El Grupo de Defensa Antiaérea N°21 de la FACh celebra 50 años resguardando el espacio aéreo nacional.

El 5 de mayo, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) llevó a cabo una ceremonia en la base aérea Cerro Moreno de Antofagasta para conmemorar el 50° aniversario del Grupo de Defensa Antiaérea N°21, una unidad táctica terrestre de la Vª Brigada Aérea.

La ceremonia fue presidida por el comandante en jefe de la Vª Brigada Aérea, el general de brigada aérea Humberto Fernández, asistido por el comandante del Grupo de Defensa Antiaérea N°21, el comandante de grupo Rodrigo Vergara.

Después del izamiento del pabellón nacional, el comandante Vergara ofreció un discurso donde revisitó los orígenes de la especialidad y la unidad, resaltando su evolución operativa, los avances tecnológicos y la modernización de los sistemas de armas a través del tiempo.

El comandante también enfatizó la labor formativa de los Soldados Conscriptos que cumplen su Servicio Militar en la institución, brindándoles una formación integral basada en principios de conducta y honor.

Finalmente, el comandante Vergara destacó el compromiso, profesionalismo, preparación y la dedicación de todos los miembros de la unidad, subrayando el rol crucial que desempeñan en la protección del espacio aéreo nacional y en el cumplimiento de la misión institucional, con una mención especial a la labor silenciosa y constante del personal.

Reconocimientos

Después, el presidente del Círculo Social de Suboficiales Mayores y Suboficiales de la Defensa Nacional, suboficial mayor Jorge Ferrada, reconoció al cabo 1° Rubén Yánez como Mejor Instructor Militar, resaltando sus cualidades de mando, liderazgo y compañerismo.

Además, se realizó un reconocimiento al cuadro de honor de la unidad, premiando al Mejor Profesional, Mejor Compañero y Mejor Deportista que se destacaron en diversas actividades durante el último año.

La jefe de la Sección de Personal del Ala Base N°1 procedió a leer la resolución de condecoraciones donde, el general Fernández y el jefe de Estado Mayor de la Vª Brigada Aérea, coronel de aviación Luis Escobar, impusieron la condecoración Ruta del Centenario a los oficiales y personal del cuadro permanente, en reconocimiento a los 50 años de servicio y dedicación de la unidad.

Para cerrar la ceremonia en la base aérea Cerro Moreno, se entonó el himno de la Fuerza Aérea de Chile.

¡Pólvora, Cañón y Misil! Artillero listo para combatir!

La misión del Grupo de Artillería Antiaérea N° 21 es llevar a cabo operaciones de defensa antiaérea para proteger los medios e instalaciones designados por la planificación superior, además de instruir a los jóvenes que realizan su Servicio Militar de forma voluntaria en la institución.

Según la FACh, los orígenes del Grupo de Defensa Antiaérea N°21 se remontan al 15 de mayo de 1953, cuando se creó la Batería de Artillería Antiaérea Nº 3 en la base aérea Maquehue en Temuco. En 1956, esa unidad se trasladó a la nueva base aérea de Cerro Moreno en Antofagasta.

En 1975, la Batería de Artillería Antiaérea Nº 3 fue reestructurada como unidad del Ala Base N° 1, adoptando el nombre de Grupo de Artillería Antiaérea N° 21, estableciendo el 5 de mayo como su fecha de aniversario. El 30 de junio de 1986, la unidad dejó de pertenecer al Ala Base Nº 1 y se integró a la Iª Brigada Aérea, cambiando su nombre a Grupo de Defensa Antiaérea N° 21.

Ante las crecientes exigencias operativas y los rápidos avances tecnológicos de las plataformas aéreas, la unidad entró en 1990 a la era del misil, recibiendo el sistema portátil Blowpipe, y en 1994 el sistema de armas Mygale, que incluye un radar móvil Samantha montado en un camión Mercedes Benz LAK 1418 4×4, y sus unidades de tiro Aspic, cada una con cuatro misiles MBDA Mistral 1, instalados en vehículos Peugeot P4 4×4, lo que proporciona mayor movilidad, alcance y control en las operaciones de defensa antiaérea.

En cuanto a la artillería antiaérea de tubo, en el 2000 se recibió el sistema de armas Vulcan de 20 mm, que junto con el sistema antiaéreo remolcado Oerlikon (Rheinmetall) GDF-007 de doble cañón de 35 mm con unidad de tiro Skyguard III, brindan una defensa antiaérea equilibrada a las instalaciones de la Vª Brigada Aérea.

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado