La Fuerza Aérea de Chile (FACh) llevó a cabo el 2 de mayo en la base aérea Los Cóndores de Iquique una ceremonia para conmemorar el 50° aniversario del Grupo de Defensa Antiaérea N° 24, unidad táctica terrestre de combate de la Iª Brigada Aérea.

Personal del Grupo de Defensa Antiaérea N° 24 en la ceremonia de conmemoración del 50° aniversario de la unidad. Firma FACh
Según la institución, la actividad comenzó con los honores al comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea subrogante, coronel de aviación Luis Díaz, y continuó con la alocución del comandante del Grupo de Defensa Antiaérea N° 24, comandante de grupo Felipe Aldunate.
En su discurso, el oficial destacó el rol fundamental que desempeña la unidad en la protección de la defensa nacional: “Este grupo, nacido en la adversidad del desierto, forjado en el rigor del entrenamiento y elevado por la exigencia de sus integrantes, ha sido y sigue siendo un bastión vital en la protección de los cielos de nuestra Patria”, expresó.

Comandante de grupo Felipe Aldunate. Firma FACh
Durante la ceremonia, se otorgaron estímulos al personal destacado en el Cuadro de Honor de la unidad como Mejor Profesional, Mejor Compañero y Mejor Deportista, junto con la lectura del decreto de la condecoración Ruta del Centenario de la Fuerza Aérea en conmemoración de los 50 años de la unidad, la cual fue recibida por personal de la especialidad de Artillería Antiaérea.
Para cerrar esta conmemoración, se entonó el himno de la Fuerza Aérea de Chile, culminando con las palabras del comandante en jefe de la Iª Brigada Aérea subrogante, quien felicitó a todo el personal de esta importante unidad.
¡Impacto!
Los orígenes del Grupo de Defensa Antiaérea N° 24 datan de 1945, cuando el alto mando institucional determinó la necesidad de proporcionar protección antiaérea a los nuevos aviones North American T-6 Texan del Grupo de Aviación N° 1, ubicados en Alto Hospicio.

Personal del Grupo de Defensa Antiaérea N° 24 en la ceremonia de conmemoración del 50° aniversario de la unidad. Firma FACh
El Grupo de Artillería Antiaérea Nº 1 fue rebautizado el 3 de mayo de 1975 como Grupo de Artillería Antiaérea Nº 24, mediante Decreto Supremo Nº 346 del Ministerio de Defensa Nacional, siendo el primer comandante el comandante de grupo Juan Becerra.
Cuatro años más tarde, la unidad se trasladó al sector de Chucumata, donde se estableció la nueva base aérea Los Cóndores. En estas instalaciones operan actualmente los Embraer A-29B del Grupo de Aviación N° 1, los Bell UH-412, Cirrus SR22T (U-22) y Elbit Systems Hermes Q900A del Grupo de Aviación N° 2, así como los Lockheed Martin F-16C/D Block 50 del Grupo de Aviación N° 3.

Entrega de la condecoración Ruta del Centenario de la Fuerza Aérea a los integrantes del Grupo de Defensa Antiaérea N° 24. Firma FACh
El Grupo de Defensa Antiaérea N° 24 ha utilizado a lo largo de su historia material antiaéreo como los cañones Colt de 37 mm, cañones de 20 mm, ametralladoras Browning calibre .50, el misil antiaéreo portátil Blowpipe y, en los últimos años, el sistema de defensa aérea M163 y M167 Vulcan de 20 mm, el sistema superficie-aire de corto alcance Mygale con misiles Mistral de MBDA y el cañón antiaéreo doble Oerlikon GDF-007 de 35 mm.