Molymet inicia el Mes del Patrimonio 2025 en San Bernardo con exposiciones de lana teñida y dioramas.



blank

SAN BERNARDO.- La empresa Molymet se destaca durante el Mes del Patrimonio, combinando arte y cultura. Con la participación de los artistas locales Lorena Valenzuela y Manuel Villagra, sus obras aportan vida al interior de la sede corporativa, creando un espacio propicio para la apreciación del arte.

La incorporación de estos talentosos creadores se complementa con las actividades que la empresa ha planeado para este mes. Bajo el lema “Mes de los Patrimonios”, Molymet ofrecerá una serie de actividades que estarán disponibles hasta el 30 de mayo, incluyendo música en vivo, teatro histórico, exposiciones, documentales y gastronomía local.

Durante la inauguración, Ruddy Oetiker, jefe de gestión social y comunicaciones de Molymet, expresó: “Esta iniciativa comenzó hace seis años como un evento simbólico y ha crecido hasta convertirse en un mes completo de actividades para nuestro público interno y la comunidad. Además, hemos abierto lugares emblemáticos como el parque y la casona ‘Las Lilas’ de Nos, que tienen un valor histórico importante”.

blank

“La gestión social es esencial para nosotros, es parte integral de nuestra operación. Nos permite dar significado a nuestra presencia en la comunidad, actuando no solo como una industria, sino como miembros activos de San Bernardo”, agregó Oetiker.

HILANDO EL VIAJE

En el primer salón de la sede, la artista Lorena Valenzuela presenta la exposición “Hilando el Viaje”, donde sus pinturas realizadas con lana (técnica de bordado crewel) exploran paisajes interiores que entrelazan su historia personal. Su lenguaje visual transmite emoción y narrativa.

blank
Lorena Valenzuela y su obra de arte con lana.

“Es un gran honor exponer mi obra personal aquí por primera vez. He dedicado muchos años a enseñar esta técnica y me enorgullece representar a las mujeres del taller de crewel en la Casa de la Cultura de San Bernardo, donde hemos creado 100 obras inspiradas en edificios emblemáticos de la zona”, destacó Valenzuela.

“Tener todas mis obras juntas me emociona. La empresa merece reconocimiento por esta iniciativa, que debería replicarse. Acercar el arte a la gente es crucial para demostrar que el arte es para todos”, concluyó.

blank
Un salón de Molymet actuando como galería de arte.

CON EL ALMA DE MADERA

En el salón poniente, la exposición “Recuerdos con el alma de madera” de Manuel Villagra muestra 12 maquetas o dioramas, que representan personajes de madera articulados, evocando la vida cotidiana de las décadas de los 70 y 80.

“Celebrar el Día del Patrimonio es una gran iniciativa de la empresa. El patrimonio no es solo historia, se construye cada día. Valoro el cariño del público hacia mi obra, las preguntas y los elogios sobre mis maquetas”, comentó Villagra.

blank
Manuel Villagra destaca con sus maquetas articuladas.

“Mi trabajo busca valorar oficios antiguos y actividades que han quedado en el olvido. La historia no solo incluye a los héroes, sino también a los artesanos y al público”, concluyó.

blank
El reconocimiento de la empresa hacia ambos artistas.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado