El submarino Thomson de la Armada chilena llega a Valparaíso para realizar ejercicios con la Escuadra Nacional.

El submarino SS-20 Thomson de la clase 209/1400L llegó a Valparaíso desde la base naval Talcahuano para realizar ejercicios de entrenamiento con unidades de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile.

El despliegue de esta unidad de la Fuerza de Submarinos en la Región de Valparaíso se lleva a cabo en el marco de los ciclos de actividades planificados anualmente por el Comando de Operaciones Navales (Comoper).

Submarino SS 20 Thomson abarloado al buque de investigación oceanográfica AGS 61 Cabo de Hornos en el molo de abrigo de Valparaíso. Firma Fernando Espinoza

Submarino SS-20 Thomson abarloado al buque científico AGS-61 Cabo de Hornos en el molo de abrigo de Valparaíso. Firma Fernando Espinoza

Los ejercicios con la Escuadra Nacional, que incluye una fragata antisubmarina Type 22 Batch, tres antisubmarinas Type 23, dos antiaéreas clase Adelaide y dos multipropósito de la clase M, permiten perfeccionar la capacitación de las tripulaciones y la interoperabilidad.

Es importante recordar que a principios de este mes, la unidad gemela de este submarino, el SS-21 Simpson, llevó a cabo un período de entrenamiento en la zona jurisdiccional de la Quinta Zona Naval, que incluyó ejercicios con el buque de rescate y salvataje BRS-63 Ingeniero Slight y un helicóptero Dauphin del Destacamento Aeronaval Puerto Montt.

Clase 209/1400L

El SS-20 Thomson es uno de los submarinos clase 209/1400L construidos en los astilleros de Howaldtswerke en Kiel, Alemania, e incorporados a la Armada de Chile en 1984. Tiene 59,5 metros de eslora, 6,2 metros de manga y 5,5 metros de calado en superficie. Desplaza 1.390 toneladas y alcanza una velocidad máxima sumergido de 21,5 nudos.

Submarino clase 209/1400L de la Armada de Chile en Valparaíso. Foto Nicolás García

Submarino clase 209/1400L de la Armada de Chile. Firma Nicolás García

Estas unidades cuentan con ocho tubos para lanzamiento de torpedos pesados de 533 mm y pueden desplegar hasta 14 torpedos Black Shark Advanced de Leonardo o misiles Exocet SM-39 de MBDA.

Los dos submarinos han recibido varios programas de modernización a lo largo de sus cuatro décadas de servicio, incluyendo el corte de casco y la actualización de sistemas, entre los que destacan la modificación de los tubos lanzatorpedos para disparar el misil antibuque Exocet SM-39 e integración de un nuevo sistema táctico de combate basado en el Subtics de Naval Group.

Submarino SS 20 Thomson en Punta. Firma Armada de Chile

Submarino SS-20 Thomson en Punta Arenas. Firma Armada de Chile

El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza, indicó a Infodefensa.com que la institución se encuentra en la fase inicial de preinversión para el reemplazo de los dos submarinos clase 209/1400L. «Se han recopilado los datos esenciales que ayudarán a definir las especificaciones técnicas, los costos estimados y las opciones de diseño para los nuevos submarinos», expresó.

La autoridad agregó que el envío de solicitudes formales a los astilleros constructores de submarinos para que presenten propuestas comenzará en una etapa posterior, dependiendo del análisis y las evaluaciones de los requerimientos de la institución.

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado