El Plan Calles Protegidas reduce las infracciones y mejora la seguridad vial.

Claro, aquí tienes una versión reescrita del contenido:

¡Claro! Aquí tienes una versión reformulada de tu contenido:


El Plan Calles Protegidas reduce infracciones y mejora la seguridad vial
Desde su implementación, el Plan Calles Protegidas ha logrado una reducción de casi 20 puntos porcentuales en las infracciones de motos y vehículos particulares.

El Plan Calles Protegidas, impulsado por el Ministerio de Transportes, ha conseguido disminuir las infracciones de motos y autos particulares en cerca de 20 puntos porcentuales. Esta iniciativa, que comenzó en noviembre de 2022, busca mejorar la seguridad vial y fomentar comportamientos más seguros en el transporte urbano.

Un aspecto fundamental del plan ha sido la colaboración con Carabineros y otras entidades, lo que ha permitido realizar operativos masivos a nivel nacional.

En el primer cuatrimestre de 2025, las infracciones de motos cayeron del 40,5% en 2022 a un 20,8%. Asimismo, la tasa de infracciones en vehículos particulares descendió del 51,1% en 2023 a un 23,8% actualmente.

Inspectores del Ministerio de Transportes han llevado a cabo inspecciones exhaustivas en taxis ubicados en aeropuertos, terminales y áreas con alta movilidad, confiscando más de 600 taxímetros en 2025 por diversas irregularidades.

Óscar Carrasco, jefe de Fiscalización del MTT, explicó que el plan se basa en tres pilares:

1. Fiscalización efectiva y basada en evidencia.

2. Implementación de nuevos marcos normativos, como la ley sobre la falta de revisión técnica y la opacidad de vidrios.

3. Campañas comunicativas para aumentar la conciencia ciudadana sobre los riesgos del incumplimiento.

Desde su lanzamiento, se han realizado más de 5.000 operativos en dos años, de los cuales más de 900 se ejecutaron en los primeros meses de 2025, en colaboración con 140 municipios, el SII, SAG, CONAF, PDI y la Armada, entre otros organismos.

Desde 2023, se han capacitado más de 700 inspectores municipales sobre normativas como «patente cero» y luces antirreglamentarias en más de 50 comunas del país.

En abril, se inició el control de vehículos de transporte de carga, realizando más de 3.000 fiscalizaciones. Además, se han implementado estrategias para combatir las motos ilegales («mosquitos») en operativos móviles.

El MTT destacó que el plan está generando efectos positivos en la seguridad vial, con un descenso del 12% en los siniestros viales en 2023 en comparación con 2022, según datos de CONASET.

Estos avances evidencian la efectividad de la colaboración institucional y subrayan la importancia del Plan Calles Protegidas para promover una convivencia vial más segura y ordenada.

 

 

 

Avísame si necesitas más ayuda.

Con información de portalmetropolitano.cl

La entrada El Plan Calles Protegidas disminuye las infracciones y mejora la seguridad en las vías. se publicó primero en Mi Chile Lindo.

Si necesitas algo más, no dudes en decírmelo.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado