Sure! Here’s the content rewritten in Spanish:
Este viernes, comenzó en Estambul, Turquía, la reunión entre delegaciones de Rusia y Ucrania para discutir un posible proceso de paz, aunque sin la participación de los presidentes Vladimir Putin y Volodímir Zelenski.
El encuentro cuenta con la participación del ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan.
Durante su discurso inaugural, Fidan exhortó a “aprovechar esta oportunidad para avanzar hacia la paz” y destacó que “la disposición de Rusia y Ucrania para dialogar ha hecho posible esta etapa crítica”. También mencionó: “Hay dos caminos por delante. Uno inicia el proceso hacia la paz y el otro conduce a más destrucción y pérdida de vidas”.
“Las partes decidirán qué camino tomar, según su propia voluntad”, agregó el ministro turco, subrayando que el hecho de que la reunión se realice en Estambul demuestra la “firme voluntad” de Turquía para lograr “el fin de la guerra”, según informó la cadena de televisión turca NTV.
La reunión comenzó poco después de un encuentro trilateral entre Ucrania, Turquía y Estados Unidos, y un día tras otra reunión con representantes de Ucrania, EE. UU., Reino Unido, Alemania y Francia. Tras ello, el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, expresó la disposición de Ucrania a un alto el fuego “completo e incondicional”.
“Hemos coordinado nuestras posiciones con nuestros colegas antes de la reunión de hoy con la delegación rusa en Estambul. La parte ucraniana reafirmó su compromiso con los esfuerzos de paz, resaltando las medidas constructivas emprendidas en las últimas semanas y meses”, mencionó Umerov a través de su cuenta en Telegram, donde subrayó que “Ucrania está lista para negociaciones directas al más alto nivel”.
Umerov enfatizó que “la paz solo será posible si Rusia muestra disposición para acciones concretas, incluyendo un alto el fuego de al menos 30 días y medidas humanitarias, como el regreso de los niños ucranianos deportados y el intercambio de prisioneros de guerra bajo la premisa de ‘todos por todos’”.
Así, los contactos se inician sin la presencia de Putin y Zelenski. El jueves, Zelenski calificó de “farsa” y “falta de respeto” la ausencia de su homólogo ruso y la composición de la delegación rusa, que está encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski, quien también participó en las negociaciones frustradas de 2022 que se llevaron a cabo en Estambul.
El Kremlin anunció el miércoles que el presidente ruso no asistiría a las conversaciones, a pesar de la insistencia de Zelenski, quien finalmente decidió no participar en el encuentro, limitando así la relevancia de una cita que tampoco contará con la presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Con Información de www.lanacion.cl