Recepción de documento con expectativas positivas

Aquí tienes el contenido reescrito:

La Comisión para la Paz y el Entendimiento presentó este martes su informe final al Presidente Gabriel Boric en una ceremonia celebrada en el Salón Montt Varas de La Moneda.

Esta instancia tuvo como objetivo asesorar al Presidente de la República en la búsqueda de una solución a largo plazo para el conflicto territorial en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

El Mandatario expresó a los comisionados que “recibo este documento con mucha esperanza, con orgullo y agradecimiento por el trabajo realizado,” afirmó el Presidente Gabriel Boric tras la entrega del informe final de la comisión encargada de abordar la problemática mapuche.

Asimismo, indicó que “en junio de 2023 ustedes asumieron una tarea compleja que requería un enfoque cuidadoso y prudentemente. Se trataba de establecer las bases para una solución duradera al conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche y ofrecer un camino hacia la paz.”

“A través de este proceso, han demostrado que este no es un problema imposible de abordar, a pesar del tiempo y los sufrimientos causados. Es posible dimensionarlo y, con ello, abrir una nueva etapa de resolución, cuyos parámetros permitirán evaluar el progreso adecuado,” añadió.

Subrayó que “se encomendó a esta Comisión la tarea de emitir pronunciamientos y medidas de reconocimiento, justicia y reparación para todas las víctimas de este conflicto.”

Boric también afirmó que “en la gestión de este desafío, no hay lugar para la violencia ni el terrorismo. Lo condenamos de manera clara y contundente, porque tanto los mapuches como los no mapuches que habitan en estas zonas en conflicto tienen el derecho a vivir y trabajar en paz,” destacó Emol.

“Examinaré detenidamente este acuerdo. Me lo llevaré en mi viaje al sudeste asiático esta semana para estudiarlo durante las largas horas de vuelo y, en las próximas semanas, informar al país sobre los pasos a seguir. Esto no es solo una declaración de buenas intenciones ni un diagnóstico conocido. Incluye propuestas concretas de solución,” agregó.

TEMAS TRACTADOS

Los temas centrales tratados por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento fueron:

– Tierra y Territorios.

– Justicia y Reconocimiento.

– Reparación Integral para todas las víctimas.

– Desarrollo Territorial.

– Institucionalidad.

– Proceso de diálogo y relación.

Durante sus sesiones, entrevistas y conversatorios, participaron más de 5.165 personas en 55 sesiones oficiales y 146 audiencias, 11 diálogos interculturales, 58 encuentros autoconvocados en 31 comunas de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, además de 177 encuentros territoriales y participación digital.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Reino Unido e India establecen un acuerdo comercial.

El Reino Unido y la India han finalizado este...

Trump califica de «vergonzoso» el ataque de India a Pakistán.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado...

La Capilla Sixtina se prepara para el cónclave.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito: El artículo VIDEO: La...