Se asegura el suministro de agua potable para más de 10,000 personas en áreas rurales a través de un significativo acuerdo en la región del Biobío.


Imagen del acuerdo
Convenio en el Biobío

Este martes se llevó a cabo una firma importante que proporcionará apoyo a miles de personas en Biobío que necesitan acceso a este vital recurso hídrico, en colaboración con los municipios.

Con el objetivo de garantizar agua potable para las comunidades rurales más afectadas por la crisis hídrica, la Delegación Presidencial de la provincia de Biobío formalizó un convenio por más de $1.621 millones. Esta iniciativa, parte del Programa de Respuesta de Emergencia Hídrica del Ministerio del Interior, beneficiará a 10.768 personas en 13 comunas, asegurando el suministro mediante camiones aljibe hasta septiembre.

La firma tuvo lugar en Los Ángeles y fue liderada por el delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher Baeza, quien subrayó la importancia de esta acción. “Para nosotros, como Gobierno, es fundamental atender estas necesidades básicas, especialmente para las familias que viven en áreas más remotas. Nuestra provincia cuenta con una significativa población rural”, destacó.

El delegado también enfatizó el papel clave de los municipios en la implementación del programa, ya que son responsables de elaborar los catastros de beneficiarios y supervisar la entrega de agua. “Son ellos quienes deben asegurarse de que el agua llegue a todos los usuarios de forma oportuna”, acentuó Fuchslocher.

Un esfuerzo en el Biobío

Además del suministro habitual, el plan incluye medidas especiales para la temporada invernal, como la utilización de camionetas auxiliares que facilitarán el acceso a zonas de difícil contacto. El servicio, como explicó la autoridad, cuenta con los permisos sanitarios requeridos y también atenderá las necesidades de 16 centros educativos y asistenciales rurales.

Las comunas con mayor número de beneficiarios son Los Ángeles, Laja, Yumbel y Mulchén. La única comuna que aún no ha sido declarada en emergencia hídrica es Antuco, aunque se mantiene bajo constante monitoreo, especialmente en las áreas más alejadas del centro urbano.

Con esta medida, el Gobierno pretende ofrecer una respuesta efectiva y oportuna a la crisis de agua que afecta a miles de familias rurales en Biobío, garantizando el acceso a este recurso vital en uno de los períodos más críticos del año.

Consulta más noticias nacionales y lo último sobre Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. También puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de todos los acontecimientos.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado