El Ministerio de Salud ha emitido una alerta debido al notable aumento de virus respiratorios en el país, con una alta presencia de influenza tipo A, que ya representa el 51% de los casos reportados. Este incremento ocurre al inicio de las semanas más críticas del invierno, con un aumento continuo de contagios previsto para mayo.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, subrayó la relevancia de la prevención y el cumplimiento de las medidas sanitarias. “Estamos ingresando a las semanas más complicadas, por lo que es esencial que la población esté informada sobre estas medidas. La vacunación es la mejor herramienta para la prevención, permitiéndonos afrontar el invierno con menos congestión en los servicios de urgencia”, afirmó.
El aumento de contagios coincide con la caída de las temperaturas en la Región Metropolitana, donde se anticipan mínimas de hasta 2°C, lo que incrementa el riesgo para los grupos más vulnerables.
Frente a esta situación, el Gobierno activará el plan “Código Azul” en siete regiones del país: Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Esta iniciativa incluye la apertura de nuevos albergues y patrullajes para ofrecer refugio y atención a las personas sin hogar.
La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, informó que se habilitarán más de 5.000 cupos durante el invierno, que se distribuirán entre camas y atenciones en ruta. Además, resaltó la colaboración con diversas entidades públicas y sociales: “El Código Azul se implementará conforme se levanten las alertas meteorológicas, en coordinación con redes asistenciales, Carabineros, Junaeb, la sociedad civil, delegaciones presidenciales y municipios”.
Con Información de hoysantiago.cl