El ministro de Hacienda, Mario Marcel, mencionó la complejidad del presupuesto para Salud, señalando que es un desafío global. Destacó las dificultades para revertir los niveles de gasto anteriores debido al aumento generado por la pandemia. Marcel explicó que la dinámica actual complica la labor de los directores de servicio y hospitales, así como la gestión del presupuesto nacional. También señaló que en Chile se ha vuelto común presentar suplementos significativos una vez aprobado el presupuesto, creando falsas expectativas en los administradores del sistema. Respecto al estancamiento del Imacec en septiembre, enfatizó la importancia de no sobredimensionar un dato mensual y criticó las asociaciones exageradas que se hacen con el desempeño del Gobierno basándose en una sola cifra.
La Selección masculina de rugby ha conseguido un logro histórico al vencer a Canadá el sábado pasado, como parte de su preparación para el Sudamericano que clasificará para Australia 2027.
Bajo la dirección de Pablo Lemoine, el equipo nacional ganó con un marcador de 44-14, gracias a los tries de Cristóbal Game, Raimundo Martínez, Matías Garafulic, Benjamín Videla, Domingo Saavedra y Nicolás Garafulic, quien anotó dos veces. Además, Santiago Videla aportó con tres conversiones y un penal.
Con esta victoria, los Cóndores escalan posiciones en el ranking mundial, alcanzando por primera vez el puesto número 20.
Próximamente, el equipo chileno se enfrentará a Países Bajos en Ámsterdam, para luego chocar con una potencia del rugby, Escocia, en el estadio Murrayfield de Edimburgo.
El fonoaudiólogo Felipe Barrientos presentó su libro «¿Cómo apoyar el desarrollo de un niño pequeño con Autismo?» en la Casa de la Cultura de Chonchi. El evento fue organizado por la Biblioteca Pública Municipal y el Departamento de Cultura, y contó con la presencia de importantes figuras como Cathy Schulbach, Valeria Barrientos, Evelyn Jofré, Moira Rojas, Roberto Márquez y Consuelo Pastene. El autor explicó que la idea del libro surgió durante su estudio en Barcelona, España, y es una guía de buenas prácticas para profesores y profesionales de la salud que trabajan con niños autistas de hasta 6 años de edad.
Pamela Subiabre, encargada de la Biblioteca Pública de Chonchi, resaltó la importancia de informarse sobre el autismo y agradeció la participación de los establecimientos educacionales y de la agrupación Autismo Unido. Consuelo Pastene, presidenta de Autismo Unido de Chonchi, agradeció al municipio por la invitación y destacó la relevancia de la iniciativa para fomentar la unión y la conversación sobre el trastorno del espectro autista.
Durante el evento, los representantes de las organizaciones presentes recibieron un ejemplar del libro. Cabe destacar que el libro está disponible en la Biblioteca Pública Municipal de Chonchi, ubicada en la Casa de la Cultura, en la esquina de Centenario con Sargento Candelaria. (Información de osornoenlared.cl)
En una entrevista en el programa «Mesa Central» de Canal 13, el exministro de Hacienda Andrés Velasco expresó su preocupación por el estancamiento del crecimiento en Chile durante los últimos 10, 12, 15 años. Se refirió no solo al Imacec, sino también a la productividad estancada, deficiencias en el mercado laboral y las reformas educativas insatisfactorias. Velasco señaló que las raíces de estos problemas son políticas, destacando la falta de consensos en el Congreso para lograr reformas efectivas en pensiones y educación. Afirmó que este desafío persistirá para el próximo gobierno.
Por Jaime Jiménez De Mendoza, Director de carreras del Área de Turismo y Gastronomía, CFT Santo Tomás, sede Rancagua.
Los agricultores son fundamentales para la cocina, siendo el eslabón crucial en la cadena gastronómica. Cada plato debería rendir homenaje a su esfuerzo y reflejar los colores y paisajes locales. Utilizar productos locales valora el patrimonio, la cultura y la identidad del lugar, contando una historia culinaria cautivadora. Es importante valorar las experiencias que resaltan nuestra identidad y revitalizar las zonas rurales.
Cada vez que copiamos culturas ajenas menospreciamos la nuestra, es esencial mirar hacia adentro. Identificar a los productores de calidad que aportan valor genuino, desde su origen, es urgente para el sector HORECA. Es necesario recurrir a una perspectiva profunda en lugar de una superficial para conectarnos con nuestra historia y entorno.
Don Delfín Toro de Pencahue es un ejemplo de resistencia y agroecología, desafiando las prácticas de producción convencionales. Fundador de Agrolimpio, promueve la estacionalidad y practicas ecológicas en su huerto. Reconocido por la FAO como «Héroe de la Alimentación Saludable», comparte su conocimiento y apoya a la comunidad de diversas maneras.
La pavimentación de la ruta Tey-San José en la comuna de Castro ha sido inaugurada recientemente con una inversión total de 2 mil 250 millones 54 mil 599 pesos. El proyecto de conectividad vial abarca 6,1 kilómetros y fue realizado por la Constructora Puerto Octay Limitada en un plazo de 267 días. El alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, destacó la importancia de esta obra para mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer la conectividad interna. La obra fue lanzada hace unos meses con el Presidente Gabriel Boric y recibió elogios tanto del alcalde como del seremi de Obras Públicas, Juan Fernando Alvarado. Los residentes, como Yasna Villegas y Mónica Bustamante, expresaron su alegría y agradecimiento por la finalización de este proyecto esperado por más de 10 años. El nuevo camino pavimentado no solo mejora los accesos, sino que también potencia el turismo en la zona. Para más información, visita el artículo «Nueva ruta caminera rural de Castro viene a mejorar conectividad de vecinos de Tey-San José» en Osorno en la Red.
O’Higgins mostró un desempeño decepcionante como local en su último partido del año. En un ambiente tenso debido al nerviosismo reinante, el equipo se vio vulnerable ante Cobreloa, que estuvo cerca de ampliar la ventaja en varias ocasiones. El resultado final de 0-3 marcó el final de un año 2024 desafortunado, donde el equipo evitó el descenso solo por diferencia de goles y terminó la relación con más de diez jugadores cuyos contratos finalizaban.
En el campo de juego, el rendimiento del equipo celeste fue insatisfactorio. En todas las líneas, O’Higgins fue ampliamente superado por el equipo naranja, que abrió el marcador rápidamente. A los 4 minutos, Nahuel Donadell anotó un gol espectacular, estableciendo el 0-1, y desde entonces, el juego estuvo dominado por Cobreloa.
A pesar de algunos esfuerzos, el equipo local no logró generar un peligro real en la portería defendida por Nicolás Avellaneda. De hecho, su principal figura en el ataque, Arnaldo Castillo, estuvo más involucrado en labores defensivas que en ofensivas.
La dinámica del partido favoreció al equipo visitante en todo momento. Con un inspirado Cristián Insaurralde, Cobreloa mantuvo a O’Higgins bajo constante presión, y antes de que terminara la primera mitad, el marcador se amplió a 0-2 gracias a un gol del exjugador celeste en el minuto 42.
UN SHOW EN EL INTERMEDIO
Comúnmente llamado el espectáculo del Superbowl, en este caso, el entretiempo fue interrumpido por la hinchada que, superando los controles de seguridad, invadió la preferencial para expresar su descontento con la gestión de los directivos debido a la mala campaña del equipo. Un grupo, que incluía un bombo, incluso llegó a los palcos, dejando a los asistentes sorprendidos ante la situación.
Este incidente provocó un retraso de 45 minutos para reanudar el juego.
UNA IMAGEN DESASTROSA
El segundo tiempo se desarrolló de manera similar al primero. Apenas comenzado, a los 46 segundos, Cobreloa volvió a anotar: el juvenil Roco estableció el 0-3, llenando de pesimismo a los seguidores de O’Higgins. Afortunadamente, el equipo visitante desperdició algunas oportunidades, lo que evitó que la derrota fuera aún más abultada.
Finalmente, el año terminó para el Capo, que evitó el descenso a la B solo por diferencia de goles, cerrando el proceso con una imagen negativa. Muchos jugadores se irán, ya que más de una decena no renovará contrato, y todo apunta a que el técnico también dejará el club. «Hay desgaste, no fue lo que yo quería entregar», expresó el entrenador en la conferencia de prensa posterior al partido.
O’Higgins debe reflexionar seriamente sobre lo ocurrido. Han pasado años luchando en la parte baja de la tabla, y la institución que antes competía por copas ha caído en un estado lamentable. La molestia de los aficionados es evidente y se ha expresado de diferentes maneras.
LA DIFERENCIA DE GOLES
De esta manera, la diferencia de goles salvó a O’Higgins de descender a la B en este nefasto 2024. Con un saldo de 34 goles a favor y 53 en contra, el equipo logró sobrevivir. Cobreloa, como segundo descendido, sabía que necesitaba un milagro en Rancagua, pero su propia defensa, con 62 goles en contra, fue su gran obstáculo.
Además, O’Higgins tuvo su segunda peor campaña como local en la última década, habiendo ganado solo tres de 15 partidos, uno más que en el 2024, cuando solo logró dos victorias en el Estadio Mundialista.
En los últimos dos años, el Capo se ha mantenido alejado del descenso únicamente por sus actuaciones como visitante, lo cual es preocupante.
UN ACCIDENTE EN EL ESTADIO
Promediando los 35 minutos del segundo tiempo, se escucharon fuegos artificiales como en todo el juego. Sin embargo, uno de estos causó un accidente grave. Un aficionado sufrió heridas serias después de que una bomba de ruido explotara en sus manos, requiriendo la intervención del personal médico.
La ambulancia ingresó rápidamente a la Galería 16 para atender al herido, quien fue trasladado a un centro médico.
Marcelo Díaz, el mediocampista de Universidad de Chile, expresó su frustración y enojo tras el empate 1-1 con Everton, que les impidió competir por el título contra Colo Colo. Díaz argumentó que un gol anulado les privó de la oportunidad de llegar a la final.
Díaz insinuó la existencia de interferencia externa que dificultó el camino de la U y mencionó situaciones anteriores que evidencian un trato desigual. Lamentó la anulación de la jugada en el último encuentro y pidió que la ANFP tome medidas al respecto.
En su opinión, lo sucedido fue un robo público que afectó el desarrollo del partido, y señaló que ambos equipos merecían competir de manera justa. Destacó la importancia de una competencia equitativa en el fútbol chileno.
Anita Alvarado sigue impactando a los usuarios en redes sociales con sus gestos conmovedores, como el inesperado detalle que envió a Catalina Pulido más de diez días después de la trágica pérdida de su hijo de 28 años.
La actriz compartió esta acción en sus historias de Instagram junto con un mensaje emotivo. «Inesperadamente, ciertas personas logran sorprendernos con actos tan delicados. Gracias, Anita Alvarado, por tu sensibilidad y tus palabras conmovedoras», publicó la modelo.
El regalo incluía un hermoso ramo de rosas rojas, y la presentadora destacó que este gesto estaría «para siempre en mi corazón». Vale la pena mencionar que solo han pasado 10 días desde que Catalina tuvo que despedirse de su hijo tras su tiempo en el hospital.
Hasta el momento, no hay más información sobre las circunstancias de la muerte de Sasha Von Knorring Pulido. Aunque se especula que podría estar relacionada con un coma a raíz de una falla multiorgánica.
Anita Alvarado aún no ha comentado sobre su gesto, aunque como madre es probable que haya podido entender la situación de Pulido.
Colo Colo logró un empate 1-1 ante Deportes Copiapó, coronándose campeón del Campeonato Nacional. Universidad de Chile también empató, lo que permitió al club mantener una ventaja de dos puntos sobre el equipo laico.
Carlos Palacios fue uno de los destacados de la temporada en el Cacique. A pesar de algunas fluctuaciones en su rendimiento, el jugador se consolidó como titular indiscutido, con siete goles y cuatro asistencias.
En una entrevista con TNT Sports, Palacios expresó su emoción: «Siento felicidad, es un sueño. Dedicado a mi familia y amigos. Somos el mejor equipo del país».
Palacios comentó sobre una lesión en el hombro y anunció que será su último partido. Agradeció a sus compañeros y familia, expresando su amor por los colores del club.