El rector de la Universidad de Santiago (Usach), Rodrigo Vidal, se pronunció sobre la decisión del Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana (TER) de anular la votación de julio de 2022, en la que resultó electo.
Es importante recordar que esta medida se tomó tras un reclamo presentado por 23 académicos, quienes argumentaron que casi dos mil docentes fueron excluidos del padrón electoral para la elección de la máxima autoridad de la universidad.
Como respuesta a esta resolución, la Junta Directiva de Usach optó por apelar el fallo del TER, que ordenó repetir la elección que llevó a Rodrigo Vidal al cargo.
En el programa Línea Uno de Radio Usach, el rector expresó: “Quiero ser muy claro en este punto. Creo que existe una legítima aspiración por parte de los profesores por hora. Es importante ser honesto al respecto. La voluntad de estos docentes de participar en los procesos democráticos y en la toma de decisiones de la universidad es completamente válida”.
Vidal añadió que ha apoyado esta aspiración durante mucho tiempo. “No sabemos cuántos profesores por hora comparten este deseo, pero son una cantidad significativa. Es legítimo que quieran participar, y por lo tanto, reconozco que esta aspiración es válida”, declaró.
El rector también lamentó la confusión que ha surgido, especialmente dentro de la universidad, en relación a este tema. Es la segunda ocasión que se apela a esta instancia; el ex rector Juan Manuel Zolezzi hizo lo mismo tras un fallo que ordenó repetir los comicios en los que fue elegido, aunque su cargo fue confirmado tras la apelación. “Se ha publicado un correo que envié en mayo de 2019, donde invitaba a evitar la judicialización de estos temas y en su lugar fomentar grandes acuerdos internos. Eso es lo que pensaba y sigo pensando, pero debe hacerse en el marco de la legislación vigente”, enfatizó Vidal.
LLAMADO A LA UNIDAD
Asimismo, el rector abordó la relevancia de la universidad en la educación chilena y expresó que, en caso de que se confirme el fallo que lo aparta del cargo, la comunidad universitaria es fuerte, con importantes avances en excelencia académica y democracia participativa.
“Quiero transmitir tranquilidad a todos. La Universidad de Santiago es una institución sólida con 176 años de historia. En julio celebraremos 7 años de acreditación y contamos con una comunidad de 30,000 personas. La universidad no se desmorona porque cambie de rector”, afirmó.
Rodrigo Vidal indicó que, si el Tricel ratifica el fallo del TER, “convocaremos a elecciones, se elegirá a un nuevo rector y evaluaré cuál será mi próximo paso. Si el Tricel no ratifica, continuaré hasta agosto del próximo año. Esta universidad no depende de la figura de un solo líder, sino de una comunidad robusta en constante avance”.
Además, destacó que “tenemos un grado significativo de autonomía. No somos un estado dentro del estado, y por lo tanto, estamos sujetos a la constitución y las leyes de la República”.
LICENCIAS MÉDICAS DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS
El rector también comentó sobre un informe de Contraloría que reveló que entre 2023 y 2024, 25,078 funcionarios públicos habrían incumplido el periodo de reposo establecido en sus licencias médicas al haber viajado al extranjero durante ese tiempo.
“Esto es resultado de una combinación de ineficiencia, irresponsabilidad y falta de ética. Hay ineficiencia en las instituciones encargadas de controlar esta situación, como el Compin”, aseveró.
Vidal agregó que “es irresponsable que la subsecretaría de salud, responsable de supervisar esto, esté involucrada en este contexto. Es decepcionante ver que hay funcionarios que abusan del erario público para sus vacaciones privadas”.
Finalmente, mencionó que “el ministro Marcel ha instruido a todos los jefes de servicio del ministerio para que establezcan una comisión investigadora interna. Entiendo la iniciativa del Ministro. Debemos hacer lo mismo en la Universidad de Santiago, aunque debo reiterar que si las instituciones funcionan correctamente, no necesitaríamos comisiones internas”.
Con Información de www.lanacion.cl