Inicio Blog Página 1506

Detenidos cinco delincuentes por el ataque a una farmacia en Independencia

0

esta alrededor cinco antisociales que robó un gran botín de un ramal de la cadena Cruz verdeel cual se encuentra ubicado en la Avenida Fermín Vivaceta, y que los trabajadores denunciaron al personal policial que se encontraba en el sector.

Así lo confirmó el mayor Javier Wladdimiro, jefe de la comisaría 9 de Nezavisnost, y añadió que, además, Huyeron en un vehículo que tenía denuncia vigente por robo hace tres días en el municipio de Pudahuel.

Producto de lo anterior se desarrolló una persecución, que terminó en el cruce de las calles Padre Las Casas y Alfredo Bravo, donde El conductor perdió el control de su celular y chocó contra los vehículos que estaban estacionados cerca..

Es decir, fueron detenidos cinco adultos de nacionalidad chilena, uno de los cuales tenía dos órdenes de aprehensión vigentes. Excepto, Se devolvieron todos los productos robados por un valor comercial total de 4 millones de dólares..

«La mayoría de los medicamentos fueron robados de esta farmacia. cosméticos y productos cosméticosmarcas de lujo, con una valoración comercial bastante alta», añadió Wladdimiro.

Andinistas argentinos estaban muertos

0


Sin vida fueron encontrados los tres andinistas argentinos que se extraviaron en el cerro Marmolejo frente a Santiago. Se trata del intendente (alcalde) de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; del escribano (notario) Sergio Berardo y al guía de montañas mendocino Ignacio Lucero.

«A las 08:40 horas de este lunes, Francisco Fluxá piloteaba el helicóptero de la empresa Rotortec por el cerro Marmolejo. Y fue ahí cuando divisó tres cuerpos en la nieve. Eran los de los de los tres andinistas argentinos que estaban desaparecidos desde el pasado miércoles», relató Emol.

«Estaban a 18.550 pies, acostados mirando hacia arriba, no respondieron a mis señales ni ruido del helicóptero. Se encontraban con su indumentaria intacta, separados a unos 50 metros uno del otro y no estaban encordados», relata Fluxá.

De acuerdo a las condiciones del tiempo, los cuerpos no podrán ser rescatados hasta el miércoles, pero personal del GOPE llegó hasta el lugar y armó un campamento donde están siendo llevados.

Otros tres escaladores lograron llegar hasta la 16 Comisaría de Carabineros a la medianoche del sábado 2, dando aviso. Estos contrataron un helicóptero particular y llegaron hasta el campamento donde habían dejado a sus compañeros, pero estos no estaban.

 

Fotografía de La Nación de Argentina del GDA.

 

Source link

Presidente presenta gabinete económico para acelerar la inversión privada y pública

0


El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó a su Gabinete de Crecimiento Económico, integrado por las y los ministros de Hacienda, Mario Marcel; Economía, Nicolás Grau; Trabajo, Jeannette Jara; Obras Públicas, Jessica López; y Ciencias, Aisén Etcheverry,  equipo que, señaló el Mandatario, «tiene la misión de trabajar coordinadamente para monitorear y acelerar la inversión privada y pública y la generación de nuevos empleos en nuestro país, destrabando todos los problemas que haya para poder materializar estas inversiones y dinamizando, de esta manera, la economía».

Boric hizo un repaso de los logros económicos obtenidos a la fecha: «Durante este año hemos logrado cosas importantes como la reducción de la pobreza a mínimos históricos. Logramos, también, bajar la inflación que tanto afecta a los bolsillos de las familias chilenas a un 5% anual y tenemos la perspectiva de llegar a la meta del Banco Central de 3% durante el próximo año. Lo que está lejos del 14,1%, al que llegó a estar la inflación en el peor mes del año pasado».

«Sin embargo», precisó, «sabemos que no podemos conformarnos y que las cifras macro tienen que llegar a las casas de las familias chilenas. Sabemos que hay muchas familias chilenas a las que les sigue costando llegar a fin de mes».

En materia de empleo, especialmente vinculado a estos proyectos de inversión, dijo que «vamos a estimar cuántos empleos va generando cada proyecto que sacamos adelante. En esta línea, al momento de agilizar y facilitar estas inversiones, la idea es también facilitar la creación de nuevos empleos y empleos de calidad».

«Estas son iniciativas necesarias para poder asegurar las estimaciones de crecimiento que tenemos para el próximo año y que éstas efectivamente se materialicen, que las estimaciones que nosotros tenemos es que Chile volverá a crecer en torno a un 2,5%, rompiendo la tendencia de estancamiento que hemos observado en los últimos años y proyectar, así, un crecimiento al alza posteriormente», aseguró.

Respecto de la burocracia que traban proyectos, manifestó que «-por ejemplo-, de los más de 20 hospitales que están en proceso de construcción a lo largo y ancho de todo Chile, hay varios que están detenidos por diferentes trabas, resoluciones en el Ministerio de Desarrollo Social, materias de arqueología, accesos, licitaciones que se declaran desiertas producto de aumento de costos u otras de diferentes características».

«No me cabe ninguna duda que cada uno de estos problemas los podemos sacar adelante con voluntad política y con mucho trabajo. Voy a estar personalmente encima para que las obras públicas que partan por el Estado vayan apuntalando la inversión privada y así dar una clara señal de que el crecimiento de la economía, pensando en las familias chilenas es prioritario para nuestro Gobierno», afirmó el Presidente.

Luego dijo que «con el crecimiento económico y la inversión pública que considera el presupuesto que aprobamos, en conjunto con el Congreso la semana pasada, se van a crear del orden de 120 mil nuevos formales en 2024 y la iniciativa de inversión de Obras Públicas crece en un 10,2% respecto al 2023, y vamos a invertir más de $2 mil millones en licitaciones y relicitaciones de proyectos».

Aseguró que «así, como hemos sido capaces de derrotar la inflación, en contra de lo que muchos agoreros pronosticaban, vamos a ser capaces de mejorar la creación de empleo y el crecimiento en nuestro país».

Source link

¡Puedes viajar con tu mascota!: La compañía de autobuses ofrece el servicio “Pet Friendly”.

0

Y novela de iniciativa Es el implementado por la empresa de autobuses chilena, autobús emmaque permite a sus pasajeros Viaja con tus mascotas.

Este servicio, que comenzó a aplicarse hace dos semanas, Actualmente administra las ciudades de Santiago, Concepción y Los Ángeles.pero se espera que la medida se extendió a otras zonas del país.

Así lo describió en detalle Patricio Muñoz, director comercial autobús emmaquien explicó cómo surgió la idea de convertirse en empresa Acepta mascotas.

«Somos una empresa de larga distancia, autobús emmade la ciudad de Tomé. Llevamos 34 años operando el tráfico interurbano de viajeros y siempre hemos tenido preguntas de nuestros pasajeros sobre por qué no pueden traer a sus mascotas. Con el tiempo intentamos hacer eso, pero fue muy difícil y Estábamos totalmente en deuda con nuestros clientes.«, dijo el director comercial de la empresa en conversación con 24 horas cl.

En este contexto, reveló que “están trabajando en esto desde hace aproximadamente 6 meses para sacar a la luz el buen transporte de mascotas y darle a nuestros clientes la posibilidad de viajar con sus animales y Creo que encontramos la fórmula»..

Condiciones para viajar con mascotas

Patricio Muñoz explicó que, para implementar un servicio adecuado para los pasajeros y sus mascotas, se deben cumplir ciertos requisitosque se describen en Página web compañías.

«Ofrecemos la posibilidad de traer perros, conejos, gatos, tortugas. y bajo ciertas condiciones que se describen en nuestro sitio web», señaló Muñoz.

«Los pasajeros, a través de nuestro sitio web, Pueden ver las limitaciones y obligaciones que tienen como dueños de mascotas. y nosotros te guiamos en el proceso de compra desde el inicio de la consulta en el buscador hasta el final, sobre cómo es posible realizar este servicio», añadió la directora comercial Eme Busa.

¿Cómo y dónde funciona?

«Básicamente, el pasajero paga el billete hasta la mascota, hasta la perrera y viaja en el lateral.Patricio Muñoz explicó.

Además, reveló que «El servicio opera entre Santiago-Concepción y Concepción-Santiago, Santiago-Los Ángeles y Los Ángeles-Santiago, y esperamos pronto poder implementarlo en las ciudades y municipios que cubrimos, de la quinta región, la región Metropolitana y la octava región«.

También anunció que «Ahora vienen las rutas Santiago-Chillán y Chillán-Santiagoy ciertos municipios donde tenemos muchas consultas y eso lo analizamos con el equipo todos los días».

¿Cómo se puede viajar con mascotas?

«Dentro de la limitación o condición de que una mascota pueda ser transportada, Una de las cosas más importantes es tener una perrera. Este no puede exceder las dimensiones de 50 centímetros de largo, 40 centímetros de ancho y 40 centímetros de alto, aproximadamente, y mascotas de menos de 8 kg, ya que pueden transportarse en el habitáculoafirmó Muñoz.

Sumado a lo anterior, explicó que «Estos no son todos nuestros horarios que tenemos en nuestro tourson solo unos pocos y Estamos evaluando la implementación de más servicios de acuerdo a la demanda que tenemos. sobre este transporte de mascotas.»

El gerente de Ema Bus señaló que «Como empresa estamos muy contentos.Creo que estamos en camino de actualizar el transporte, en el sentido de que ofrecemos un billete al dueño con su mascota y sabemos lo importante que es hoy en día ser una empresa Pet Friendly.«.

«Espero que nos guste más. y la demanda es creciente para ofrecer cada día más servicios”, concluyó.

Mira esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Eme Bus (Oficial) (@emebus.cl)

El Gobierno buscará una ley para levantar el secreto bancario en casos de evasión y elusión

0

 

«Hoy lanzamos la Estrategia Nacional de Integridad Pública, 210 medidas concretas para elevar los estándares de transparencia y uso de recursos públicos, porque como Gobierno tenemos el compromiso de no dar tregua a la corrupción en Chile», señaló el Presidente Gabriel Boric.

Agregó que «esta Estrategia propone, por ejemplo, la creación de una Fiscalía Especial Supraterritorial para investigar delitos de corrupción, lavado de activos, entre otros. Además, enviaremos un proyecto de ley para regular las transferencias del Estado a terceros y levantaremos el secreto bancario en caso de evasión y elusión».

El Presidente de la República recibió de parte del ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde; la Subsecretaria de dicha cartera, Macarena Lobos y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, Valeria Lübbert, la Estrategia Nacional de Integridad Pública, política pública orientada a mejorar los estándares de transparencia, integridad y lucha contra la corrupción en un país.

“En Chile no debiera haber espacio ni complacencia con las faltas a la probidad, con los abusos y la impunidad ni para quienes buscan sacar provechos personales a partir de los recursos de todos los chilenos”, afirmó el Mandatario durante su exposición, y agregó que, “incluso, muchas veces, una línea más delgada aún porque hay ocasiones en que no son recursos contables necesariamente en dinero, sino también posiciones de poder para aprovechar privilegios injustos que terminan horadando el sentido más profundo de la función pública”.

En su Cuenta Pública de 2022, el Presidente Boric se comprometió a implementar una Estrategia Nacional de Integridad Pública que recogiese los lineamientos compartidos por la Comisión Engel, la OCDE y la Contraloría General de la República; mientras que en la Cuenta Pública de 2023, comprometió su lanzamiento para diciembre de este año. “La Estrategia Nacional de Integridad Pública se hace cargo de los diferentes problemas de fondo que tiene el país en materia de corrupción y, también, busca anticiparse sin medias tintas ni dejando temas de lado, sin perjuicio de que en el futuro puedan surgir nuevos temas que nos obliguen a actualizar esta estrategia como corresponde en un país desarrollado”, agregó el Jefe de Estado.

«Queremos que esta Estrategia constituya un punto de inflexión en la permanente lucha contra la corrupción. Si trabajamos en unidad, podremos avanzar y dejar un gran legado a Chile, sus futuros gobiernos y la democracia», concluyó el Mandatario.

Source link

Evangélicos en alerta: texto de la constitución discrimina entre credos. 

0

El artículo 16, numeral 13 establece a nivel constitucional la objeción de conciencia.

Tradicionalmente excepcional, esta norma se presenta ahora de manera amplia y sin límites claros, lo que podría tener un impacto directo en la vida cotidiana de los evangélicos y en el respeto por sus creencias.

¿Qué Implica la Objeción de Conciencia?

La objeción de conciencia permite a personas e instituciones negarse a cumplir ciertos mandatos legales por motivos de su propia conciencia, ya sean religiosos, éticos o filosóficos. En el texto constitucional propuesto, esta figura se extiende tanto a personas naturales como jurídicas, como los colegios y clínicas, y al ser considerada un derecho fundamental, su interpretación tiende a favorecer a la persona o entidad que objeta.

El peligro: colegios podrían negarse a recibir niños hijos de evangélicos.

Una de las aplicaciones más preocupantes de esta norma es en el ámbito educativo. Colegios particulares y particulares subvencionados, a pesar de recibir fondos públicos, podrían utilizar la objeción de conciencia para rechazar o expulsar a estudiantes en base a su origen familiar o creencias religiosas, como es el caso de los niños evangélicos. Esto constituye una forma de discriminación y atenta contra la inclusión y el respeto a la diversidad.

Desde el evangelio: ¿está esto bien?

Desde la visión de la doctrina evangélica, esta forma de discriminación de evangélicos por parte de instituciones en base a la “objeción de conciencia”, es contraria a la voluntad de Dios:

Amor al Prójimo: Jesús enseñó que debemos amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos (Mateo 22:39). La discriminación va en contra de este mandamiento, ya que no refleja amor o respeto hacia aquellos que están siendo discriminados.

  • Imago Dei (Imagen de Dios): La doctrina cristiana enseña que todas las personas son creadas a imagen y semejanza de Dios (Génesis 1:27). Discriminar a alguien por su fe o cualquier otra razón es, entonces, deshonrar la imagen de Dios en esa persona.

Justicia Social: Los profetas del Antiguo Testamento y el mismo Jesús hablaron a menudo sobre la importancia de la justicia social y el trato justo a todos, especialmente a los marginados y oprimidos (Miqueas 6:8, Mateo 25:35-40).

El Mandato de la Hospitalidad: La hospitalidad es un valor central en las Escrituras, donde se nos anima a acoger y cuidar a los extranjeros y a los que están al margen de la sociedad (Hebreos 13:2, Mateo 25:35).

  • El Principio de la Igualdad Fundamental: En Cristo, no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer (Gálatas 3:28). Esta enseñanza subraya la igualdad fundamental de todas las personas ante Dios, lo cual es incompatible con cualquier forma de discriminación.

En resumen, desde una perspectiva evangélica, se podría argumentar que la discriminación, incluso basada en una objeción de conciencia institucional, es contraria a la voluntad de Dios porque va en contra de los principios bíblicos fundamentales de amor, respeto, justicia, unidad y igualdad.

 

Se hizo justicia: Condenan a extranjero que atacó a trabajador en Terminal de Buses de Antofagasta

0

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta ha dictado una sentencia de 7 años de presidio efectivo contra J.G.S.C., ciudadano colombiano, por su responsabilidad como autor del delito frustrado de homicidio simple. Este fallo concluye un caso que se remonta a hechos ocurridos en marzo de este año en el Terminal de Buses Cardenal Carlos Oviedo Cavada de Antofagasta.

Un crimen brutal

Ocurrió a las 21:15 horas del 24 de marzo de 2023, cuando la víctima, tras salir de su trabajo en el Hospital Regional de Antofagasta, se encontró con cinco individuos, incluido el imputado, en la intersección de las calles Ollagüe con Huasco. Según el relato de los hechos, J.G.S.C. se acercó a la víctima solicitando cigarrillos y, ante la negativa de esta, procedió a insultarla y amenazarla de muerte. En un acto de defensa, la víctima lanzó una piedra al imputado, lo que provocó que este la persiguiera y atacara con un cuchillo.

Entonces “aprovechando un instante en que el ofendido se tropezó y cayó al suelo en la losa del terminal de buses de esta ciudad, se abalanzó sobre este propinándole múltiples puñaladas, con la intención de darle muerte, para luego darse a la fuga”.

La víctima resultó con heridas y lesiones de gravedad. Gracias a atención médica oportuna pudo salvar su vida.

Registro de la cámara de seguridad que documentó el brutal hecho de violencia

Expulsiones de criminales

Este destello de justicia surge en un contexto de crisis de seguridad, donde la opinión pública ha estado volcada a las expulsiones de extranjeros que han cometido crímenes en nuestro país.

A propósito de aquello, el pasado sábado despegó a las 7 am el tercer vuelo de expulsiones de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) con 29 personas a bordo: 22 de nacionalidad colombiana, 5 ecuatorianos y 2 de nacionalidad dominicana para ser devueltas a sus respectivos países.

Estas expulsiones se concretan a días de que el Presidente Gabriel Boric, en cadena nacional, haya comprometido 2.000 expulsiones para el año 2024. En la instancia televisiva Boric se dirigió a los delincuentes con un mensaje: “los vamos a pillar, los vamos a enjuiciar y a quienes estés irregulares en Chile, los vamos a echar”.

Otro fuerte terremoto en Filipinas: SHOA descartó un tsunami en la costa de Chile

0

 

Otro sismo se registró durante el día este domingo en Filipinas. Hubo un terremoto magnitud 6,8 ​​y se ubicó 147 kilómetros al este de Butuan.

Como resultado de esta situación, Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) analizó las características del terremoto y descartó la ocurrencia de un tsunami en la costa de Chile.

 

Información el anunció Servicio Estatal para la Prevención y Atención de Desastres (Senapred) en tus redes sociales.

«SHOA muestra que las características del terremoto de magnitud 6,8 ​​ubicado a 147 kilómetros al este de Butuan, Filipinas No reúnen las condiciones necesarias para crear un tsunami en la costa de Chile.«, dijeron desde la organización.

 

 

 

Les recordamos que durante la jornada del sábado se registró un terremoto en Filipinas, el cual tuvo una magnitud de 7,7 y se ubicó en 102 kilómetros al este de Ciudad de Butuán.

Monsalve afirma que «la mejora de la seguridad del país no depende del resultado del plebiscito»

0
Él El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, Se refirió a la seguridad del país y al debate constitucional que ha provocado este tema ad portas plebiscito del 17 de diciembre.

El subsecretario explicó que hubo «Cambio significativo en la naturaleza del crimen que ocurre en Chile.«, en entrevista con El Mercurio.

«Dijimos que salíamos de Del crimen común al crimen organizado.quién es más violento, quién usa armas de fuego, que se planifica y produce en el espacio público, visible para todo el país. Todo esto genera miedo», añadió.

En este sentido, Monsalve afirmó que «si hace diez años el miedo era perder algo, Hoy existe el temor de perder la vida. Y hay que ponerse en la situación de la persona que lo vive.«.

En cuanto a la discusión sobre seguridad con respecto a s plebiscito constitucional, El gobierno expresó que «pensar en el chileno que hoy tiene miedo y que necesita respuestas del Estado, «Hay que decir que la mejora de la seguridad del país no depende del resultado del plebiscito»..

Al final, señaló que hay Ministerio de Seguridad «que se tramita en el Congreso sin plebiscito; Hay una persecución supraterritorial que se lleva a cabo en el Congreso sin plebiscito; ley de inteligencia económica, sin plebiscito; presupuesto para fortalecimiento de las instituciones policiales, sin plebiscito; Política nacional contra el crimen organizado, sin plebiscito.»

El desfile de París reunió a más de un millón de personas en Santiago

0
Más de uno un millón de personas Participaron este domingo en el tradicional desfile parisinodesfile Navidad que salió a las calles Santiago.

Productos Romero y CampbellEl evento contó con música en vivo, bandas, flotadores, Papá Noel y globos gigantes inspirados en algunos personajes de La compañía Walt Disneyque este año celebra su centenario.

 

Desde su fundación, hace 13 años, desfile parisino Es un punto de inflexión que marca el inicio de las celebraciones navideñas. Por eso, en esta ocasión, se invita a los presentes a compartir estos momentos de alegría en una sana convivencia y pedir un deseo común de construir un mundo mejor, comprometiéndose con los cambios necesarios para ello.

Fernanda Kluever, responsable de clientes y sostenibilidad en París, señaló que «la invitación fue una señal de que desfile parisino «Es un evento que ha trascendido en el tiempo y que cada vez es más querido y apreciado por las personas y familias en general».

 

«Estamos felices y orgullosos de cumplir una vez más con este regalo que París le da a la comunidad y esperamos que toda la alegría y las emociones que vivimos hoy nos inspiren a seguir construyendo un mundo mejor para todos», agregó.

Mientras tanto, Gino Tapia, director de Paris Parade y representante de la productora Romero y Campbell, hizo un satisfecho resumen de la jornada: “Esta es una demostración más de que podemos unirnos para disfrutar de nuestro espacio público y que nuestros niños y niñas son el futuro de este país, son la generación que tomará la iniciativa en la construcción de un mundo mejor».