Expectativa en la Derecha por el empate en las candidaturas presidenciales de Matthei y Kast.



imagen en blanco

Por Cristian Alvarez

Este lunes, tras los resultados de varias encuestas, dirigentes de la UDI y del Partido Republicano, junto a sus candidatos presidenciales, Evelyn Matthei y José Antonio Kast, compartieron sus impresiones sobre la última encuesta “CADEM”, que los muestra empatados en la intención de voto, con un 17% cada uno. Ambos candidatos comentaron que las encuestas tienden a fluctuar, enfatizando que será una “larga carrera” para ganar apoyo; el equipo de Johannes Kaiser minimizó la importancia de estos resultados.

¿Un caballo alado? ¿Los han alcanzado? ¿Se mantendrá esta tendencia en futuras encuestas? A pesar del periodo en que se llevaron a cabo las encuestas, un detalle relevante podría solidificarse o cambiar basado en las acciones de los candidatos y sus respuestas. Por consiguiente, la atención de los involucrados y sus apoyos es crucial. Este lunes, tanto ellos como sus respaldos analizaron los recientes sondeos que mostraron un empate “espontáneo” entre las candidaturas de Matthei y Kast, generando un estado de expectativa en la Oposición de Derecha.

En la mañana, en sus respectivas actividades, ambos candidatos revisaron estos números de apoyo. Comenzando por Evelyn Matthei, de Chile Vamos, quien destacó que la carrera será larga y que ella se diferenciará de sus oponentes a través de su equipo experimentado: “Quiero señalar que esta es una carrera larga, tendremos todo tipo de sondeos, y contamos con un gran equipo que marcará la diferencia. Estoy segura de que vamos a ganar. Nuestra fortaleza son nuestros extraordinarios equipos, quienes han contribuido al desarrollo del país. Lo que prometemos no son solo palabras; sabemos lo que podemos alcanzar, y esa es nuestra gran diferencia. Tenemos personas preparadas para ejercer roles y realizar cambios. En cuanto a los demás candidatos, no soy quien para enviar mensajes”, declaró al presentar su equipo económico. Por su parte, tras presentar su plan de seguridad denominado “implacable”, José Antonio Kast afirmó que su partido ha trabajado para obtener este reconocimiento, añadiendo que las encuestas fluctúan: “Estamos satisfechos como partido porque la opinión pública reconoce nuestra coherencia y nuestro enfoque de trabajo. Este reconocimiento ciudadano es lo que más me complace, confirmando que la fuerza republicana ha hecho bien las cosas y la gente nos valora hoy como coherentes, a pesar de las diversas votaciones en el Parlamento que a veces son influenciadas por las encuestas. Sobre la elección presidencial, reitero lo que he mencionado: las encuestas suben y bajan; hoy hemos visto un seudo-empate, pero eso no cambia nuestra forma de actuar”, declaró este exdiputado rodeado de parlamentarios y dirigentes de su partido.

Desde sus respectivos partidos, se analizaron estas cifras. Desde el PREP, su presidente Arturo Squella, continuó la línea de su candidato, comentando que el trabajo del partido ha sido bien recibido, repercutiendo en su candidato: “Siempre es positivo el trabajo realizado; estuvimos en primer lugar, y eso se suma al reconocimiento y apoyo de otros partidos que demuestran un cambio en la percepción de la ciudadanía, buscando parlamentarios coherentes. Tanto en la opinión pública como en su actuación legislativa, se percibe coherencia, lo cual valoramos enormemente. En las elecciones presidenciales, como ya dijo José Antonio, es importante reconocer que el trabajo está siendo apreciado y cuenta con la retribución de la ciudadanía”. Desde la UDI, su secretario general Juan Antonio Coloma expresó su satisfacción con el liderazgo de Matthei en las encuestas: “En la última semana, hemos visto varias encuestas. Ayer se publicaron 2, y en casi todas, salvo una, hay una amplia mayoría que respalda a Evelyn Matthei. Lo más relevante es que no solo debemos pensar en ganar la elección presidencial con ella, sino también en obtener una mayoría parlamentaria; esos son nuestros objetivos. Además, aunque siempre se deben analizar las encuestas con cuidado, es satisfactorio ver que nuestra candidata lidera en casi todas las mediciones y que nuestra coalición es la principal fuerza opositora en el país”, afirmó el dirigente.

Por otro lado, desde la candidatura de Johannes Kaiser, su vocero de campaña Cristian Labbé minimizó la relevancia de estas encuestas, indicando que tienen sus propios datos positivos y que se enfocan más en la acción que en los resultados de las encuestas: “Hemos sido claros; contamos con nuestras propias mediciones. En encuestas anteriores, como la de ‘Black & White’, ocupamos una mejor posición que José Antonio Kast. Nuestra atención está en hacer, en lugar de preocuparnos por encuestas específicas. Recordemos que hace casi cinco años, quienes estaban rezagados terminaron disputándose el primer puesto”, indicó este diputado. Ayer domingo se publicaron las encuestas de “Criteria” y CADEM, donde, aunque en todas las preguntas realizadas, la candidata de Chile Vamos lidera con una distancia variable o considerable, en la “mención espontánea” de la última consultora, el exdiputado UDI empató con la exministra del Trabajo, ambos con un 17%.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado