Inicio Blog Página 1509

Sánchez supera la meta y asumirá hasta el 2027

0


Por 179 votos a favor y 171 en contra, algo que no ocurría desde la mayoría absoluta de Mariano Rajoy, en 2011, el PSOE ha conseguido atraer al bloque del sí a Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria, con lo cual Pedro Sánchez asumirá un nuevo mandato hasta el 2027 a la cabeza del Gobierno español.

Mientras, Alberto Núñez Feijóo asumirá su rol de oposición y lidera el bloque del ‘no’, en el que también se encuentra Vox y UPN. Comienza así un periodo legislativo con PSOE y PP enfrentados.

Sánchez superó los 176 votos que se necesitaban para obtener el triunfo en el parlamento, luego que en las elecciones generales de este año ninguna de las fuerzas obtuviera ese cantidad de representantes.

En su discurso, Sánchez dijo que será un muro frente a la derecha reaccionaria y retrógrada.

A esta hora la decisión es comunicada al Rey Felipe VI en el palacio de La Zarzuela por Francina Armengol, presidenta del congreso de los diputados.

Source link

EL BOSQUE- Un Viaje Transformador: La Nueva Era de Conectividad en Santiago con la Línea 2 del Metro

0

Dejar atrás un viaje de más de una hora, un trayecto agotador desde el centro de Santiago hasta El Bosque, y transformarlo en un cómodo recorrido de solo 25 minutos. Esta no es una fantasía lejana, sino la nueva realidad que miles de personas tendrán gracias a la expansión de la Línea 2 del Metro, con la inclusión de las estaciones El Bosque, Observatorio, Lo Martínez y Hospital El Pino.

En el corazón de este cambio está la emoción palpable de los vecinos. Por ejemplo, Carlos Rivera, un padre de familia que trabaja en providencia, quien solía enfrentar un agotador viaje diario. «Paso mucho tiempo en micro, y para mi es mucho tiempo perdido, alejado de mi familia, de mis hijos», comenta Carlos, «Ahora, sé que son los últimos viajes así de largos, y que ese tiempo lo tendré de vuelta, para mí y mi familia»

Este sentimiento es compartido por Gloria Sánchez, residente de Lo Martínez, quien durante años llevó a su hija a un colegio lejos de casa. «Los inviernos eran los peores, con la lluvia y el frío complicando cada viaje», recuerda. Hoy, cuida a su nieta, quien asiste al mismo colegio. «Ahora, con el metro, entiendo que todo eso será mejor. En menos de medía hora podremos llegar, más seguras también. Es una bendición.»

La historia se repite en San Bernardo y El Bosque, donde los residentes ya avisoran un antes y un después con la llegada del metro. Los viajes extenuantes y las mañanas de estrés dando paso a una nueva rutina, con más tiempo para ellos.

Claudia Hernández, experta en urbanismo, subraya la magnitud de este cambio. «No estamos hablando solo de un proyecto de infraestructura. Esto es sobre recuperar tiempo, sobre mejorar la calidad de vida, sobre conectar la ciudad de una manera profundamente humana.»

Las nuevas estaciones de la Línea 2 del Metro no son solo puntos en un mapa; son el epicentro de un cambio emocional y social. Representan horas que se convierten en momentos con la familia, oportunidades que antes eran inalcanzables, y un Santiago que se acerca más a ser una comunidad integrada y accesible.

Bar Santa Cebada: Donde los Partisanos Punk Reinan en la Periferia Sur de Santiago

0

Ubicado en el corazón de San Miguel, Santa Cebada es más que un bar: es un enclave de resistencia cultural, un refugio para espíritus rebeldes y amantes de la autenticidad. Este establecimiento se destaca en la periferia sur de Santiago como un punto de encuentro donde los ecos del punk y el espíritu partisano se fusionan para crear una experiencia única en la vida nocturna de la ciudad.

Al cruzar las puertas de Santa Cebada, uno se sumerge en un mundo donde la contracultura y la buena mesa se encuentran. Alejado de los barrios bohemios tradicionales, este bar es un desafío a lo convencional, un espacio donde la ironía y la sátira hacia las zonas más acomodadas de Santiago resuenan entre las paredes vibrantes de música y risas. Aquí, los punk rockers y aquellos que resisten las tendencias culturales de moda se reúnen para disfrutar de una vida plena, marcada por la buena comida y la mejor cerveza.

El alma de Santa Cebada es su horno, traído directamente desde Sicilia, donde se hornean algunas de las mejores pizzas de la ciudad. Cada pizza es un manjar, una fusión de sabores que transportan a Italia, pero con un distintivo carácter chileno. Las opciones varían desde la clásica margarita  hasta innovadoras combinaciones como queso azul y camarones, todas cocinadas a la perfección.

Pero Santa Cebada no se queda atrás en su selección de cervezas. Con una oferta que incluye desde cervezas ligeras hasta complejas oscuras, este bar se ha ganado el título de tener una de las mejores selecciones de cervezas artesanales en Chile. Una velada típica en Santa Cebada, disfrutando de cuatro cervezas artesanales y una pizza por persona, tiene un costo aproximado de 28.000 CLP, una inversión más que justa por la calidad y la experiencia.

Para llegar a este oasis de sabor y cultura en la periferia, basta con tomar el metro hasta la estación Ciudad del niño y caminar un minuto. En Santa Cebada, cada visitante es recibido como un viejo amigo, en un ambiente cálido y acogedor, donde la pretensión y la superficialidad no tienen cabida.

Santa Cebada invita a santiaguinos y visitantes a dejar de lado los barrios bohemios tradicionales y aventurarse en la periferia para descubrir una experiencia gastronómica y cultural genuina. Este bar no solo ofrece comida y bebida de excelente calidad; es un símbolo de resistencia y autenticidad, un lugar donde la esencia del punk y el espíritu partisano viven en cada rincón.

Niega haber dado soborno: Luis Hermosilla acusa una «maniobra siniestra» y una «operación oscura»

0

«Fui objeto de una maniobra siniestra cuyo alcance tendrá que revelarse con el tiempo», dijo Hermosilla, añadiendo que «Nuestro sistema legal niega la validez de las pruebas obtenidas ilegalmente»cuestionar la legalidad de las declaraciones obtenidas y publicadas Chipre.

«Estos acontecimientos y los que condujeron a ellos sin duda necesitarán ser investigados a fondo, pero parece claro a partir de ahora que hay una operación oscurarealizado en la clandestinidad del gobierno, con un alcance político y comunicacional insospechado, estrategia propia de países donde el Estado de derecho no funciona», afirmó.

 

También expresó que cooperaría «con investigaciones realizadas en el marco de mis obligaciones éticas y de las limitaciones legales que me impone mi profesión».

Al final destacó que «Esta no es la primera vez que me enfrento a ataques debido a mi trabajo legal».,
pero admito que pensaba que este tipo de operaciones eran típicas del pasado.

LA FISCAL ABRE LA INVESTIGACIÓN

Fiscal Nacional, Ángel Valenciaconfirmó que un investigación de oficio contra el abogado, Luis Hermosilla.

La Administración Tributaria señaló en Noticias 24 que «son hechos muy graves y es efectivo que Hoy la Fiscalía Regional Metropolitana preparó la apertura de la investigación de oficio con el fin de esclarecer estos hechos y determinar si se cometieron delitos y cuáles».

«Creemos que el fiscal encargará esta investigación con una alta especificación de delitos complejos», afirmó.

Razones detrás del ‘incumplimiento del deber’: ¿Por qué suspendieron a Sharp?

0

La suspensión de la autoridad será por 30 dias y significará que recibirás 50% de sus salarios y no podrá utilizar derechos y prerrogativas inherentes al cargo.

Tomó la decisión ayer martes Tribunal Calificador Electoral (Tricel) luego de considerar que el jefe comunal «no cumplió con su deber» a pesar de estar informado de la matriz irregularidades en la Empresa Municipal de Desarrollo Social de Valparaíso (Cormuval).

«Este tribunal, de acuerdo con la prueba presentada y valorándola como jurado, considera probada la violación ocurrida y, en cuanto al fondo, falta de supervisión por parte del alcalde respecto de la Corporación y la Unidad de Control Municipal, entidad suficiente para constituir una renuncia al cargo”, señala la decisión del organismo.

Sin embargo, la justicia electoral lo considera desacato. «No tienen autoridad suficiente para justificar su destitución del cargo».

Más detalladamente, la suspensión de Sharp fue motivada por irregularidades descubiertas en torno operaciones dos instituciones educativas municipales: Liceo Técnico de Valparaíso y Escuela Secundaria Técnica Vocacional María Luisa Bombal.

Razones del «negligencia del deber»

El Tribunal Calificador Electoral (Tricel) determinó, con base en la investigación y los aportes que realizó Contralor Jefe de la República que “en las instituciones educativas Liceo Técnico de Valparaíso y Liceo Técnico Profesional María Luisa Bombal “Se realizaron actividades ajenas a la educación técnica que se realizan en estas instituciones educativas”.

Es decir, la Superintendencia notó que en ambos colegios hay «recursos faltantes por $6.662.282 y $1.447.852 respectivamente.»

A lo anterior se suma la divulgación de pagos. «injusto» de 28.667.995 dólares por el concepto «bono de producción» para 12 trabajadores de la Escuela Técnica Superior de Valparaíso, “con cargo a los fondos que reciba dicha institución en el marco de la delegación de facultades prevista en el artículo 22 de la Ley N° 19.410”.

El máximo organismo supervisor del país también señaló que en las instituciones «surgieron diversos gastos con los fondos recibidos ‘alimentación’ y ‘eventos'»que incluía la compra «bebidas alcohólicas»entre otras cosas.

El fallo también menciona que el bus -propiedad del municipio de Valparaíso y propiedad del Liceo Técnico Vocacional María Luisa Bombal- era utilizado para «prestar servicios de transporte a estudiantes pertenecientes a otras instituciones municipales» y, por tanto, el servicio, la «La escuela cobró el importe del alquiler a la empresa municipal, que realizó tanto los ingresos como los gastos fuera de lo establecido en el estatuto.»

En la misma línea, se confirmó que las escuelas «recibían ingresos por el alquiler de sus aulas, canchas y terrazas» y que durante 2017 “se emitieron boletos exentos para la venta de alimentos y la prestación de servicios de coctelería en el Liceo Técnico Vocacional María Luisa Bombal, en el supuesto de que dichas actividades estaban sujetas al IVA”.

Al final resultó evidente que «no presentó ante la Dirección de Educación de ingresos propios que ambas escuelas secundarias lograron en 2017 y 2018por $543,167,529 y los gastos incurridos con esas fuentes, en el mismo período, por $434,191,526.» noticias

ELIMINACIÓN DE CONTRIBUCIONES: La Florida en alerta, seguridad ciudadana y la recién creada Defensoría Ciudadana en Riesgo por Cambios Constitucionales

0

La propuesta constitucional está causando inquietud en las comunas, y no es para menos. En La Florida, la reciente creación de una Defensoría Ciudadana, vista como un faro de esperanza para muchos vecinos, está ahora en la cuerda floja, amenazada por la posible eliminación de contribuciones, esenciales para su financiamiento.

Ana María Reyes, vecina de La Florida, comparte su temor: «La Defensoría ha sido un gran avance. Sin ella, muchos nos quedaríamos sin un soporte fundamental.»

Por otro lado, también se expande la preocupación entre los guardias municipales ya que dependen en gran medida de los fondos proporcionados por el dinero de las contribuciones para llevar a cabo sus responsabilidades.

Los cambios en la distribución de recursos y competencias entre el nivel municipal y nacional podrían dejar a La Florida en una situación de desventaja, con menos recursos disponibles para mantener y mejorar la seguridad en la comuna.

Esta preocupación llega inclusive a regiones, el vicepresidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío y alcalde de Mulchén, Jorge Rivas, entregó su impresión respecto al tema: «este es un impuesto que ayuda al Fondo Común Municipal, que por cierto se transforma en un alto porcentaje de los ingresos municipales. Estamos profundamente preocupados porque sabemos que el impuesto territorial constituye una de las fuentes de ingresos para las municipalidades del país. Es una forma de poder distribuir los recursos a nivel nacional para el bienestar de nuestros vecinos de manera igualitaria, por lo tanto, es una importante fuente de ingresos para el presupuesto municipal».

En el mundo académico se suman los reparos de Claudio Agostini, académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, quien sostiene que «es una medida regresiva porque hoy hay alrededor de 75% de las viviendas exentas (77% en los datos del SII de 2022), así que esto favorece a los dueños del 25% de las viviendas más caras». Michel Jorratt, socio de Jorratt y Asociados, se suma a los repartos que muestra Agostini. Para el también exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII), este es un impuesto que es progresivo y resalta su «carácter de redistributivo, ya que las comunas de menores recursos son las que reciben más recursos por estos impuestos».

El debate está que arde. Unos ven la reforma como necesaria, mientras otros temen un futuro incierto sin recursos para la seguridad, el mantenimiento de calles y servicios esenciales como la Defensoría Ciudadana. ¿Cómo enfrentarán las municipalidades estos desafíos? La respuesta es crucial y los vecinos de La Florida y otras comunas esperan con ansiedad.

Alo, Rayados de Monterrey: Huberto Chupete Suazo es eterno

0

De otra madera, Humberto «Chupete» Suazo ha demostrado una vez más por qué es considerado una leyenda en Chile y México. A la venerable edad de 42 años, Suazo, jugando para San Luis de Quillota en la Primera B de Chile, marcó un gol extraordinario contra Deportes Antofagasta en los cuartos de final de la liguilla del Ascenso. Este gol, producto de su astucia y técnica, vio a Suazo aprovechar al arquero Tomás Giménez adelantado para levantar la pelota por encima de él y desatar la euforia de los aficionados quillotanos​​.

La carrera de Suazo, repleta de logros y momentos memorables, es una narrativa de dedicación y éxito sostenido. Comenzó su viaje profesional en Ñublense en 2000 y desde entonces ha dejado su huella en varios clubes. En México, Suazo se convirtió en una figura icónica en Monterrey, anotando 121 goles en 220 partidos y obteniendo el título de segundo máximo goleador histórico del club. Durante su estancia en Monterrey, también ayudó a su equipo a ganar tres títulos consecutivos de la CONCACAF Liga Campeones, una hazaña que lo colocó en la historia del fútbol mundial, siendo solo superado por Alfredo Di Stéfano​​​​.

En Chile, Suazo es recordado por su increíble temporada 2006 con Colo-Colo, donde anotó un récord de 51 goles en un año, incluyendo 34 en la liga chilena y 17 en competiciones internacionales. Además, ha sido una pieza clave de la selección chilena, participando en las eliminatorias para el Mundial Sudáfrica 2010 y obteniendo el título de máximo goleador y mejor jugador del torneo. Con 21 goles en 60 partidos internacionales, se posiciona como uno de los máximos goleadores históricos de Chile​​.

Suazo no solo es un prolífico goleador, sino también un jugador que ha sabido adaptarse y mantener su nivel competitivo a lo largo de los años. Su último gol por San Luis de Quillota es testimonio de su capacidad para continuar desempeñándose al más alto nivel, incluso superando las barreras de la edad. Su pasión inquebrantable por el fútbol, combinada con su destreza en el campo, lo convierten en un verdadero modelo a seguir para las generaciones futuras de futbolistas.

En resumen, Humberto «Chupete» Suazo, con sus logros en Chile y México, y su reciente hazaña a una edad en la que muchos jugadores ya se han retirado, sigue siendo un ícono y una inspiración en el mundo del fútbol. Su habilidad para seguir compitiendo y marcar goles a los 42 años es un claro ejemplo de su extraordinario talento y compromiso con el deporte que ama.

 

Subasta de mercancías de Microplay: ¿dónde y cuándo puedo comprar?

0

A principios de este año, la empresa juguetera microjuego se declaró en liquidación voluntaria debido a los problemas económicos de la empresa, poniendo fin a casi 24 años de existencia en el país. Como resultado, la subasta de los activos de la empresa. microjuego al que se puede acceder en línea.

LEER TAMBIÉN

  • ¿Por qué cerrará Microplay?: La empresa entra en liquidación voluntaria
  • Revocación judicial: se rechaza la quiebra de la tienda de tecnología Microplay

¿Por qué está cerrado Microplay?

Fue en enero de 2023 que se reveló una sorpresa que causó alarma en el mundo de los gamers y fanáticos de la cultura geek: el posible cierre.

Es decir, la empresa solicitó su «liquidación voluntaria».

En concreto, este paso legal equivalente a declararse en quiebra ya que, según la Oficina de Quiebras y Reemprendimiento, su objetivo es ««liquidación rápida y eficaz del patrimonio de una empresa deudora, con el fin de facilitar el pago de sus acreedores.»

De acuerdo a diario financiero: La empresa representada por Felipe Serrano y Marcos Camhi afirmó en su solicitud de liquidación voluntaria -presentada el pasado 6 de enero- que «la empresa ha logrado crecer de manera sostenida hasta posicionarse como una de las empresas líderes en su ramo» pero que «sin prejuicio, En los últimos años ha tenido que hacer frente a diversas circunstancias imprevistas que le han provocado un estrés financiero que hace insostenible seguir operando.

Microplay Afirma que la crisis social de octubre de 2019 afectó significativamente su desempeño financiero, asegurando que condujo a «Escasa afluencia de público a los centros comerciales y cierre prolongado de comercios.«, además del «robo y destrucción» del que fueron víctimas diversas ramas. Precisamente en ese período Sus ventas caerían un 14%.

Subasta de Mercancías de Microplay: ¿Qué productos estarán a la venta?

Según la empresa encargada de la subasta, los productos que se pondrán a la venta Hay más de 14.000 artículos en la cadena. los cuales se ofrecerán en lotes que incluyen:

  • Funko Pop
  • Consolas

 

  • Auriculares
  • camisas de manga corta
  • Juegos de mesa
  • jugador del ratón

 

  • Medici
  • Mochilas
  • teclados para juegos
  • Bochas
  • Control S
  • Artículos electrónicos

 

Cabe mencionar que estos son solo algunos de los productos porque Microplay Tenía una amplia variedad de artículos para geeks y jugadores.

¿Cuándo es la subasta de activos de Microplay?

Refinamiento microjuego se llevará a cabo en A las 11:00 horas de este martes 14 de noviembre. La venta se realizará a través de la empresa. Subasta de la CGR

Para participar debes registrarte en subasta en línea.

REGÍSTRESE PARA LA SUBASTA DE MICROPLAY AQUÍ

CONOCE DETALLES SOBRE LOS PRODUCTOS MICROPLAY EN LA SUBASTA

Ipsos y el aborto en Chile: 60% cree que debería ser legal en las primeras 6 semanas de embarazo

0

Ipsos y el aborto en Chile: 60% cree que debería ser legal en las primeras 6 semanas de embarazo

La encuesta también encontró que las tres razones actuales para el aborto cuentan con «un amplio apoyo popular».

24 horas.cl

IPSOS publicó el estudio “Perspectivas globales sobre el aborto 2023”

lunes, 13 de noviembre de 2023

Él 60% de los chilenos piensa que es aborto debería «legal» en las primeras 6 semanas de embarazoque coincide con promedio mundial, pero quedando muy por debajo Suecia (82%).

Así lo reveló el estudio «Perspectivas globales sobre el aborto 2023.» publicado por la empresa Ipsos.

Sin embargo, los porcentajes de adherencia al aborto caen cuando se permite en las primeras 14 (35%) o 20 semanas de embarazo (19%).

Además, el 45% de los encuestados afirmó que una mujer que interrumpe un embarazo en situación ilegal debe soportar sancionesmientras un El 58% dijo que la persona que realizó el aborto debería ser sancionada y 56% a la persona que lo coordinó.

Con Respeto aborto por tres motivosLas investigaciones han demostrado que cada uno de ellos tiene «importante apoyo de la ciudadanía».

Es decir, en los casos en que el embarazo amenace la vida o la salud de la mujer, El 78% cree que el aborto debería ser legal. Cuando se trata de violación 74%mientras que el bebé nacerá con defectos graves o problemas de salud 65% de soporte de terminacióncomo la causa con menor apoyo.

«Las tres causas que hoy se reconocen como motivos para la continuación del aborto en Chile se han consolidado con legitimidad en la población nacional y son objeto de apoyo masivo. Esto es muy importante porque implica la existencia de una ley de aborto que represente el sentimiento nacional. Pero también es una muestra de una sociedad que ha vivido procesos reflexivos al respecto y que ha llegado a un consenso en reconocer el derecho de las mujeres a abortar en estas situaciones”, afirmó Alejandra Ojeda, jefa de estudios públicos de Ipsos Chile.

  • aborto
  • Aborto gratuito
  • IPSOS


Localizan a una niña de 6 años que iba en un auto robado a sus padres en Pudahuel

0

Localizan a una niña de 6 años que iba en un auto robado a sus padres en Pudahuel

Carabinieri se encuentra realizando operativos para encontrar el vehículo robado y al autor del accidente.

24 horas.cl

lunes, 13 de noviembre de 2023

Carabineros el hallazgo de una niña de 6 años que iba en un auto que fue robado de sus padres la tarde de este lunes en el municipio Pudahuel.

El hecho ocurrió a las 18:35 en el sector de la rotonda Enea, Boulevard Aeropuerto esquina Salar de Atacama. La pareja había estado en la plaza unos momentos antes.

Cuando querían salir del lugar, la mujer y su esposo fueron abordados por un hombre armado con un cuchillo quien los intimidó, les robó el auto y se llevó a la menor que se encontraba en su interior, pese a la resistencia de su padre. una mujer.

Según los más antiguos Felipe Ríosla menor «llegaría por sus propios medios a su domicilio particular y sería trasladada al centro de tutela».

Sin embargo, comentó que “donde no se encuentra el vehículo”.

«La pareja y el menor fueron remitidos al Servicio de Alta Resolución (SAR) La Estrella, donde se confirmó que todos se encontraban ilesos», dijo.

  • Robo
  • Pudahuel