La exmodelo y figura televisiva nacional regresa con una propuesta literaria destinada a despertar conciencias y establecer nuevas conversaciones sobre la identidad y el alma. María Eugenia Larraín ha presentado su segundo libro, “El Camino de tu Nombre”, que invita a explorar la conexión entre nuestro nombre y la energía que llevamos dentro.
Con una carrera mediática consolidada y un enfoque creciente en el desarrollo espiritual, Larraín se ha adentrado en disciplinas como la numerología, ThetaHealing y constelaciones familiares, terapias que han ganado popularidad en las redes sociales.
Una década dedicada a la sanación energética
Después de diez años dedicados al bienestar emocional y al crecimiento del alma, la autora se establece como referente en procesos de transformación personal. En su charla con Lima limón, Larraín no solo compartió detalles sobre su nuevo libro, sino que también recordó los desafíos de su primera publicación, actualmente en su tercera edición.
“ Me siento muy orgullosa, porque el primer libro representó un gran desafío y este segundo es como un nuevo hijo literario. El primero ya ha tenido tres ediciones, y ha sido un camino inesperado que me ha permitido ayudar a muchas personas; ha sido maravilloso, dado que este es el tiempo del autoconocimiento, donde podemos sanar nuestro niño interno en un momento planetario.”
Un libro que invita a explorar el alma a través del nombre
Este nuevo lanzamiento editorial resuena con una audiencia cada vez más interesada en herramientas de autoconocimiento, abordando preguntas profundas sobre nuestra esencia en tiempos de cambio. Larraín sostiene que el modo en que fuimos nombrados no es una casualidad, y que entender esa vibración puede desbloquear procesos emocionales significativos.
¡Síguenos en X (Twitter)! Para estar al tanto de las últimas novedades del espectáculo.
“Este es el momento planetario. Este libro te invita a conocer mejor tus emociones y pensamientos, y a ver tu historia con amor. Incluye numerosos ejercicios de sanación, así que estoy muy agradecida a la editorial Planeta por esta oportunidad.”
En un contexto social donde la espiritualidad y el crecimiento interior son cada vez más relevantes, parece que este libro generará un amplio debate en la esfera cultural y mediática, especialmente entre quienes siguen de cerca las tendencias de salud mental, energía positiva y desarrollo espiritual en Chile.
Te puede interesar: Kenita Larraín lanza su segundo libro y genera opiniones divididas: “Jamás me lo leería”
Con Información de www.limalimon.cl