El buque escuela BE-43 Esmeralda de la Armada de Chile arribó el 16 de mayo a la base naval conjunta Pearl Harbor-Hickman en Estados Unidos, como parte de su LXIX Crucero de Instrucción, que incluye visitas a siete puertos de seis países en la región Asia-Pacífico.
La ruta de la embarcación, zarpó de Valparaíso el 5 de abril y contempla 155 días de navegación y 33 de puerto. Durante este crucero, el buque participará en la conmemoración de los 250 años de la Armada de Estados Unidos, en la Exposición Mundial de Osaka 2025 en Japón, donde será embajador del país, y celebrará los 80 años de amistad entre Australia y Chile.
De acuerdo con la Armada de Chile, el buque escuela BE-43 Esmeralda llegó a Pearl Harbor, en la Isla de Oahu, Hawaii, después de 24 días de travesía desde Hanga Roa, Rapa Nui, realizando una breve escala para pintar el puerto en Lahaina.
Bajo el mando del capitán de navío Andrés Gallegos, quien dirige a los 267 tripulantes, la unidad participó en diversas actividades durante su navegación, que incluyeron la tradicional navegación a vela, instrucción para 73 guardiamarinas y 23 marineros, así como el bautizo de los que cruzaron la línea del Ecuador por primera vez, un hito importante en la vida de un marinero.
Para la Armada de Chile, esta visita representa una oportunidad para reforzar los lazos con las autoridades locales y la Armada de Estados Unidos, que está realizando varias actividades en el marco de su 250° aniversario.
Un embajador de Chile
El buque escuela Esmeralda es un bergantín-goleta que originalmente iba a reemplazar al buque escuela Galatea de la Armada española. La unidad, que iba a recibir el nombre de Juan de Austria, comenzó su construcción en 1946 en el astillero Echavarrieta y Larrinaga de Cádiz.
La construcción se detuvo un año después debido a una explosión en la base de defensas submarinas, lo que dejó al astillero con serios problemas económicos. El Gobierno de España decidió hacerse cargo de sus deudas y fundó la Sociedad Astilleros de Cádiz.
La unidad incompleta fue ofrecida a Chile en 1950 como parte de pago por deudas relacionadas con la importación de salitre. Chile aceptó la oferta y, en octubre de 1952, adquirió el bergantín-goleta por 2,9 millones de dólares de la época. Fue entregada oficialmente el 15 de junio de 1954 y llegó a Valparaíso el 1 de septiembre de ese año.
El buque escuela BE-43 Esmeralda presenta unas dimensiones de 113,1 m de eslora, 13,1 m de manga, 8,6 m de puntal y 7 m de calado, con un desplazamiento de 3.673 toneladas. Cuenta con cuatro palos y una superficie vélica de 2.870 m², además de 21 velas en aparejo clásico y cuatro rastreras por banda. Su velocidad máxima con el velamen desplegado alcanza los 17,5 nudos.
Tras su estancia en Pearl Harbor, que culminará el 20 de mayo, la unidad zarpará hacia Osaka el 14 de junio, luego visitará Shangai el 23 de junio, Yakarta el 13 de julio, Sídney el 12 de agosto y Papeete el 16 de septiembre. El buque regresará por segunda vez a Hanga Roa el 24 de septiembre y finalizara su crucero en Valparaíso el 10 de octubre.