La Municipalidad de El Bosque se une a la tendencia global hacia la digitalización al participar activamente en el «Mes del Comercio Electrónico e IA», que se llevará a cabo del 8 al 22 de mayo con la colaboración de más de 500 Gobiernos Municipales de Iberoamérica. Esta iniciativa busca democratizar la tecnología, brindando a las MIPYMEs de la localidad la oportunidad de crear tiendas virtuales gratis con el apoyo de inteligencia artificial.
Un espacio para capacitación y networking
El evento está diseñado para capacitar y empoderar a los empresarios locales a través de una serie de transmisiones en vivo donde expertos en comercio electrónico, marketing digital e IA compartirán técnicas y experiencias exitosas. Los participantes descubrirán los beneficios de vender en línea y estrategias para posicionar sus productos y servicios en un entorno virtual cada vez más competitivo.
Kolau, enlace en el Cesar: www.kolau.es/chile, actúa como motor tecnológico de esta iniciativa. Su plataforma facilita la creación de sitios web con carrito de compras y procesamiento de pagos en línea, incorporando IA para la gestión y promoción del negocio. Quienes deseen aprovechar estas ventajas deberán registrarse antes del 7 de mayo en el grupo de WhatsApp oficial: https://chat.whatsapp.com/IiVW2smIIKoDff2RYXoP7E
1.8 de mayo (19:00): Clase práctica para construir una tienda virtual, enfocándose en el uso de la IA y el posicionamiento orgánico para atraer clientes, así como tácticas para mejorar la conversión y fidelización de consumidores.
2.15 de mayo (19:00): Foro con participantes internacionales, destacados en el campo de la inteligencia artificial, que analizarán la aceleración de la IA en distintos sectores y su impacto en la competitividad de las MIPYMEs.
3.22 de mayo (19:00): Presentaciones de pequeñas empresas que han recibido reconocimientos internacionales por sus innovaciones digitales, compartiendo las claves de su éxito desde la concepción de la idea hasta la consolidación de la marca.
Todos los enlaces de acceso se proporcionarán en el canal de WhatsApp indicado, por lo que se recomienda a los interesados unirse con anticipación.
Visibilidad en el directorio local
Uno de los beneficios significativos de participar en el «Mes del Comercio Electrónico e IA» es la inclusión automática de las empresas en el directorio oficial de El Bosque https://www.kolau.es/negocios/chile/region-metropolitana, un espacio altamente visible que aumenta las oportunidades de atraer visitas y ventas. Así, cada negocio contará con dos vías principales de promoción: su tienda virtual y el directorio oficial.
Integración en el “Plan de Digitalización MIPYME”
Este evento se enmarca dentro del “Plan de Digitalización MIPYME”, originado por Kolau y presentado ante la OEA en 2019. Su llegada a Chile en 2020, gracias a SERCOTEC y la OEA, ha consolidado una extensa red de apoyo que ya ha beneficiado a más de 600.000 emprendedores en toda Hispanoamérica. Para 2030, se espera llegar a un millón adicional de empresas, creando un tejido comercial robusto y competitivo a nivel global.
La IA como motor de transformación
El Gobierno municipal de El Bosque considera la inteligencia artificial como un recurso estratégico para fomentar la innovación y la eficiencia en la empresa local. La aplicación de algoritmos predictivos, automatización de procesos de marketing y atención al cliente inteligente son solo algunas de las herramientas que pueden marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento de un negocio.
Según Danny Sánchez-Mola, CEO y Fundador de Kolau:
“Estamos orgullosos de colaborar con el Gobierno municipal de El Bosque para que todas las pequeñas empresas de la ciudad puedan competir en línea en igualdad de condiciones con las grandes multinacionales. Gracias a Kolau y su integración con la IA, hemos eliminado las tres barreras que lo impedían: tiempo, conocimientos técnicos y dinero; haciéndolo rápido, sencillo y gratuito”.
Alineación con las políticas de desarrollo local
El Gobierno municipal de El Bosque sostiene que impulsar la economía digital es fundamental para mantener la competitividad y la inclusión social. Por tal motivo, apoya firmemente este evento, promoviendo la participación de las empresas y garantizando la adecuada difusión de la información.
Además, se ha implementado un equipo de soporte para guiar a las MIPYMEs en la creación de sus tiendas y la adopción de herramientas de IA, asegurando que nadie quede atrás. Se espera que, al finalizar el «Mes del Comercio Electrónico e IA», aumente de manera significativa la cantidad de negocios locales con presencia online y capacidad de competir en el exigente entorno digital.
El Gobierno municipal de El Bosque invita a todas las MIPYMEs de la ciudad a unirse sin costo a este programa, aprovechando los recursos de formación y apoyo técnico disponibles. El registro se realiza ingresando al canal de WhatsApp antes del 7 de mayo y siguiendo los pasos indicados allí.
Con iniciativas como esta, El Bosque refuerza su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes y promueve un entorno que fomenta la igualdad de oportunidades y la continua evolución de su sector productivo.
Con Información de chilelindo.org