La Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo (Diprida) de la Armada de Chile presentó el 30 de abril ante la Universidad de Santiago de Chile (Usach) sus siete líneas de investigación, en el contexto del convenio de colaboración institucional y del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval (PNCCN).

Representantes de la Armada de Chile y académicos de la Usach. Firma Diprida Armada de Chile
La reunión fue liderada por el vicerrector de Investigación, Innovación y Creación de la Usach, Alberto Monsalve, y el director de la Diprida, el contraalmirante Alberto Guerrero.

Presentación de las líneas de investigación a los representantes de la Usach. Firma Diprida Armada de Chile
Según Diprida, la selección de estas siete líneas de investigación no es arbitraria, ya que representan las bases para alcanzar la independencia tecnológica en sistemas navales de alta complejidad, una actividad clave para el éxito en los años venideros del PNCCN.
El equipo de la Usach, reconociendo la oportunidad que implican estas líneas, se comprometió a presentar un programa de trabajo colaborativo que proponga proyectos conjuntos de interés institucional. Esto representará un avance adicional en la consolidación del modelo de desarrollo de la triple hélice para la construcción naval en Chile.