Chile continúa siendo un país con alta bancarización y endeudamiento. Hasta junio de 2024, la deuda mediana de los individuos alcanzó los $1,9 millones. A pesar de una leve disminución en los niveles de sobreendeudamiento, según el último informe de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), aún hay 950 mil personas que destinan más del 50% de sus ingresos mensuales al pago de créditos.
Las causas son diversas: la falta de educación financiera, la escasa comparación de opciones al solicitar un crédito y una cultura que muchas veces normaliza el endeudamiento sin evaluar su costo real. Actualmente, más del 85% de las obligaciones financieras del país están relacionadas con créditos de consumo, lo que puede impactar significativamente en la economía familiar.
Con la próxima implementación del Registro de Deuda Consolidada, que promete mejorar la transparencia y el seguimiento del endeudamiento individual, resulta crucial facilitar el acceso a soluciones que integren educación financiera, tecnología y un mayor conocimiento de los derechos de los consumidores.
Un ejemplo concreto es el caso de los seguros vinculados a créditos de consumo, automotrices o para pymes. Muchas personas ignoraban que estos seguros pueden ser reemplazados por alternativas más económicas. Además, existe la posibilidad de recuperar parte del dinero ya pagado, correspondiente a la prima no utilizada del contrato anterior.
Una de estas plataformas ha logrado que más de 15 mil personas realicen el cambio, devolviendo un promedio de $340 mil por cliente. ¿Cómo lo hacen? A través de un sistema online que ofrece la Portabilidad de Seguros, facilitando el cambio de seguros de desgravamen y cesantía asociados a créditos de consumo, automotriz y comerciales por opciones más asequibles, además de gestionar la devolución de la prima no utilizada en la compañía anterior, todo de manera digital y sin costos adicionales, ya que la plataforma se encarga de todo.
Esta herramienta digital se llama Mueve Seguro y es una insurtech que permite a las personas aliviar sus deudas utilizando dinero que no sabían que podían recuperar. Representa una oportunidad para reequilibrar sus finanzas y acceder a opciones más ventajosas que a menudo se asumen sin cuestionamiento.
«Hoy en Chile, miles de personas siguen pagando de más por un seguro que contrataron al solicitar un crédito de consumo, sin saber que pueden cambiarlo por uno más económico y recuperar parte del dinero, manteniéndose asegurados. En Mueve Seguro facilitamos ese cambio de manera rápida, sencilla y sin costo para el usuario, lo que es fundamental en un contexto de alto endeudamiento», menciona Marcelo Rubio, Gerente General de Grupo Insurex, empresa detrás de Mueve Seguro.
A medida que avanza la regulación y se fortalece el acceso a información consolidada, será cada vez más relevante contar con soluciones tecnológicas como esta, que proporcionen mayor transparencia, comparabilidad y control al usuario final.
Con Información de desenfoque.cl