Inicio Blog Página 1236

Se investiga la muerte de una joven de 22 años en Ancud, la cual habría ocurrido tras caer al mar.

0


Contexto | Agencia Uno

La Policía de Investigaciones (PDI) está investigando un posible femicidio después de que una joven de 22 años cayera al mar en Arena Gruesa, Ancud, Región de Los Lagos.

La joven estaba acompañada por su pareja en el momento del incidente, lo que ha generado sospechas de femicidio por parte de su familia. Acusan al hombre de no prestar ayuda y de no cooperar con la policía.

Se ha mencionado que existían antecedentes de violencia en la relación, según información proporcionada por Meganoticias.

Los detectives están recolectando evidencia relevante, como grabaciones de cámaras de seguridad, testimonios y fichas clínicas.

El fiscal Fernando Metzner ha informado que se están realizando diligencias en el Instituto de Criminología de la PDI.

Puedes encontrar más noticias nacionales y sobre Los Ángeles, Región del Biobío en El Contraste. Síguenos en Facebook para mantenerte informado.

Con Información de chilelindo.org

Ministros apoyan estrategias de adaptación al cambio climático en los sectores de Turismo, Pesca y Acuicultura.

0

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático ha aprobado dos planes sectoriales de adaptación a la Ley de Cambio Climático en el país. Estos planes están dirigidos a las industrias de Turismo y Pesca y Acuicultura, y son fundamentales para fortalecer su resiliencia y capacidad de respuesta ante los efectos del cambio climático.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que la aprobación de estos planes representa un paso importante en la lucha contra el cambio climático, reflejando el compromiso del gobierno de convertir al país en uno resiliente al clima, tal como lo establece la Ley Marco de Cambio Climático.

El Plan Sectorial de Adaptación al Cambio Climático para el Turismo busca fortalecer la capacidad del sector ante el cambio climático, a través de acciones preventivas y colaboración intersectorial. Por otro lado, el Plan Sectorial de Adaptación al Cambio Climático para Pesca y Acuicultura busca desarrollar el sector de manera resiliente y sostenible, garantizando la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades costeras.

Además, se aprobó un reglamento sobre el manejo sanitario de instalaciones de compostaje, elaborado por el Ministerio de Salud. Este reglamento define las condiciones para el diseño y operación de instalaciones de compostaje en condiciones aeróbicas, contribuyendo a cumplir con las metas nacionales de valorización de residuos orgánicos y reducción de gases de efecto invernadero.

Con Información de chilelindo.org

Gloria Ana Chevesich asume la presidencia de la Corte Suprema durante un momento de crisis derivado de los chats del caso Hermosilla.

0

La ministra Gloria Ana Chevesich asumirá la presidencia de la Corte Suprema (s) el próximo lunes, en reemplazo de Ricardo Blanco, quien se tomará un descanso. Esta transición se da en medio de la crisis provocada por los chats relacionados con el caso Hermosilla. La gestión de Blanco incluyó un Pleno extraordinario debido al caso Audio y la ceremonia de juramento de un nuevo ministro del Tribunal Constitucional, así como la asunción de Dorothy Pérez como nueva contralora.

Según El Mercurio, se espera que la primera sesión ordinaria del lunes sea presidida por la ministra Chevesich, quien ha destacado durante la crisis que afecta al Poder Judicial. En los últimos tiempos, la presidencia de Ricardo Blanco ha sido cuestionada por la controversia en torno a la compra de vehículos Lexus, el caso WhatsApp que investiga conversaciones entre magistrados y el exjuez Juan Antonio Poblete, y las salidas de los ministros Sergio Muñoz y Ángela Vivanco.

En este contexto, la ministra Chevesich ha sido autorizada por el presidente de la Suprema para llevar a cabo las vocerías y conferencias de prensa del tribunal. Por ejemplo, en relación a la remoción de Ángela Vivanco, Chevesich declaró que fue una decisión unánime y desmintió cualquier conversación con el abogado Luis Hermosilla, quien está detenido en el marco del caso Audio.

Esta información fue publicada por PURANOTICIA.

Con Información de chilelindo.org

INDAP brinda apoyo a agricultores locales en la región.

0






En el Molino de Villa La Compañía, un total de 54 pequeños agricultores de Graneros, quienes se vieron afectados por condiciones climáticas adversas, recibieron asistencia en forma de sacos de pelet de alfalfa, un recurso vital para sus emprendimientos. Esta actividad fue liderada por el alcalde Claudio Segovia Cofré, la jefa de área de INDAP, Victoria Valdivia, y la concejala Angélica Moreno.


“Quiero enviar un saludo a quienes representan la esencia de Graneros, esos hombres y mujeres de la tierra que han construido la comunidad, dándole carácter y personalidad a lo que somos. Ustedes son el grano, son Graneros, y están realizando un trabajo fundamental para preservar la esencia de nuestra ciudad. Por ello, para mí es un gran orgullo saludarles y agradecer al Ministerio de Agricultura por dotarnos con estos recursos”, manifestó el alcalde Claudio Segovia Cofré.

Es importante mencionar que esta entrega de recursos fue posible gracias a la colaboración entre el Gobierno Regional, el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Municipalidad de Graneros, mediante PRODESAL. Este esfuerzo conjunto permitió la asignación de más de 21 millones de pesos en beneficio de 54 agricultores de la comuna.

Brunilda Sepúlveda, una agricultora de Graneros, expresó su gratitud hacia “Prodesal, INDAP y al alcalde por los recursos proporcionados. Es increíble poder recibir esta ayuda, no tengo ninguna queja y espero que continúen estas entregas. Muchas gracias al alcalde por su apoyo constante durante todos estos años”.

Por último, la jefa de área de INDAP, Victoria Valdivia, subrayó que “esta valiosa ayuda será de mucha utilidad para todos aquellos dedicados a la producción animal. Aunque no parece mucho, realmente contribuye al bienestar alimenticio de nuestros animales. Quiero agradecer al alcalde por su compromiso y por la disposición que ha mostrado hacia INDAP y PRODESAL”.

Con Información de chilelindo.org

La marca Jeep presenta recomendaciones de planes al aire libre en Santiago y sus alrededores para disfrutar durante el mes de noviembre.

0

En noviembre y con buen clima, Jeep® te invita a disfrutar de nuevos destinos al aire libre en Santiago y sus alrededores. Desde actividades de aventura hasta paisajes impresionantes, cada recomendación está diseñada para que aproveches al máximo la naturaleza.

Las mejores actividades al aire libre recomendadas por Jeep®

• Trekking en el Cerro Pochoco: Un trekking accesible con vistas espectaculares de la ciudad y los Andes. Con un Jeep®, llegarás cómodamente a la base y disfrutarás de un día de senderismo en plena naturaleza.

• Cicloturismo en el Cajón del Maipo: Ideal para amantes de la bicicleta de montaña. Jeep® te brinda el confort necesario para explorar la zona y disfrutar del paisaje.

• Paseo en el Parque Natural Aguas de Ramón: Perfecto para disfrutar en familia o con amigos, con senderos, miradores y cascadas. Gracias a la capacidad de carga de tu Jeep®, llevarás todo lo necesario para un día de exploración.

• Excursión al Embalse El Yeso: Un destino emblemático para amantes de la naturaleza. Con un Jeep® con tracción 4×4, disfrutarás de una experiencia inolvidable y sin preocupaciones.

• Caminatas y picnic en el Parque Mahuida: Diversas rutas de senderismo y áreas de picnic. Con la versatilidad y espacio de Jeep®, podrás llevar todo lo necesario para un día al aire libre.

• Día de playa en Tunquén o Maitencillo: A una hora y media de Santiago, las playas de la Quinta Región son el escape ideal para el fin de semana. Con Jeep®, llevarás todo tu equipo y disfrutarás del día junto al mar con máximo confort.

Vive cada aventura con la seguridad de Jeep®

Cada modelo de Jeep® está equipado con tecnología avanzada y sistemas de seguridad para una experiencia de conducción confiable y cómoda en cualquier terreno. Jeep® te brinda una experiencia única que te conecta con la naturaleza en la montaña, playa o ciudad.

Para más información sobre los modelos de Jeep® y planear tu próxima aventura al aire libre, visita sus redes sociales @jeepchile.

Con Información de chilelindo.org

Integrante de la fuerza de Gendarmería intentó ingresar sustancias ilícitas al Centro de Detención Preventiva de Mulchén abusando de su cargo.

0




Cedida

Un funcionario de Gendarmería fue arrestado mientras intentaba introducir varias drogas en la cárcel de Mulchén, lugar donde laboraba diariamente.

El pasado viernes, un gendarme se encontraba cerca del Centro de Detención Preventiva de Mulchén con un bolso que contenía diversos artículos. Se dirigía al establecimiento penal con la intención de entregar dicho bolso, pero la situación tomó un giro inesperado.

Durante una inspección, se descubrieron en su interior 22.34 gramos de cocaína base y 43.02 gramos de marihuana, que estaban en dos pequeñas bolsas. Como resultado, el funcionario fue detenido por el delito de microtráfico de drogas.

Es relevante mencionar que el detenido, aprovechando su condición como funcionario, habría realizado este acto con la intención de suministrar las sustancias a un interno del penal.

Posteriormente, fue llevado a una unidad policial y quedó a disposición del Ministerio Público para el control de su detención y formalización. En el Juzgado de Garantía de Mulchén, se le otorgó la libertad con medidas cautelares de arraigo nacional y arresto domiciliario total.

Finalmente, se inició un período de investigación, con el objetivo de llevar a cabo en enero una audiencia de procedimiento abreviado para definir su situación legal.

Consulta más noticias
nacionales
y sobre la actualidad de
Los Ángeles,
Región del Biobío, a través de
El Contraste. También puedes seguirnos en
Facebook para estar al tanto de las últimas novedades.

Con Información de chilelindo.org

La serie HONOR Magic 7 arrasa en ventas y establece nuevos récords para la compañía.

0

La semana pasada, HONOR presentó la nueva serie Magic 7 en China, y las ventas en el primer día fueron históricamente buenas para la empresa.

Los HONOR Magic 7 son un éxito de ventas histórico para la empresa

Honor anunció que la serie Magic 7 estableció nuevos récords de ventas en su primer día de lanzamiento. Los dispositivos salieron a la venta el 8 de noviembre a las 10:08 de la mañana y se agotaron rápidamente.


La gran demanda en China para los productos de la marca HONOR es evidente, ya que es uno de los líderes del mercado junto con Huawei, vivo y OPPO. La serie Magic 7 se destaca por su procesador Snapdragon 8 Elite y capacidades de Inteligencia Artificial nuevas.

El Honor Magic 7 está disponible en cinco colores vibrantes: Sunrise Gold, Moon Shadow Grey, Snowy White, Sky Blue y Velvet Black. Mientras que el Honor Magic 7 Pro está disponible en cuatro colores elegantes: Gris Sombra Lunar, Blanco Nieve, Azul Cielo y Negro Terciopelo.

Con Información de pisapapeles.net

La estrategia de seguridad implementada por Bukele se convierte en un modelo a seguir en Chile.

0

El 42% de los chilenos prefiere un próximo presidente similar a Nayib Bukele, quien tiene una aprobación del 81% en Chile, según la última encuesta Cadem.

La reciente Encuesta Plaza Pública Cadem muestra el creciente apoyo al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien es considerado el líder internacional con la mejor imagen en Chile, con una aprobación del 81%. Este dato contrasta con el 42% de los encuestados que preferirían un estilo de liderazgo similar al de Bukele, reconocido por su enfoque decisivo en seguridad y su objetivo de reducir la delincuencia.

En la lista de preferencia de líderes internacionales, Bukele es superado por otros mandatarios como Justin Trudeau (64%), Keir Starmer (60%) y Emmanuel Macron (57%). Por otro lado, los líderes menos valorados en Chile incluyen a Vladimir Putin (22%), Luis Arce de Bolivia (18%) y Nicolás Maduro de Venezuela (3%).

Elecciones en EE.UU.

La encuesta también muestra un aumento en la aceptación de Donald Trump en Chile, con una aprobación del 43%. Se destacan aspectos como su capacidad de comprender las preocupaciones de los ciudadanos estadounidenses, su potencial como líder y su carisma. Aunque sus puntos débiles siguen siendo la transparencia y el respeto por las instituciones.

En cuanto al escenario en Estados Unidos, la mayoría de los encuestados cree que la nueva administración podría tener efectos positivos y mejorar las relaciones internacionales. Sin embargo, existe incertidumbre sobre su capacidad para abordar ciertas problemáticas.

Por último, la encuesta también evaluó la aprobación del presidente Gabriel Boric, mostrando un 28% de respaldo y un 64% de desaprobación.

Con Información de chilelindo.org

Mauricio Isla explica que sus faltas en la selección nacional se deben a decisiones tácticas.

0

Colo Colo se coronó campeón del Campeonato Nacional al empatar 1-1 contra Deportes Copiapó en el estadio Luis Hermosilla Valenzuela, mientras que Universidad de Chile, su principal rival, también empató 1-1 ante Everton en el Estadio Nacional.

Tras ganar el título local, el defensa del Cacique, Mauricio Isla, celebró el logro y resaltó la intensa competencia con los azules por el campeonato.

«Es significativo, porque hacía tiempo que no vivíamos algo así. En todos mis años en Europa nunca experimenté algo así, siempre había un campeón definido a tres fechas del final, y ahora se logró en la última instancia. Estoy extremadamente feliz. Desde que llegué, siempre me han mostrado respeto y cariño. En todas partes hay muchos seguidores de Colo Colo, y este triunfo también es merecido para ellos», expresó el «Huaso».

Sobre el empate en el norte, Isla dijo: «Nunca dijimos que iba a ser sencillo, especialmente por las condiciones del campo y el clima. Ellos no tenían nada que perder y se jugaban el todo por el todo. Sin duda, fue complicado».

Consultado sobre su ausencia en la selección nacional para los enfrentamientos contra Perú y Venezuela en las Clasificatorias, indicó que está «apoyando desde afuera». «Lo mencioné el otro día, creo que cuando uno no está en el equipo, debe apoyar de la mejor manera posible. Somos conscientes de que atravesamos un periodo complicado y espero que podamos obtener estos puntos. Son decisiones técnicas. Hay jugadores nuevos que deben tener su oportunidad. Estoy en una etapa en la que me quedan uno o dos años, pero si me llaman nuevamente, estaré ahí, ya sea como titular o en la banca».

Por último, destacó la influencia de Arturo Vidal en su llegada a Colo Colo: «Hemos compartido momentos muy significativos y otros tristes, pero siempre hemos estado juntos. Después de mi experiencia en Católica, que no fue buena, él fue clave para que viniera, hablando con el presidente, y aquí estoy, cerrando mi etapa de la mejor manera posible».

PURANOTICIA

Con Información de chilelindo.org

Ballenas muertas en salmoneras de la Patagonia son exhibidas en pantallas gigantes de Nueva York.

0


Para conmemorar el día nacional de las áreas protegidas en Chile, se difundió un video que exhibe las impactantes imágenes de dos ballenas muertas encontradas en salmoneras dentro de un parque y una reserva nacional, evidenciando la falta de protección en estos espacios que están legalmente resguardados.

Se encontraron dos ballenas jorobadas muertas en salmoneras en Chile, dentro de áreas protegidas que están diseñadas para conservar la fauna, no para ponerla en peligro. El mensaje que acompañó las impactantes imágenes de los cetáceos sin vida en las granjas de salmones fue: «¡No a las salmoneras en espacios protegidos!».

Esta acción se llevó a cabo en 22 ocasiones durante el sábado 9 de noviembre, como parte del Día Nacional de las Áreas Protegidas, con el objetivo de resaltar la incongruencia de permitir actividades industriales contaminantes en lugares que deberían estar protegidos por el Estado. Estos ecosistemas albergan una biodiversidad significativa que se ve amenazada por industrias como la salmonicultura.

Una de las ballenas fue encontrada por una guía turística local en una de las dos concesiones salmoneras dentro del Parque Nacional Laguna San Rafael, mientras que la otra fue reportada por el Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA) dentro de la Reserva Nacional Kawésqar, que actualmente cuenta con 66 concesiones salmoneras y 54 solicitudes pendientes de aprobación.

La ley 20293 en Chile protege a los cetáceos, prohibiendo matar, cazar, capturar, acosar o comercializar cualquier especie de ballena en aguas nacionales. Por esta razón, el gobierno presentó denuncias recientes ante la fiscalía para investigar las muertes de estas ballenas, clasificadas actualmente como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Ver video:

Es relevante destacar que hay más de 400 concesiones de salmonicultura en áreas protegidas de la Patagonia, información que poseen las instituciones públicas y las autoridades chilenas. Se comprometió un plan para la salida de la industria por parte del subsecretario de pesca, Julio Salas, hace más de dos años, pero hasta ahora no se han realizado avances en esa dirección.

Las organizaciones de la Patagonia señalan que la ministra Maisa Rojas hizo un compromiso hace más de un año con las agrupaciones del sur de Chile para actualizar la legislación que estableció a Chile como “Santuario de Ballenas” en 2008, la ley 20293, que carece de un reglamento aplicable y de las herramientas necesarias, un compromiso que aún no se ha cumplido.

Juan Carlos Viveros, coordinador de Defendamos Chiloé, comentó al respecto: “Estaremos atentos a la investigación y necropsia de estas ballenas, ya que en el pasado, como en 2021, a pesar de contar con videos donde se muestra a una ballena atrapada en las redes de una granja salmonera en agonía, su muerte se consideró un accidente. Además, esperamos que las autoridades ambientales y la subsecretaría de pesca cumplan con lo prometido a las organizaciones locales de la Patagonia”, expresaron desde la organización que estuvo detrás de la acción en Times Square, Nueva York.



Con Información de chilelindo.org