Nuevo fondo de financiación invita a cooperativas a presentar solicitudes.

Este programa proporciona subsidios y apoyo para la creación y fortalecimiento de organizaciones cooperativas, financiando proyectos de hasta $20 millones. Este anuncio forma parte de una serie de acciones para celebrar el Año Internacional de las Cooperativas en el país.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 12 de junio en el sitio web www.sercotec.cl.

“Recomiendo la experiencia de crear una cooperativa, ya que permite forjar alianzas con otros emprendedores y acceder a nuevos mercados de manera más efectiva. Nosotros obtuvimos este fondo en 2023, lo que nos permitió cubrir los gastos legales para establecer la cooperativa y realizar inversiones para construir un espacio donde producimos dos tipos de cervezas, gracias a los seis socios que somos”, explicó Rodrigo Valladares, uno de los socios fundadores de la cooperativa “Espiral” y propietario de cerveza “Copayapú”.

Con motivo del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la ONU, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) ha lanzado un fondo de más de $1.300 millones para apoyar el desarrollo de estas organizaciones a nivel nacional.

Este programa, denominado Fortalecimiento y Creación de Cooperativas, ofrecerá financiamiento de $20 millones para cooperativas existentes que deseen potenciar su desarrollo, y de $8 millones para grupos que estén interesados en formarse como una organización de este tipo.

«Este programa de Sercotec es de gran importancia, especialmente para cooperativas que agrupan seis emprendimientos que han logrado trabajar en conjunto, no solo para formalizarse, sino también para mejorar las condiciones de vida de sus asociados, aumentando sus ingresos y transformando la economía», señaló Carolina Peña, Directora (s) de Sercotec en Atacama.

El programa tiene como objetivo beneficiar a un total de 67 cooperativas a través de asistencia técnica durante seis meses para implementar sus planes de inversión, con el fin de fortalecer su capacidad de gestión mediante un modelo de gobernanza, un modelo de negocio y una estrategia comercial sostenibles que mejoren su competitividad.

María José Becerra Moro, gerenta general de Sercotec, explicó que “tras un encuentro significativo reciente en la Cepal en el contexto del Año Internacional de las Cooperativas, hemos avanzado en una agenda robusta para promover el desarrollo de este modelo asociativo en el país. Las cooperativas representan inclusión, trabajo digno y desarrollo productivo, y desde Sercotec buscamos impulsar su productividad, ampliar sus canales de comercialización tanto nacionales como internacionales, y generar más oportunidades de inversión. Por ello, junto a todo el ecosistema cooperativista del país, incluyendo a representantes del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo, lanzamos este programa de Fortalecimiento y Creación de Cooperativas con una inversión de $1.302 millones, que beneficiará a 27 nuevas cooperativas con subsidios no reembolsables de hasta $8 millones y fortalecerá a 40 cooperativas existentes con hasta $20 millones cada una.”

Las inversiones que se pueden financiar incluyen capacitación, asistencia técnica, marketing, participación en ferias y eventos, adquisición de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, entre otros gastos relacionados directamente con los objetivos del proyecto.

“El programa brinda subsidios y apoyo para establecer y fortalecer estas organizaciones, financiando proyectos de hasta $20 millones. Las inversiones que se pueden cubrir incluyen capacitación, asistencia técnica, marketing, participación en ferias, compra de activos fijos e intangibles, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, así como otros gastos necesarios para cumplir los objetivos del proyecto. Estas son las economías que queremos replicar”, subrayó Peña.

Por último, Valladares comentó que esta colaboración ha permitido que su producto no solo esté disponible en bares y tiendas de Copiapó, sino también en las comunas de Tierra Amarilla y Diego de Almagro.

Con Información de pagina19.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado