El AGB-46 Almirante Viel de la Armada de Chile es galardonado como el mejor rompehielos 2024 por Work Boat World.

El AGB-46 Almirante Viel de la Armada de Chile ha sido galardonado con el premio al mejor rompehielos 2024 por la publicación Work Boat World de Bard Maritime. Este buque, resultado del codiseño entre Vard Marine, la Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada (Diprida) y Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar), fue fabricado en la planta industrial Talcahuano como parte del proyecto Antártica I.

Darren Truelock, vicepresidente de Operaciones en Vard Marine en Houston, expresó su satisfacción por este reconocimiento, señalando a Bard Maritime que el «Almirante Viel es un buque excepcional, no solo por ser un rompehielos de clase polar, sino también porque representa el primer rompehielos construido en Chile en un astillero que no tenía experiencia previa en esta categoría.»

Truelock destacó que el rompehielos de la Armada de Chile es un buque versátil y multipropósito, capaz de transportar mercancías, equipado con grandes grúas para operaciones de carga en la Antártica y que puede albergar hasta 150 personas.

Por su parte, Derek Buxton, vicepresidente de Desarrollo Comercial de Vard Marine, comentó: «Creo que el proceso siempre es y debe ser complejo para asegurar que el diseño se adapte y evolucione según las necesidades del cliente.»

«Los rompehielos modernos no solo se utilizan para romper el hielo», añadió Truelock. «Hay una tendencia clara hacia la capacidad multimisión: apoyar la investigación, la logística, la búsqueda y el rescate, así como operaciones militares, y algunos de nuestros diseños recientes han llevado al desarrollo de rompehielos multipropósito.»

Ice Class PC5

El AGB-46 Almirante Viel es el primer rompehielos científico antártico construido en Sudamérica. Su construcción comenzó en la planta industrial de Asmar Talcahuano en agosto de 2018, se incorporó al servicio el 3 de julio de 2024 y realizó su primera campaña antártica en enero de 2025.

Este buque tiene la capacidad de llevar a cabo tareas logísticas, operaciones de búsqueda y rescate, investigación científica y reabastecimiento a las bases y estaciones científicas chilenas en la Antártida. Además, está capacitado para realizar fiscalización pesquera como buque inspector en embarcaciones que extraen recursos marinos en el área antártica.

El rompehielos cuenta con tecnología avanzada y posee la clasificación Ice Class PC5, lo que le permite operar en aguas antárticas con temperaturas de hasta -30°C, romper capas de hielo de hasta 1 metro de espesor y seguir operando incluso bajo 20 centímetros de nieve. Está equipado con una cubierta de vuelo y hangar para dos helicópteros de transporte Airbus AS332L Super Puma.

El AGB-46 Almirante Viel tiene una eslora de 111 m, una manga de 21 m, un calado de 7,2 m y un desplazamiento de 10.500 toneladas. Puede operar a -30°C, con un alcance de 14.000 millas náuticas, autonomía para 60 días y una velocidad máxima de 15 nudos. Su dotación está compuesta por 86 tripulantes y puede transportar hasta 34 científicos en cada viaje.

El buque está equipado con ecosondas, sonares, perfiladores de fondo, perfiladores de corrientes y un posicionador acústico de alta precisión de Kongsberg Maritime para estudios de oceanografía física, química, geológica y geofísica. Dispone de laboratorios microbiológicos, macrobiológicos y químicos, y tiene la capacidad de recolectar, almacenar y conservar muestras del mar y del fondo submarino en cámaras frigoríficas.

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado