Los 133 cardenales que participarán en el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco ya han llegado a Roma. Este martes celebrarán la última reunión general antes de ser encerrados en la Capilla Sixtina, a partir del miércoles 7 de mayo.
En la décima congregación realizada este lunes por la mañana, asistieron 179 cardenales, de los cuales 132 tienen derecho a voto, según informó el portavoz vaticano Matteo Bruni. Uno de los últimos en llegar fue el cardenal arzobispo de Yakarta, Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, quien realizó un viaje de 18 horas.
Durante esta sesión, se realizaron 26 intervenciones que trataron temas clave como el derecho canónico, el papel misionero de la Iglesia, la defensa de los pobres a través de Caritas, la importancia de cuidar la Creación, la guerra en un mundo fracturado y la preocupación por la unidad de la Iglesia.
El sábado pasado, el camarlengo llevó a cabo el sorteo de habitaciones en la Casa Santa Marta y un edificio contiguo, donde los cardenales se alojarán a partir de este martes. Este será el mismo lugar donde residió el Papa Francisco durante su pontificado.
Los cardenales podrán desplazarse a pie o en minibuses hacia la Capilla Sixtina, siguiendo un trayecto con medidas de seguridad. Además, áreas cercanas del palacio pontificio, como la Sala Regia y la Capilla Paolina, serán selladas para asegurar el aislamiento del proceso.
Uno de los primeros ritos se llevará a cabo la tarde de este lunes, cuando todo el personal eclesiástico y laico involucrado en la organización del cónclave preste juramento de secreto absoluto. Quienes no respeten esta norma, incurrirán en excomunión. Esta ceremonia, aprobada por el camarlengo y los tres cardenales asistentes, se desarrollará a las 17:00 horas (11:00 en Chile) en la Capilla Paolina.
El Vaticano transmitirá en directo la entrada de los cardenales en la Capilla Sixtina el miércoles por la tarde. Una vez que todos hayan hecho el juramento, el maestro de las celebraciones litúrgicas, Diego Ravelli, pronunciará las palabras “Extra omnes”, ordenando el cierre de las puertas e interrumpiendo la transmisión.
A continuación, el cardenal Raniero Cantalamessa ofrecerá una meditación a los electores, de acuerdo con lo estipulado en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis. Al finalizar su intervención, tanto él como Ravelli saldrán de la Capilla y los cardenales iniciarán la primera votación del cónclave, que estará presidida por el cardenal Pietro Parolin, dada la avanzada edad del decano, Giovanni Battista Re, de 91 años.
Con Información de hoysantiago.cl