Inicio Blog Página 1229

Claudia Schmitd recordó la actitud de Kike Morandé que le resultaba incómoda.

0


Claudia Schmitd ha comentado sobre las recientes declaraciones en contra de Kike Morandé, a raíz de los comentarios de Constanza Capelli, ganadora de la primera temporada de «Gran Hermano», quien afirmó que lo vio besándose con otras modelos durante su trabajo en el programa.

En el último episodio de «Fuera de la casa», la bailarina reveló: «Fui extra en ‘Morandé con Compañía’. Lo único que me sorprendía era que no entendía por qué él se besaba en la boca con las chicas. No lo comprendía entonces, pero ahora que soy mayor, lo entiendo.»

Durante el programa «Zona de Estrellas», los panelistas discutieron sus declaraciones, y fue en ese momento que Schmitd se refirió a su ex compañero de trabajo.

En este contexto, Claudia Schmitd aclaró: «Nunca vi a Kike Morandé darle un beso a nadie. No quiero decir que la chica esté mintiendo. No la conozco y nunca la vi. Tal vez ella realmente vio algo, no tengo por qué dudar.»

Además, comentó que lo que el animador hacía, y que a ella no le agradaba, era: «Te agarraba y te ponía la mano en la cintura, como si te abrazara, y te cogía el rollo de un lado y te cargaba. Lo hacía para incomodarte.»

Para más noticias, visita la sección de nacionales y mantente informado sobre la situación en Los Ángeles, Región del Biobío, aquí en El Contraste. Síguenos también en Facebook para actualizarte sobre lo último.

Con Información de chilelindo.org

Harris participa en el Día de los Veteranos en su primera aparición pública después de la elección presidencial.

0

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, participó en un homenaje a los veteranos en el Cementerio Nacional de Arlington, en su primera aparición pública desde su derrota electoral ante Donald Trump. Acompañada por el presidente Joe Biden, conmemoraron el Día de los Veteranos y colocaron una ofrenda en la tumba del soldado desconocido. También estuvieron presentes otros miembros del gabinete, como Antony Blinken y Lloyd Austin. A pesar de su reciente derrota electoral ante Trump, Harris deberá certificar los resultados electorales el 6 de enero como presidenta del Senado. El traspaso de poder se llevará a cabo el 20 de enero de forma tranquila y ordenada, según prometieron Harris y Biden. (Imagen referencial: Al Drago/Bloomberg) PURANOTICIA

Con Información de chilelindo.org

Valorando la eficacia de la Máquina Aether 5.0 como posible solución innovadora.

0

El Sernac inicia acciones legales contra los fabricantes de la máquina Aether 5.0, la cual afirma curar enfermedades graves como el cáncer y el VIH sin ninguna base científica que apoye sus supuestas capacidades curativas.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha decidido entablar un proceso legal en contra de la empresa que comercializa la máquina Aether 5.0, un artefacto que promete sanar y aliviar diversas enfermedades, incluyendo el cáncer, el VIH, la psoriasis y hasta fracturas en tiempos reducidos. Con un valor de alrededor de $500 mil, la publicidad asegura que el producto produce mejoras remarcables en pacientes con condiciones severas. Sin embargo, el Sernac ha declarado que dichas afirmaciones carecen de sustento científico, denominando al dispositivo como un «milagro» sin fundamentos.

Los promotores de la máquina Aether 5.0 argumentan que sus beneficios se originan de la supuesta interacción de electrones que, al moverse en sentido contrario, generan reacciones químicas positivas. Esta publicidad sostiene que el dispositivo reduce tumores, alivia la depresión y cura enfermedades graves. Sin embargo, varias de estas enfermedades aún no cuentan con un tratamiento científicamente validado, llevando al Sernac a considerar estas afirmaciones como engañosas.

La denuncia presentada por el Sernac incluye evidencias de que la publicidad del producto promete a los consumidores que la máquina está respaldada por supuestos clientes satisfechos y “demostraciones médicas”. La entidad resalta que, aunque la física menciona el concepto de energía escalar, esto no es suficiente para confirmar los beneficios atribuidos al dispositivo en cuestión. Además, advierte sobre los riesgos asociados con depender de un aparato sin validación científica, lo que podría llevar a algunas personas a abandonar sus tratamientos médicos tradicionales.

El Sernac ha enviado la documentación al Ministerio Público, buscando que los responsables sean acusados de publicidad engañosa. Las multas podrían ascender hasta 1.500 UTM (casi $100 millones) por engañar a los consumidores. En casos donde se ponga en peligro la salud o seguridad de la población, las multas podrían aumentar a 2.250 UTM (aproximadamente $150 millones).

Con Información de chilelindo.org

Presentación del libro «Ya viene La Fuerza» en Rancagua, el cual aborda la historia de Los Prisioneros durante el periodo 1980-1986.

0

El libro «Ya viene La Fuerza», que retrata a Los Prisioneros de 1980 a 1986, será presentado en Rancagua este miércoles 13 de noviembre a las 16 horas en la sala biblioteca del Campus Rancagua de la UOH. El autor, Alejandro Tapia, periodista graduado de la Universidad Diego Portales, compartirá en un conversatorio sobre la investigación más completa sobre los inicios del trío. Basada en más de 160 entrevistas a testigos directos, grabaciones inéditas y documentos desconocidos, la obra proporciona nueva información e imágenes sobre la trayectoria del grupo. Además, los propios Prisioneros enriquecen la narrativa con sus testimonios recogidos en las páginas del libro. Esta crónica se sumerge en los orígenes del grupo, su proceso de desarrollo, grabación y primeras presentaciones en vivo, en el contexto artístico del pop en el que se desenvolvieron. A 40 años del lanzamiento de «La voz de los 80», la narrativa es fundamental para comprender la historia de Los Prisioneros. Con información de www.elrancaguino.cl. La noticia completa en Mi Chile Lindo.

Con Información de chilelindo.org

El valor del dólar sigue en aumento, alcanzando la posibilidad de llegar a los 1.000 pesos.

0

El valor del dólar en Chile se sitúa cerca de los 980 pesos y se espera que pueda llegar nuevamente a los 1.000 pesos, como ocurrió en 2022. Este aumento se debe en parte a la inestabilidad generada por las propuestas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y a la caída del precio del cobre, que ha bajado a 4,19 dólares la libra en la Bolsa de Metales de Londres. Denis Muñoz, académico de Ingeniería Comercial, señala que la incertidumbre en la economía estadounidense y el bajo crecimiento en China seguirán afectando la volatilidad del mercado cambiario.

El crecimiento económico de Chile también se ve impactado, con una proyección revisada a la baja que apuntaba a un 2,6% anual. Carlos García, de la Universidad Alberto Hurtado, menciona que, aunque el último trimestre podría mostrar una leve recuperación, el aumento de la inflación podría llevar al Banco Central a retrasar la reducción de la tasa de interés, lo que a su vez podría obstaculizar el crecimiento.

El próximo informe de cuentas nacionales del Banco Central brindará una visión sobre cómo este escenario está afectando el crecimiento económico del país hacia el cierre del año.

Con Información de hoysantiago.cl

La entrada El dólar continúa aumentando y podría llegar a los 1.000 pesos. se publicó primero en Mi Chile Lindo.

Con Información de chilelindo.org

Inicio del proceso de desafuero contra la diputada Flor Weisse tras denuncia de ex candidato.

0


Flor Weisse | Archivo SABES

La Corte de Apelaciones de Concepción ha comenzado el proceso de desafuero en contra de la diputada Flor Weisse (UDI), debido a una querella por injurias presentada por el ex candidato a consejero regional, Saúl González. En un medio de comunicación, Weisse dijo: “no se puede apoyar a un candidato que tenga una condena vigente por violencia habitual hacia una mujer”.

González afirmó que esas declaraciones le llevaron a renunciar a su candidatura ya que afectaban su reputación y generarían rechazo en la ciudadanía. La Corte aceptó la solicitud de desafuero contra Weisse.

Después de conocer la decisión, González expresó su satisfacción y su intención de limpiar su nombre. Espera una respuesta de Weisse en las próximas horas.

Se espera una respuesta de Flor Weisse

La Corte de Apelaciones de Concepción también está evaluando una solicitud de desafuero contra el diputado Leonidas Romero, presentada por el gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz.

Descubre más noticias nacionales y mantente informado sobre Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos en Facebook para recibir las últimas actualizaciones.

Con Información de chilelindo.org

LG introduce la primera pantalla del mundo que se puede estirar.

0

LG ha lanzado al mercado la primera pantalla estirable del mundo, un avance innovador que demuestra su liderazgo en el sector. Se trata de un prototipo con una pantalla de 12 pulgadas que se puede ampliar hasta las 18 pulgadas, manteniendo una alta resolución y una gama completa de colores. Esta tecnología, desarrollada en colaboración con el gobierno de Corea del Sur, permite que la pantalla se transforme, retuerza y estire para adaptarse a diferentes formas.

La compañía afirma que este prototipo puede soportar estiramientos repetidos, y se espera que tenga aplicaciones en diversos sectores, desde la moda hasta la movilidad. Aunque todavía es un prototipo, esta pantalla representa un avance prometedor en el campo de la tecnología de visualización.

Fuente: AsiaNews

Con Información de pisapapeles.net

Profesionales y expertos en geociencias de todo el continente americano se reúnen en La Serena para participar en el Congreso Panamgeo Chile 2024.

0

 

Esta semana, se llevarán a cabo dos importantes eventos internacionales en Chile en el ámbito de la geotecnia y la ingeniería geológica: la XVII Conferencia Panamericana de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica y la 2da Conferencia Regional Latinoamericana de la Asociación Internacional de Geología y Medio Ambiente (IAEG).

Estos eventos tendrán lugar en La Serena desde el lunes 11 de noviembre hasta el sábado 16 de noviembre, siendo significativos para la comunidad geocientífica y profesional de América Latina y el mundo.

Esta es la segunda vez que Chile acoge la Conferencia Panamericana, destacando así su compromiso con el avance de la ingeniería geotécnica y geológica en el continente.

Plataforma de Intercambio Internacional

Según Alejandra Serey Amador y Gonzalo Montalva Alvarado, Co-Chairs de los eventos, estos ofrecen la oportunidad para intercambiar conocimientos valiosos y experiencias entre investigadores, profesionales y estudiantes de distintas generaciones y nacionalidades en el ámbito de la geotecnia y la ingeniería geológica.

Ambos eventos cuentan con una programación de alto nivel y la participación de líderes mundiales en estas disciplinas, convirtiéndose en una cita ineludible para quienes se interesan en la mecánica de suelos, la ingeniería geotécnica y la geología ambiental.

 

Con Información de elmauleinforma.cl

La entrada Profesionales y geocientíficos de toda América se congregan en La Serena para el Congreso Panamgeo Chile 2024. se publicó primero en Mi Chile Lindo.

Con Información de chilelindo.org

Se admite la querella presentada por el diputado Celis en el caso Monsalve, en la que se involucra al ex subsecretario, a la ministra Tohá y al jefe de la PDI.

0

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ha declarado admisible la querella criminal presentada por el diputado Andrés Celis en el «Caso Monsalve». La querella acusa delitos de obstrucción a la justicia y violaciones a la Ley de Inteligencia.

La querella fue presentada el viernes 8 de noviembre junto al abogado Luis Eduardo Cantellano y está dirigida contra Manuel Monsalve, Carolina Tohá, Eduardo Cerna y Gabriel de la Fuente.

En la presentación se pide una investigación sobre la supuesta intervención del Estado en el encubrimiento de un delito grave. Se alega que Monsalve habría cometido una violación en el Hotel Panamericano de Santiago en septiembre de 2024 y que las autoridades intentaron ocultarlo en lugar de denunciarlo.

Tras conocer la admisibilidad de la querella, Andrés Celis destacó que es un paso hacia la verdad y para que la fiscalía tome una decisión rápida. Instó a esclarecer la responsabilidad de los implicados. También mencionó que hay pruebas contundentes para formalizar a Monsalve y que todos los involucrados deben rendir cuentas ante el país.

El abogado Cantellano señaló que la aceptación de la querella defiende la institucionalidad y protege bienes jurídicos relevantes. Se comprometió a cooperar con las autoridades investigadoras.

La querella sostiene que Monsalve ordenó retirar las cámaras de seguridad del hotel al enterarse de las denuncias, lo que podría indicar un mal uso de recursos de inteligencia. También se menciona que Tohá estaba al tanto de lo ocurrido y alertó a Monsalve en lugar de denunciarlo. Se afirma que el Presidente Gabriel Boric facilitó el traslado de Monsalve en vehículos oficiales.

Finalmente, la querella pide citar como testigos a Gabriel Boric, Antonia Orellana y Luis Cordero para esclarecer los hechos.

Con Información de chilelindo.org

El hospital regional suspende ciertas atenciones debido a rotura en matriz de agua.

0

Durante la madrugada, se produjo una rotura en la red de agua potable fría en el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino, ubicado en la calle «J», lo que resultó en la suspensión de algunos servicios en el centro de salud más importante de la región.

La Directora del Hospital Regional, Alís Catalán Araya, informó que se ha declarado una situación de emergencia que requiere reparaciones inmediatas. Todos los equipos de Recursos Físicos, prevención de riesgos y una empresa externa están trabajando en excavaciones y reparaciones para resolver el problema lo más rápido posible.

Por razones sanitarias y normativas, se han suspendido las consultas ambulatorias en el hospital, y se recomienda a la comunidad no visitar a los pacientes hospitalizados, salvo en casos de emergencia. El personal administrativo ha sido instruido para regresar a sus hogares y priorizar el trabajo remoto.

El personal clínico de atención ambulatoria debe coordinar con sus supervisores para su salida, mientras que el Servicio de Emergencia y Procedimientos continuará operando con normalidad.

Todos los alumnos en formación deben abandonar el recinto y se han suspendido las actividades de extensión y capacitación programadas para el día de hoy.

Se espera que la rotura sea reparada en horas de la tarde para reanudar las actividades normales en el hospital. Para los servicios críticos, se han implementado medidas para garantizar el suministro de agua a través de camiones cisterna según sea necesario.

Con Información de chilelindo.org