Famae incorpora baterías recargables en el sistema de lanzamiento del misil antiblindaje Spike del Ejército de Chile.

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) ha implementado baterías recargables en lugar de las desechables utilizadas en la unidad de mando y lanzamiento (CLU) del misil Spike, como parte de la modernización de este sistema antiblindaje en servicio en el Ejército de Chile.

De acuerdo con la Memoria Anual y Estados Financieros 2024 de Famae, este tipo de proyectos innovadores son desarrollados por la Jefatura de Ingeniería y están diseñados para atender las demandas actuales de la Industria y la Defensa Nacional.

AIFV del Ejercito de Chile con misil Spike LR

Misil Spike LR en un carro AIFV. Firma Ejército de Chile

Este esfuerzo de Famae se enfoca en crear productos y servicios que satisfagan las necesidades de la institución, al mismo tiempo que lidera la gestión del conocimiento y su conexión con el ámbito académico en investigación.

Según la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, las nuevas baterías recargables mejoran el tiempo de funcionamiento de la CLU del misil Spike, aumentando así el poder de fuego de las unidades de combate.

Además, como parte de la modernización de este sistema antiblindaje del Ejército de Chile, se desarrolló un cargador compatible con tomas de 220V y sistemas eléctricos de vehículos de combate.

Un misil para múltiples propósitos

El sistema de armas Spike es una familia de misiles tácticos de alta precisión desarrollados por Rafael Advanced Defense Systems, diseñados para neutralizar y destruir tanques, vehículos blindados y objetivos terrestres de alto valor. Esta arma puede ser utilizada por unidades de infantería o montada en vehículos de combate, helicópteros de ataque y embarcaciones navales.

Operación de misil Spike foto Ejército de Chile

Disparo de misil Spike LR. Firma Ejército de Chile

El Spike ha sido diseñado para lograr máxima eficacia en situaciones de guerra urbana, apoyo terrestre y misiones especiales. El misil cuenta con un avanzado buscador electroóptico diurno y nocturno (CCD/IR) y un sistema de guiado altamente preciso que asegura una alta probabilidad de impacto en blancos estacionarios y en movimiento.

La familia de misiles Spike incluye distintas versiones que varían por su rango de acción. El Spike SR tiene un alcance de 800 m, el Spike MR alcanza 2,5 km, el Spike LR destruye objetivos a 4 km y el Spike ER puede alcanzar distancias de 8 km. Rafael ha incorporado a esta familia el Spike LR2 de 5,5 km y el Spike ER2 de 10 km.

Operación

El arma consta de una unidad de mando y lanzamiento (CLU), un contenedor de munición, la mira térmica y un trípode. El misil incluye un buscador que permite identificar y enganchar el objetivo durante el trayecto del disparo, sistemas electrónicos de guiado, un contenedor de gas de enfriamiento para el funcionamiento del buscador y una batería térmica.

El Spike tiene superficies y giróscopos para estabilidad y control en vuelo, una sección de fibra óptica, un motor de lanzamiento inicial, un motor principal de sustentación para el vuelo y una cabeza de guerra en tándem compuesta por una cabeza de guerra precursora y una cabeza de guerra principal.

Entrenamiento de apuntador de misil Spike foto Ejército de Chile

Entrenamiento de apuntador de misil Spike. Firma Ejército de Chile

El misil tiene dos modalidades de operación: Dispara y Olvida y Dispara, Observa y Actualiza. Además de estos modos, el sistema incluye un enlace de comunicación de datos por fibra óptica que permite al apuntador atacar objetivos ocultos, actualizar o cambiar el objetivo a uno más prioritario después del lanzamiento, evitar ataques a fuerzas aliadas, así como realizar tareas de vigilancia, evaluación de daños y obtención de inteligencia en tiempo real.

El Ejército de Chile adquirió en 2006 el Spike LR con un alcance de cuatro kilómetros, y en 2014 comenzó a recibir la versión ER, capaz de destruir objetivos a ocho kilómetros de distancia. Los misiles son utilizados por personal desde lanzadores portátiles, así como desde afustes en carros de infantería blindada AIFV y vehículos multipropósito de alta movilidad HMMWV de AM General.

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado