Alianza El Bosque y Kolau para creación de tiendas virtuales gratuitas

La Municipalidad de El Bosque, en sintonía con la tendencia global de digitalización, participa de manera activa en el «Mes del Comercio Electrónico e IA», que se desarrollará del 8 al 22 de mayo con la colaboración de más de 500 Gobiernos Municipales de Iberoamérica. Esta iniciativa tiene como meta central la democratización de la tecnología, ofreciendo a las MIPYMEs de la ciudad la oportunidad de implementar tiendas virtuales gratis con soporte de inteligencia artificial.

Escenario de formación y networking

El evento, diseñado para capacitar y empoderar a los empresarios locales, gira en torno a una serie de transmisiones en vivo en las que expertos en comercio electrónico, marketing digital e IA presentarán técnicas y experiencias de éxito. Los participantes conocerán de primera mano los beneficios de vender en línea, así como las fórmulas para posicionar sus productos y servicios en un entorno virtual cada vez más competitivo.

Kolau, enlace en el Cesar: www.kolau.es/chile, funge como el motor tecnológico de esta propuesta. Su plataforma simplifica la tarea de crear un sitio web con carrito de compra y procesador de pagos en línea, integrando IA para la gestión y la promoción del negocio. Quienes deseen aprovechar estas ventajas deberán inscribirse antes del 7 de mayo en el grupo de WhatsApp oficial: https://chat.whatsapp.com/IiVW2smIIKoDff2RYXoP7E

Programación de las transmisiones

1. 8 de mayo (19:00): Clase práctica sobre la construcción de una tienda virtual, con énfasis en el papel de la IA y el posicionamiento orgánico para atraer clientes. Se abordarán tácticas para incrementar la conversión y la fidelización de los compradores.
2. 15 de mayo (19:00): Foro con invitados internacionales, referentes en materia de inteligencia artificial. Analizarán la aceleración de la IA en distintos ámbitos productivos y su impacto en la competitividad de las MIPYMEs.
3. 22 de mayo (19:00): Presentaciones de pequeñas empresas que han sido distinguidas a nivel internacional por sus innovaciones digitales. Compartirán las claves de su éxito, desde la concepción de la idea hasta la consolidación de la marca.

Todos los enlaces de acceso se proporcionarán en el canal de WhatsApp indicado, por lo que se insta a los interesados a unirse con la debida antelación.

Visibilidad en el directorio local

Otro de los grandes beneficios de participar en el «Mes del Comercio Electrónico e IA» es la inclusión automática de las empresas en el directorio oficial de la ciudad de El Bosque https://www.kolau.es/negocios/chile/region-metropolitana, un espacio con alto nivel de búsqueda que amplía la posibilidad de atraer visitas y ventas. Así, cada negocio dispondrá de dos canales principales de promoción: su tienda virtual y el propio directorio.

Un componente del “Plan de Digitalización MIPYME”

El evento se integra en el “Plan de Digitalización MIPYME”, fundado por Kolau y presentado ante la OEA en 2019. La llegada oficial de dicho plan a Chile en 2020 se concretó gracias a SERCOTEC y la OEA, consolidando una amplia red de apoyo que ya ha beneficiado a más de 600.000 emprendedores en toda Hispanoamérica. De cara al 2030, se proyecta abarcar a un millón adicional de empresas, generando un tejido comercial robusto y globalmente competitivo.

La IA como factor de transformación

El Gobierno municipal de El Bosque ve en la inteligencia artificial un recurso estratégico para impulsar la innovación y la eficiencia dentro del ámbito empresarial local. El uso de algoritmos de predicción, la automatización de procesos de marketing y la atención inteligente al cliente son solo algunas aplicaciones que pueden marcar la diferencia entre el estancamiento y la expansión de un negocio.

Según explica Danny Sánchez-Mola, CEO y Fundador de Kolau:

“Nos enorgullece trabajar junto a El Gobierno municipal de El Bosque para que todas las pequeñas empresas de la ciudad puedan vender por internet en igualdad de condiciones que las grandes multinacionales. Ahora, gracias a Kolau y su integración con la IA, es posible porque rompemos las tres barreras que se lo estaban impidiendo: tiempo, conocimiento técnico y dinero; haciéndolo rápido, fácil y gratuito”.

Alineación con las políticas de desarrollo local

El Gobierno municipal de El Bosque sostiene que el fomento de la economía digital es esencial para mantener la competitividad y la inclusión social. Por este motivo, ha tomado la decisión de respaldar ampliamente este acontecimiento, promoviendo la participación de las empresas y garantizando que la información se difunda de manera adecuada.

De igual forma, se ha habilitado un equipo de soporte para guiar a las MIPYMEs durante el proceso de creación de sus tiendas y la adopción de herramientas de IA, asegurando que nadie quede rezagado. Se espera que, una vez finalizado el «Mes del Comercio Electrónico e IA», aumente de forma significativa el número de negocios locales con presencia online y capacidad de competir en el exigente contexto digital.

Convocatoria

El Gobierno municipal de El Bosque hace un llamado a todas las MIPYMEs de la ciudad para que se unan sin costo a este programa, aprovechando los recursos de formación y el apoyo técnico que se ofrecen. El registro se realiza ingresando al canal de WhatsApp antes del 7 de mayo y siguiendo los pasos descritos allí.

Mediante colaboraciones como esta, El Bosque afianza su liderazgo en la adopción de tecnologías emergentes y fortalece su perfil como una ciudad que promueve la igualdad de oportunidades y la evolución continua de su sector productivo.

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado