes sociales respecto a la China, Mauro y sus hijos”.

El artista respondió: “La verdad, trato de no estar muy al tanto. Hay demasiada información; algunas cosas son buenas y otras no tanto. Yo sé lo que hay detrás y en ese sentido, transmitir eso es lo esencial”.

“Me da mucha vergüenza tener que hablar de estos temas, que son muy personales. Temas de permisos, viajes y la vida familiar. Dar explicaciones es extraño. No obstante, sí se aborda el tema y siempre buscamos proteger a los chicos, que es lo más importante,” agregó.

También subrayó que “hay conversaciones que se mantienen en privado. Algunas cosas que se dicen son innecesarias, y aunque se puede hablar de ello en privado, no quiero usar un programa de televisión para expresar mis inquietudes. Es complicado”.

Acerca de los comentarios ofensivos que su hijo recibió en redes, el actor manifestó que “los niños no deberían estar expuestos a ese tipo de críticas. Todos sabemos que se dicen cosas inaceptables”.

“Deben existir mecanismos para controlar esas barbaridades que se comentan sobre niños, especialmente los más grandes,” afirmó.

Finalmente, en relación a la posibilidad de que Suárez se mude a Turquía con sus hijos, donde actualmente juega Icardi, Vicuña fue contundente al afirmar: “No, no hay posibilidad. No hay chance”.

Con Información de www.lanacion.cl

Impacto en el fundo de una empresa forestal.

0

Este viernes por la mañana se registró un nuevo ataque incendiario en la Macrozona Sur, pocas horas después de los anuncios del Presidente Gabriel sobre la implementación de acuerdos de la Comisión para la Paz y el Entendimiento.

Según los primeros informes de la policía, el incidente ocurrió a las 7 de la mañana en el kilómetro 4 de la Ruta Q-896, en la comuna de Mulchén, Región del Biobío, afectando al fundo Porvenir de la forestal CMPC.

Un grupo de cinco encapuchados armados amenazó a los trabajadores y procedió a incendiar cuatro camionetas, dos maquinarias y un camión, dándose a la fuga posteriormente con rumbo desconocido.

No se reportaron heridos y durante su huida, los atacantes dejaron mensajes pintados relacionados con la causa mapuche, tales como “Fuera las forestales del Wallmapu. Libertad a los presos mapuche”.

La senadora María José Gatica (RN) condenó el ataque y expresó en su cuenta de X: “Parece que los terroristas no escucharon los anuncios del presidente Boric… A los terroristas no les interesa la política, sino el poder. Debemos combatirlos de inmediato.”

Con Información de www.lanacion.cl

Universidad presenta demanda contra la Administración Trump.

0

La Universidad de Harvard ha interpuesto una demanda en contra de la reciente decisión anunciada el jueves por la Administración Trump, que prohíbe la matriculación de estudiantes extranjeros. Este hecho se suma a la creciente tensión entre la institución educativa y el gobierno, quien la acusa de fomentar el antisemitismo y comportamientos «proterroristas» en apoyo a la causa palestina en el contexto de la guerra en Gaza.

La acción legal ha sido presentada específicamente contra la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; el director interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), Todd Lyons; la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi; y el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional en funciones, Marco Rubio, según un comunicado emitido por Harvard.

A raíz de la decisión de la Administración Trump, la universidad se verá imposibilitada de contar con estudiantes internacionales durante el curso académico 2025-2026, lo que obligará a estos estudiantes a trasladarse a otras instituciones o arriesgar su estatus legal. Para recuperar su certificación antes del próximo año académico, Harvard deberá presentar toda la información requerida en un plazo de menos de 72 horas.

Harvard ha manifestado que siempre ha cumplido con las solicitudes «como lo exige la ley» y ha solicitado a un tribunal del distrito de Massachusetts que declare inconstitucional la orden de la Administración Trump, argumentando que esta vulnera la Primera Enmienda y el debido proceso legal. Además, anuncia su intención de seguir adelante con acciones legales, incluyendo la presentación de una moción para suspender temporalmente la orden de la Casa Blanca.

El presidente de la Universidad de Harvard, Alan Garber, ha denunciado esta acción como «ilegal e injustificada», afirmando que pone en riesgo «el futuro de miles de estudiantes» y representa un «aviso para innumerables» alumnos y profesores de universidades en todo el país.

«A todos los afectados por la medida de ayer: sois miembros esenciales de nuestra comunidad, y os apoyaremos mientras trabajamos arduamente para garantizar que Harvard siga abierta al mundo», concluye el comunicado.

Con Información de www.elperiodista.cl

Santiago: La evacuación de un tren afecta la frecuencia en la Línea 1 del Metro.

0

Esta mañana, la Línea 1 del Metro de Santiago enfrentó problemas de frecuencia debido a la evacuación de un tren en la estación La Moneda, lo que causó incomodidades y retrasos para los usuarios.

Varios pasajeros informaron que durante varios minutos no se registró circulación de trenes hacia Los Dominicos, lo que generó una gran congestión en los andenes y tiempos de espera más prolongados de lo habitual.

Desde su cuenta oficial en X (ex Twitter), Metro comunicó que “en La Moneda tuvimos un tren con problemas que tuvo que ser evacuado por seguridad. Esto ocasionó que permanecieramos detenidos más tiempo del habitual”.

Además, la empresa indicó que está trabajando para restaurar la normalidad en la frecuencia del servicio lo antes posible.

Con Información de chilelindo.org

Mariana di Girolamo expresa un emotivo mensaje de despedida a su abuelo Claudio: «Agradezco por nuestra familia».

0

Mariana di Girolamo, la actriz, dedicó un emotivo mensaje de despedida a su abuelo, Claudio di Girólamo, conocido director teatral, dramaturgo, pintor y activista cultural, quien falleció la madrugada del jueves a los 95 años.

En sus historias de Instagram, la actriz publicó una foto antigua junto a su abuelo, en la que ambos comparaban sus pulgares.

Además, incluyó el siguiente mensaje: “Manos creadoras, protectoras. Gracias por nuestra familia, tata amado”.

Instagram

En otra historia, también compartió una publicación del Centro GAM, que en octubre de 2024 le rindió homenaje a su abuelo por su notable trayectoria.

“El espíritu curioso y artístico de una figura esencial en las artes chilenas ha partido. Sin embargo, nos deja un valioso legado y contribuciones a Chile. Nuestras condolencias a su familia”, señalaron.

Cabe destacar que Claudio di Girólamo, padre de Claudia di Girolamo y también escenógrafo, educador, vitralista, muralista y diseñador, es considerado una figura icónica en la historia del arte chileno.

En 1969, junto a Carlos Ansaldo, fundó la emblemática “Gaviota de Plata”, un premio tradicional del Festival de Viña del Mar.

Con Información de www.lanacion.cl

Trump advierte a la UE sobre la posibilidad de imponer un arancel del 50%

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que las negociaciones comerciales con la Unión Europea «no avanzan», sugiriendo la imposición de un arancel del 50% sobre sus productos a partir del 1 de junio.

«¡Nuestras conversaciones con ellos no progresan! Por lo tanto, propongo un arancel directo del 50% para la Unión Europea desde el 1 de junio de 2025», comunicó Trump a través de su perfil en Truth Social, subrayando que «no se aplicará ningún arancel si el producto se elabora en Estados Unidos».

El mandatario ha enfatizado que la Unión Europea fue establecida «principalmente para beneficiarse de Estados Unidos en términos comerciales».

En este contexto, acusó a la UE de imponer barreras comerciales, un IVA, sanciones corporativas «absurdas», dificultades no monetarias, manipulaciones monetarias y demandas «injustificadas» contra empresas estadounidenses, lo cual ha contribuido a un déficit comercial «totalmente inaceptable» con Estados Unidos.

La Comisión Europea, por ahora, ha guardado silencio respecto al reciente anuncio de Trump y se refiere a la llamada planificada entre el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, y el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer, la cual se había programado antes de que se hiciera público el anuncio de los nuevos aranceles.

El 2 de abril, durante el denominado ‘Día de la Liberación’, el presidente estadounidense había anunciado un arancel del 20% para todos los productos provenientes de la Unión Europea. Sin embargo, pocos días después, decidió suspender su implementación durante 90 días, manteniendo en vigor una tarifa universal del 10%. Además, EEUU estableció un arancel del 25% sobre las importaciones de automóviles y partes procedentes de la UE.

A pesar de esta pausa, la Comisión Europea anunció en mayo su intención de presentar una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los aranceles estadounidenses a todas las importaciones extranjeras, incluidas las de la UE.

Asimismo, Bruselas reveló su propuesta para una segunda ronda de represalias que gravaría productos estadounidenses por un valor cercano a 100.000 millones de euros, aunque enfatizó que la «prioridad» sigue siendo alcanzar un acuerdo negociado con la administración Trump, que evite activar tanto esta segunda ronda —que no se completará antes de finales de junio o principios de julio— como la primera, que fue diseñada en respuesta a los aranceles al acero y al aluminio y se suspendió en abril como gesto de buena voluntad hacia la Casa Blanca.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, afirmó a principios de mayo que solo acudiría a la Casa Blanca si existiera un paquete «concreto» para discutir y resolver el conflicto comercial.

De esta manera, la dirigente alemana respondía a los elogios de Donald Trump, quien la describió como «fantástica» y expresó su deseo de reunirse con ella.

«Es importante para mí que, si asisto a la Casa Blanca, tengamos un paquete que podamos discutir», advirtió, subrayando que cualquier posible plan «debe ser concreto» y que se busque una solución satisfactoria para ambas partes.

Con Información de www.elperiodista.cl

Retrospectiva Gato Chino en Teatro Sidarte presenta una nueva interpretación de temáticas religiosas.

0

La compañía teatral Gato Chino da inicio a su Retrospectiva en Teatro Sidarte con una nueva temporada de La Sagrada, la primera de tres obras que revisitarán este año, junto a Pulp y Requisitos.

Escrita y dirigida por Nicolás González, La Sagrada es una comedia negra que explora el poder, la represión religiosa y la revolución con un enfoque descarado y caótico, característico de la agrupación. La trama se desarrolla en un convento y sigue a tres monjas que, tras un trágico accidente, quedan solas. La llegada de un clérigo enviado por el Consejo de la Iglesia pone en peligro su mundo, provocando una reacción inesperada en ellas: resistir, proteger su núcleo y, sin proponérselo, iniciar una revolución. Este proceso las confronta con su propia ética y moral, en un contexto de machismo y opresión histórica.

La obra también cuestiona discursivamente los relatos hegemónicos, abordando la dualidad moral y la violencia institucional a través de una propuesta visual impactante. Con una estética kitsch, artificial y ceremonial —dominada por colores pastel, texturas plásticas y un vestuario que exagera códigos religiosos—, se combina una atmósfera onírica y desbordante. El resultado es un montaje que fusiona humor negro, absurdo y sátira para desafiar lo sagrado y lo profano.

Con un lenguaje escénico accesible y próximo, pleno de referencias a la cultura pop, el espectáculo busca establecer una conexión con el público, cumpliendo así uno de los objetivos centrales del colectivo: acercar el teatro a nuevos espectadores a través de obras dinámicas, provocadoras y contemporáneas.

“Nos interesa el humor porque revela la fragilidad humana, sus miserias y contradicciones. En La Sagrada llevamos eso al extremo para mostrar cómo el poder se sostiene incluso en los lugares más sagrados”, comenta Nicolás González, director de la obra.

El empleo de códigos compartidos con el público —como referencias populares chilenas y arquetipos reconocibles— nos posibilita crear identificación y hacer del teatro una experiencia cercana, viva y provocadora”, añade Sara Marambio, asistente de dirección y productora.

Con cuatro exitosas temporadas entre 2022 y 2023, La Sagrada se ha consolidado como una de las obras más emblemáticas de la compañía. Su presentación en variados espacios, junto al continuo interés del público, resalta la fuerza y resonancia de su propuesta. Esta nueva temporada en Teatro Sidarte ofrece la oportunidad de reconectarse con una obra que, a través del humor y la irreverencia, no deja a nadie indiferente.

 Coordenadas

Temporada: del jueves 29 al sábado 31 de mayo, a las 19:30 hrs.

Ubicación: Teatro Sidarte, Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Recoleta

🎟️ Entradas al sistema “Paga lo que puedas”: $6.000 / $8.000 / $10.000
https://ticketplus.cl/events/la-sagrada-cia-gato-chino

📱 Más información en Instagram: @cia.gatochino

📩 Contacto: [email protected] | +56 9 8392 4070

⚠️ La obra incluye humo, cambios de iluminación rápida y sonidos de alta intensidad. Aunque no se utilizan de manera constante, estas escenas podrían ser sensibles para algunas personas.

⚠️ No se permitirá el ingreso una vez comenzada la función.

Ficha artística

Dramaturgia y Dirección: Nicolás González

Asistencia de Dirección: Sara Marambio

Elenco: Javiera Barrientos – Nicolás González – Magdalena Llanos – Maite Pino – Kevin Yévenes

Composición musical y Diseño sonoro: Octavio O’Shee

Diseño escenográfico y vestuario: John Álvarez

Diseño de Iluminación: Fernando Solis

Realización de vestuario: Elizabeth Pérez, Sara Marambio

Producción: Sara Marambio – Tomás Araya

Duración: 1 hora y 25 minutos.

Reseña

Después de un trágico accidente en un convento, quedan tres monjas: Agnes, Andrea e Irene. Ante esto, el Consejo de la Iglesia envía a un clérigo para organizar el lugar y supervisar a estas peculiares religiosas. Sin embargo, su llegada amenaza con alterar su mundo, llevando a las monjas a unir fuerzas para proteger su núcleo y resistir la injerencia. ¿Emergerá una revolución contra una institución que ha vulnerado sus derechos? ¿O será simplemente otro momento de invasión?

Reseña breve
Después de un trágico accidente en un convento, quedan tres monjas: Agnes, Andrea e Irene. El Consejo de la Iglesia envía a un clérigo para reorganizar el lugar. Al sentir la amenaza que representa, las religiosas se unen en resistencia. En medio del encierro, la obediencia y el absurdo, comienza una inesperada insurrección.

Con Información de pagina19.cl