
Las diputadas y diputados del Partido Socialista se reunieron con la ministra de la Segpres, Macarena Lobos, para solicitar que se le otorgue prioridad legislativa a los proyectos anticorrupción presentados por su bancada, en el contexto de los casos Procultura y Democracia Viva.
El jefe de la bancada PS, Juan Santana, destacó que “realizamos esta reunión con la ministra Segpres para expresar nuestra preocupación por las situaciones de probidad que han surgido en las últimas semanas, especialmente en nuestro país, pero también para buscar soluciones. Le pedimos al Ejecutivo que se dé celeridad a las mociones parlamentarias que han presentado los diputados y diputadas del Partido Socialista. Estas mociones se ocupan de promover la transparencia en las fundaciones, evitando que abogados influyan a través del lobby en las designaciones del Poder Judicial, así como establecer la prohibición permanente para los funcionarios públicos condenados por corrupción de volver a ejercer en el sector público”.
La diputada Daniella Cicardini añadió: “Como parlamentarios, no solo debemos condenar, sino avanzar con claridad y urgencia en una agenda contra la corrupción que afecta a nuestro país. Es crucial distinguir entre aquellos que trabajan en el servicio público con vocación y quienes se benefician del Estado; esa línea es delgada y no debe cruzarse”.
En sintonía, el diputado Daniel Manouchehri afirmó: “Es fundamental restaurar la credibilidad en instituciones clave como el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el gobierno mismo. Para ello, se necesita una agenda que, lamentablemente, ha sido bloqueada por aquellos que se oponen a las medidas de probidad en nuestro país”.
El diputado Leonardo Soto subrayó: “Nuestra misión en este asunto es garantizar que las instituciones funcionen. Si hay corrupción, debe ser perseguida sin excepción, y se deben hacer las modificaciones legales necesarias para cerrar los espacios que han sido utilizados para causar daño a nuestro país”.
Finalmente, el diputado Daniel Melo indicó que “combatir la corrupción y elevar los estándares de transparencia son nuestras prioridades. Por ello, hemos acudido a La Moneda para solicitar al gobierno que priorice los proyectos de ley que hemos presentado, con el fin de poner fin al traspaso de recursos del sector público al privado. La lucha contra la corrupción es central en nuestra agenda y esperamos que el presidente de la República también haga anuncios significativos en un gran acuerdo por la transparencia en su discurso del 1 de junio”.
Relacionado
Con Información de pagina19.cl