Este lunes, Estados Unidos y China anunciaron la suspensión temporal de una parte significativa de los aranceles mutuos, tras las conversaciones sostenidas entre ambas naciones en Suiza durante el fin de semana, con el objetivo de resolver sus diferencias comerciales.
Así, “para el 14 de mayo” y durante un periodo inicial de 90 días, Estados Unidos reducirá los aranceles recíprocos aplicados a las importaciones chinas del 145% al 30%, mientras que China bajará los impuestos sobre las importaciones estadounidenses del 125% al 10%.
En conferencia de prensa, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, quien participó en las negociaciones, explicó que “este acuerdo se centra en el arancel recíproco impuesto por EE.UU. el 2 de abril y las medidas de escalada siguientes”.
“Esto se ha reducido en un 115% al 10% para cada parte”, aclaró, añadiendo que, por otro lado, Estados Unidos impuso a principios de año una tarifa del 20% relacionada con el fentanilo, que ahora se mantendrá en un 30%.
“El aspecto clave del acuerdo hoy es que ambas partes han acordado reducir el arancel recíproco y las represalias relacionadas al 10%, lo que implica una reducción del 115% al 10%. El tema del fentanilo sigue su propio curso, que es positivo, ya que estamos manteniendo un diálogo constructivo con nuestros homólogos chinos”, enfatizó.
Además, Washington y Beijing publicaron un comunicado conjunto en el que se comprometen a establecer un mecanismo para continuar las conversaciones sobre sus relaciones económicas y comerciales.
En este marco, El representante de China será He Lifeng, viceprimer ministro del Consejo de Estado, mientras que por parte de Estados Unidos participarán Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante comercial.
Las reuniones se llevarán a cabo alternativamente en China, Estados Unidos o un tercer país, de común acuerdo. Según las necesidades, ambas partes podrán realizar consultas de trabajo sobre temas económicos y comerciales pertinentes.
Ambos países reconocieron la importancia de su relación económica y comercial, tanto para ellos como para la economía global, y la necesidad de mantenerla “sostenible, duradera y mutuamente beneficiosa”.
“Deseamos comerciar. Buscamos un comercio más equilibrado, y creo que ambas partes están comprometidas a lograrlo”, afirmó en Ginebra el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien reiteró el deseo de que China abra más su mercado a productos estadounidenses.
“Esperamos que, a medida que avancen las negociaciones, sea posible alcanzar acuerdos de compra que ayuden a equilibrar nuestro déficit comercial bilateral”, concluyó.
Con Información de www.lanacion.cl