El ex presidente de Estados Unidos y actual candidato, Donald Trump, anunció este jueves la imposición de un arancel del 25% a Apple si la compañía no traslada la producción del iPhone a territorio estadounidense.
Trump comunicó esta decisión a través de su red social, Truth Social, donde afirmó: “Si no lo hacen, Apple deberá pagar un arancel del 25% a Estados Unidos”. Esta declaración se enfoca en la cadena de producción global de la empresa, que ensambla principalmente sus dispositivos en China en la gran fábrica de Zhengzhou, operada por Foxconn. Los componentes del iPhone, no obstante, provienen de más de 40 países, incluyendo India, Vietnam y Taiwán.
La advertencia forma parte de una estrategia de presión que Trump había promovido durante su primer mandato para que las grandes empresas tecnológicas reubiquen sus operaciones industriales en el país. Este enfoque se ha convertido en un eje central de su campaña electoral actual.
Aunque Apple ha comenzado a diversificar su cadena de suministro más allá de China, especialmente tras las tensiones comerciales del mandato anterior de Trump, la mayor parte de su producción sigue realizándose fuera de Estados Unidos, principalmente por razones de escala y costos.
Expertos en comercio internacional advierten que, si se implementa este arancel, los precios del iPhone podrían aumentar considerablemente para los consumidores estadounidenses, además de reavivar las tensiones comerciales con países asiáticos clave en la cadena de suministro de la firma.
Con Información de chilelindo.org