Los equipos seleccionados del Desafío Avante 04, organizado por la Armada de Chile y Know Hub Chile, participaron en un bootcamp realizado en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), donde pudieron conocer las capacidades de construcción naval de esta Empresa Estratégica de Defensa.
Avante 04, como mencionó Infodefensa.com, es una iniciativa de innovación abierta enfocada en resolver problemas navales a través de emprendimientos basados en la ciencia y la tecnología, que también tienen aplicaciones potenciales en el ámbito civil. Este reto se llevó a cabo por primera vez en 2020 y contribuye a fortalecer el ecosistema de investigación, desarrollo e innovación en el país.
De acuerdo a Know Hub Chile, los equipos Arrocorp, Austral Technik, Bosses Industry, CyT Software e Ingeniería SpA, Ialink Technology SpA, Mafico, Mine Analytics, Moderniza Consulting Data SpA y Rudanac Biotec visitaron las instalaciones de Asmar Talcahuano dentro del marco del encuentro Dual Hub Summit 2025, que se desarrolló en la Universidad del Biobío.
La jornada, guiada por el gestor senior de Innovación de Know Hub Chile, Taky Parvex, y el teniente 1° Juan Segura del Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (Cita), fue una oportunidad de aprendizaje e intercambio que permitió a los equipos participantes enriquecer sus propuestas y conectar directamente con la industria naval representada por Asmar.
Modernización de la construcción naval
El Desafío Avante 04 busca impulsar la creación de emprendimientos tecnológicos y científicos que favorezcan la modernización de la construcción naval, desarrollando soluciones en áreas como automatización, sostenibilidad, robótica y tecnologías avanzadas de materiales, entre otros.
Esta iniciativa, que forma parte de una visión estratégica para posicionar a Chile como un referente en construcción naval y tecnología innovadora, apoya el desarrollo de emprendimientos basados en la ciencia y la tecnología, enfocándose en la validación y el modelo de negocio que les permita acelerar su ingreso al mercado.
Avante 04 también contribuye al desarrollo de soluciones que potencien la industria nacional de construcción naval, mejorando su competitividad en el ámbito internacional, y fomentará la creación de ecosistemas de innovación y emprendimiento relacionados con la industria naval, promoviendo un desarrollo sostenible y descentralizado.
En esta edición, los retos incluyen la construcción naval sostenible, donde se buscan innovaciones que disminuyan el impacto ambiental de la construcción naval y aumenten la eficiencia energética de los buques; automatización y optimización, que requieren soluciones para reducir costos y mejorar la productividad en proyectos de construcción naval; y manufactura avanzada, para construir unidades más duraderas, resistentes, de fácil mantenimiento y que incrementen la seguridad en la industria.
Los dos equipos ganadores recibirán 35 millones de pesos cada uno para el desarrollo de su solución tecnológica. Además, tendrán la oportunidad de realizar una etapa de softlanding en Estados Unidos o Colombia, según sus necesidades. Los proyectos seleccionados recibirán mentoría de expertos en la industria naval, innovación y tecnología, y tendrán la posibilidad de probar y validar sus soluciones tecnológicas en los astilleros de Asmar, el centro más importante de construcción naval en Chile.