La Comunidad Terapéutica “Peulla”, parte de la red de salud mental del Servicio de Salud Osorno (SSO), celebró el 5 de mayo una destacada nueva alta terapéutica de un paciente en tratamiento, un logro que ha sido muy bien recibido por los usuarios del centro.
El tratamiento de trastornos por consumo de sustancias no solo ayuda a mitigar daños, sino que también favorece la salud y el bienestar, promueve la recuperación y genera efectos positivos en la comunidad.
Este avance se debe al compromiso del individuo en su proceso de recuperación y al trabajo del equipo multidisciplinario de Peulla. La persona que recibió su alta es “Euge”, quien a sus 70 años comparte su experiencia: “Aquí aprendí a nacer de nuevo. Llegué a un lugar que me acogió desde el primer momento, y para esto no hay edad”, comenta.
“La Comunidad Peulla lo es todo para mí. Formará parte de mi vida. Todo lo que me han ofrecido, el apoyo que brindan con cariño; uno comienza a querer a todos en Peulla por su profesionalismo y la atención que nos ofrecen médicos, psiquiatras, psicólogos y terapeutas. Este momento es trascendental para mí”, agrega emocionada.
Durante la ceremonia de alta, la egresada estuvo acompañada por sus familiares, amigos y terapeutas; además, participaron la comunidad usuaria y funcionaria del dispositivo, el grupo de autoayuda Nuevos Brotes, y la profesional Carolina Oyarzo, quien ofreció saludos en representación del Departamento de Salud Mental del SSO, entre otros asistentes.
Juan Pezoa, presidente de Nuevos Brotes, subrayó: “El trabajo de Peulla es fundamental para que las personas puedan recuperarse. Como grupo, hemos creado esta agrupación para ayudar a quienes enfrentan situaciones similares. Nuestras actividades se basan en los valores y principios que aprendimos en Peulla, realizando reuniones de autoayuda y charlas motivacionales en diversos espacios comunitarios”.
“Valentía”
La directora de la Comunidad Terapéutica Peulla, María Inés Asenjo, destacó que “este año hemos logrado un número significativo de altas, tanto en el ámbito ambulatorio como residencial, abarcando distintas edades que lidian con un problema común. Como equipo terapéutico, facilitamos estos procesos. Nos llena de alegría no solo esta alta, sino todas las que hemos alcanzado, ya que el esfuerzo, la valentía y la decisión de las personas para lograr sus objetivos son lo que finalmente les permitirá sanar”.
Es importante recordar que Peulla fue establecida en Osorno en 2002, como parte del Centro de Salud Mental. Tres años después, se independizó y se trasladó a su actual ubicación en la calle Leonardo Da Vinci.
A lo largo de los años, el centro ha aumentado su oferta mediante un convenio con SENDA, pasando de 8 a 35 cupos en el Plan Ambulatorio Intensivo para la población general, y de 5 a 12 en el mismo plan para mujeres. Hasta 2024, es el único dispositivo de la región con disponibilidad específica para mujeres.
También proporciona servicios para adolescentes. En 2014, se inauguró la Comunidad Terapéutica Peulla en modalidad Residencial, que comenzó con 8 cupos y que este año ha aumentado a 10.
Además, Peulla realiza actividades de prevención en escuelas, ferias ciudadanas y empresas, así como eventos que celebran fechas significativas para la comunidad, la producción de cápsulas de salud y diversas iniciativas comunitarias para mantener contacto constante con el entorno.
Con información de osornoenlared.cl
Con Información de chilelindo.org