Kotra impulsa contratos G2G para facilitar la exportación de tecnología militar coreana a Chile.

La directora de la Oficina Comercial del Gobierno de Corea (Kotra) en Santiago, Sunghee Ahn, presentó en el Korea Defense Day 2025 las ventajas y beneficios de los contratos Gobierno a Gobierno (G2G) como una vía eficiente para que Chile adquiera material coreano de Defensa y modernice sus capacidades militares.

Durante su intervención, Ahn resaltó el papel de Kotra en los últimos 48 años como un actor clave en la promoción del comercio, inversiones y proyectos estratégicos entre Corea y Chile. Gracias a su función institucional, Kotra ha sido designada para liderar contratos G2G por su experiencia, contactos y respaldo, posicionándola como un socio confiable.

Al recibir una solicitud formal de un país para adquirir bienes o servicios, Kotra asume un rol activo como contratante, actuando en nombre o conjuntamente con el proveedor coreano y firma el contrato directamente con el gobierno extranjero. Este modelo permite disminuir riesgos de corrupción, acelerar los plazos y asegurar que los productos cumplan con altos estándares internacionales.

Ahn explicó que Kotra está legalmente facultada para firmar contratos en nombre de empresas coreanas, gracias a la Ley de Comercio Exterior y la Ley de Promoción de Inversión y Comercio de Corea. Esta figura legal asegura que cada contrato cuenta con respaldo estatal, brindando confianza y seguridad jurídica al gobierno comprador.

Procedimiento de compras mediante G2G

Los contratos G2G abarcan bienes y servicios como vehículos especiales y equipo de transporte; helicópteros de rescate, aeronaves y satélites; vehículos blindados, artillería, aviones de combate y misiles; infraestructura; instalaciones industriales y equipos de comunicación, sistemas en línea y transporte, entre otros. Este mecanismo se aplicó en la compra de los vehículos Kia KLTV 4×4 de la Infantería de Marina de la Armada de Chile.

El modelo G2G sigue un procedimiento de cinco fases: la primera es la recepción de la Carta de Intención (LOI) y la Solicitud de Propuesta (RFP) una vez planificado y organizado el proyecto; la segunda fase implica el contacto con la empresa coreana, que puede ser buscada por Kotra o designada por el gobierno comprador. Luego, Kotra procede a evaluar o licitar el proyecto y presenta las distintas propuestas al gobierno solicitante.

En el tercer paso, una vez seleccionado el proveedor coreano, se inicia la negociación de los términos del contrato G2G en conjunto con el gobierno comprador, Kotra y la empresa coreana; en la cuarta parte se firma el contrato, que puede ser entre el gobierno solicitante y Kotra o multilateral, incluyendo a la firma; y en la última fase, Kotra se compromete a monitorear el proceso de implementación para garantizar el éxito del contrato G2G.

Entre los principales beneficios del modelo G2G en el ámbito de productos de Defensa, la directora de Kotra Santiago destacó la transparencia en todo el proceso, evitando la corrupción; la fiabilidad en la ejecución del contrato respaldado por el gobierno coreano; la excelencia al proporcionar acceso a productos coreanos de alta calidad y la eficiencia al reducir tiempos y costos.

Proyección futura

Ahn presentó un ejemplo de cómo opera el modelo G2G de manera eficiente. En septiembre de 2023, un gobierno extranjero envió a Kotra una Solicitud de Propuesta. Como agencia ejecutora del contrato, Kotra evaluó la solicitud, identificó al proveedor coreano adecuado y firmó el contrato en noviembre, en un plazo inferior a dos meses desde la recepción de la RFP.

Este resultado demuestra cómo el modelo G2G puede acelerar procesos complejos, garantizando transparencia y generando confianza entre las partes. Hasta la fecha, Kotra ha alcanzado un 100% de cumplimiento en todos los contratos G2G ejecutados. Además, el 75% de los países que han utilizado el modelo han optado por repetirlo, evidenciando altos niveles de satisfacción y confianza.

La directora de Kotra Santiago indicó que al realizar un contrato G2G, la agencia puede comenzar a formar parte de grandes proyectos de los gobiernos solicitantes, donde no solo se entregan productos y servicios coreanos de alta calidad, sino también eficiencia en su realización y ejecución.

En un mundo donde los desafíos de seguridad y defensa evolucionan rápidamente, la República de Corea, a través de Kotra, ofrece un modelo eficiente, seguro y confiable para que países como Chile modernicen sus sistemas de defensa como parte de una cooperación estratégica a largo plazo.

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado