Este miércoles, el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) firmaron un acuerdo que establece un aumento del salario mínimo para este año y para 2026.
Como resultado de una reunión, se acordó incrementar el sueldo de $510.626 a $529.000 a partir del 1 de mayo. Este ajuste debe ser discutido y ratificado en el Congreso.
Además, se contempla un segundo aumento a partir del 1 de enero de 2026, alcanzando un salario mínimo de $539.000.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que el «ingreso mínimo se elevará de los actuales $510.626 a $529.000 desde el primero de mayo de 2025, lo que representa un aumento del 3,6%.»
El secretario de Estado enfatizó que «este es un acuerdo que profundiza importantes temas que han sido objeto de acuerdos y negociaciones previas».
Por su parte, el presidente de la CUT, David Acuña, instó a los parlamentarios a aprobar “esta ley responsable. Es un incremento salarial que beneficiará a muchos trabajadores”.
“Aunque se podría argumentar que es un aumento insuficiente, los $20.000 o $19.000 son sumamente significativos para los trabajadores”, enfatizó.
Asimismo, añadió que “hoy hemos avance notable. Creemos que la negociación ha logrado satisfacer parte de nuestras demandas; no todas, pero sin duda hemos progresado de manera firme y constante”.
Con Información de www.lanacion.cl