El Santuario Padre Hurtado abrirá al público en el Día de los Patrimonios.



Santuario Padre Hurtado abrirá en Día de los Patrimonios


El Santuario Padre Hurtado abrirá sus puertas durante el Día de los Patrimonios, ofreciendo actividades que destacan el legado del santo chileno.

Chile conmemora el Día de los Patrimonios, una celebración cultural que nos invita a reconectar con nuestra historia y a celebrar la diversidad que nos une como nación.

El Santuario Padre Hurtado

Estará abierto para recibir a los visitantes y compartir el legado continuo del santo chileno.

Ubicado en Av. Padre Hurtado 1090, Estación Central (anteriormente Avenida General Velásquez).

Este año, el Santuario se une nuevamente al Día de los Patrimonios, con el fin de dar conocer y profundizar en la vida y obra de Alberto Hurtado, subrayando sus contribuciones a la sociedad chilena y su legado en favor de los más vulnerables.

Las actividades programadas incluyen:

  • Visitas a la tumba del Padre Hurtado.
  • Recorridos por el Museo memorial de la solidaridad.
  • Conocimiento de la habitación del santo.
  • Proyección de la película “Quién sabe cuánto cuesta hacer un ojal”.
  • Exhibición itinerante de la camioneta verde de San Alberto, invitando a todos a reunirse en la intersección de Alameda y Av. Padre Alberto Hurtado a las 11:00 horas del sábado 24 de mayo, y caminar juntos hasta el santuario.

Autoridades comunales participarán en este evento que marca el inicio de las actividades organizadas por la Municipalidad de Estación Central junto al Santuario y otras instancias de la comuna.

Actividades y horarios

24 y 25 de mayo (sábado y domingo)

De 10:00 a 17:00 horas:

  • Visita guiada a la antigua tumba del Padre Hurtado.
  • Visita guiada a la habitación del Padre Hurtado.
  • Visita guiada a la tumba actual del Padre Hurtado.
  • Visita guiada al Museo Padre Hurtado.
  • Proyección continua de la película: “Quién sabe cuánto cuesta hacer un ojal”.

De 11:00 a 12:00 horas:

  • Exposición itinerante de la camioneta verde, comenzando en Alameda, esquina Av. Padre Hurtado (solo el sábado 24).

La edición 2024 reunió más de 3.000 actividades en casi el 90% del país, con más de 3 millones de visitantes, tanto presenciales como virtuales.

La Fundación Padre Hurtado recibió cerca de 200 visitantes, y esperamos que este número aumente en esta nueva versión.

El Día de los Patrimonios es organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, y desde 1999 este gran evento es posible gracias al compromiso de diversas instituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudadanas.

Cómo llegar al Santuario Padre Hurtado

Se puede acceder en transporte público, utilizando las líneas 105 y 120 de RED, o en Metro, llegando a la Estación Padre Hurtado de la línea 1 y caminando 15 minutos por Alameda y Avenida Padre Hurtado.



https://padrealbertohurtado.cl/alberto-hurtado-patrimonio-y-legado-2/

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado