Inicio Blog Página 1516

Arresto domiciliario y suspensión de licencia para conductor drogado que pasó por 7 comunas

0

Arresto domiciliario y suspensión de licencia para conductor drogado que pasó por 7 comunas

El arriesgado acto que fue capturado por pasajeros desde otro vehículo que transitaba por las calles de la comuna de Las Condes y La Reina.El chofer de Sistema RED que conducía bajo los efectos de las drogas, fue formalizado la tarde de este viernes y terminó con arresto domiciliario nocturno, suspensión de licencia y arraigo nacional.

LEE TAMBIÉN

  • El amplio prontuario del chofer drogado que protagonizó una loca carrera por 7 comunas

  • Encapuchados queman bus del transporte público en Recoleta

  • Conducía bajo efecto de las drogas: chofer de micro derribó cuatro postes de luz en Las Condes

De acuerdo con la información entregada por las autoridades, el hecho habría ocurrido entre las comunas de Las Condes y La Reina, donde el conductor derribó cuatro postes del alumbrado eléctrico, además de un par de árboles.

VIDEO: Destrozos que causó conductor bajo los efectos de las drogas

Una ruta de destrozos que comenzó en la comuna de El Bosque, pasó por La Cisterna, La Granja y finalmente La Reina, a la altura de Avenida Grecia.

Estragos de un arriesgado acto que fueron capturados por pasajeros desde otro vehículo que transitaba por una de las zonas por las que se desplazó.

Según información de Carabineros, el bus correspondía al recorrido G08, el cual transita entre las comunas de La Cisterna y San Bernardo.

Prontuario de chofer que manejaba bajo los efectos de las drogas

Un incidente que no es aislado, pues el hombre presenta un amplio prontuario policial, el cual data desde el 2009, entre los que figuran los cargos por:

  • Hurto en supermercados y locales comerciales y porte de pasta base de cocaína.
  • Consumo y porte de estupefacientes.
  • Hurto supermercado.
  • Violencia intrafamiliar.
  • Infringir medidas sanitarias en contexto de pandemia.
  • Transporte público
  • Carabinero
  • Las Condes
  • La Reina
  • Licencia de conducir
  • Formalización

Antiguas autoridades del Banco Central criticaron fuertemente las acciones y políticas del Partido Republicano, calificándolas de desacertadas o problemáticas.

0

Varios nombres destacados, incluyendo a Vittorio Corbo, José De Gregorio, Joaquín Vial, Evelyn Matthei, Sebastián Piñera e Iván Moreira, cuestionan la postura del Partido Republicano que afirma que solo los comunistas se oponen a la nueva constitución que han redactado. Argumentan que el partido está siguiendo una estrategia similar a la Lista del Pueblo, ignorando las críticas en lugar de considerarlas para mejorar el texto constitucional. Además, señalan que algunas de las propuestas del partido carecen de fundamentos sólidos.

En una nota, expertos y exautoridades del Banco Central expresan su desacuerdo con la decisión de restarle facultades al Banco Central para comprar bonos del Fisco. Vittorio Corbo, José De Gregorio y Joaquín Vial, todos con experiencia en el BC, consideran que esta medida es perjudicial y que elimina una herramienta importante en situaciones excepcionales para mantener la estabilidad financiera.

La discusión sobre estas enmiendas al Banco Central ha generado un debate intenso, con diferentes opiniones sobre su impacto y pertinencia. Las voces críticas argumentan que estas enmiendas debilitan al Banco Central y eliminan la capacidad de intervenir en el mercado de bonos del gobierno en momentos cruciales.

En resumen, un grupo significativo de expertos y exautoridades del Banco Central está expresando su preocupación y desacuerdo con las enmiendas propuestas por el Partido Republicano, que debilitarían la capacidad del Banco Central en ciertos aspectos financieros y económicos.

“Un pote de mantequilla”: ministro Cordero sobre hallazgo de osamentas en oficina del Programa de DD.HH.

0

El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha proporcionado detalles adicionales sobre el descubrimiento de restos óseos en una oficina del Programa de Derechos Humanos.

Un hallazgo que tuvo lugar cuando una trabajadora de una empresa de limpieza encontró los restos óseos en un recipiente de comida.

Según el ministro, se trata de «un pequeño contenedor que contenía una pieza de mandíbula con algunos dientes, similar a un pote de mantequilla, que estaba en un escritorio con poco uso».

El ministro Cordero explicó que se activó el protocolo adecuado después de confirmarse el descubrimiento. Se informó de inmediato a la Brigada de Derechos Humanos de la PDI, al ministro Mario Carroza y se proporcionaron los detalles a los jueces con dedicación exclusiva.

Además, destacó que el Programa de Derechos Humanos no es una institución que reciba este tipo de elementos, y dado que no había antecedentes de su presencia en ese lugar, se inició una investigación administrativa para comprender cómo llegaron allí.

Finalmente, el ministro subrayó que se informó a las organizaciones de derechos humanos antes de emitir el comunicado, ya que se trata de información delicada y sensible.

El RECHAZO nuevamente salvará a Chile: “Candado constitucional” hará que el mamarracho 2.0 sea IMPOSIBLE de modificar

0


 

Se entiende que la constitución no puede modificarse por mayoría simple, pero el “candado” que le metieron al mamarracho del Partido Republicano no tiene precedentes en la historia.

Si se llega a aprobar esta brutalidad, olvídense de que el país tendrá estabilidad ya que la constitución es objetivamente mala y más encima no se le podrá cambiar ni una coma. ¿Cuantas niñas serán obligadas a parir si se aprueba esta aberración?

La idea es escribir una constitución mejor que la existe, lamentablemente, ya van dos procesos constituyentes que han fracasado en eso. Por el futuro del país, este texto tiene que ser rechazado, la Constitución de Pinochet más todas las reformas que se le han hecho en Democracia es 100 MIL VECES MEJOR, partiendo porque SI entrega estabilidad.

 

consejo constitucional mamarracho partido republicano proceso constituyente



Source link

Nuevamente delincuentes caribeños balearon un negocio en Estación Central por no aceptar pagar extorsiones

0

Una vez más, es importante destacar que estos delitos importados son una preocupación con la migración ilegal caribeña y no deben ser tolerados. Las extorsiones son especialmente graves, ya que pueden obstaculizar cualquier esfuerzo de emprendimiento y contribución al país.

Debemos tomar decisiones sobre qué tipo de migración deseamos para nuestro país. Por un lado, tenemos a aquellos que trabajan arduamente, cumplen con sus obligaciones fiscales y contribuyen creando empleos. Por otro lado, existen personas que llegan solo para cometer actos delictivos. Si no se inician deportaciones masivas de migrantes ilegales pronto, esto podría interpretarse como un privilegio otorgado al segundo grupo.

caribe crisis de seguridad delincuencia migración ilegal

Source link