El Presidente Gabriel Boric abordó la controversia que ha surgido entre el Gobierno, los parlamentarios y el Ministerio Público, relacionada con las diligencias de la Fiscalía en la investigación del caso ProCultura, una de las vertientes del caso Convenios.
Este miércoles, durante la cuenta pública de la Fiscalía Nacional, el Mandatario se dirigió a los medios sin haber sido consultado sobre el asunto, afirmando que “a veces se generan tensiones entre las instituciones. Cuando esto ocurre, siempre es necesario volver a los principios de justicia. Como Presidente de la República y Jefe de Estado, tengo la firme convicción de que se debe permitir el funcionamiento de las instituciones y que en Chile, nadie está por encima de la ley”.
Además del “pinchazo” telefónico al exasesor del Presidente, Miguel Crispi, se conoció que el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, habría solicitado intervenir el teléfono del Presidente, acción que no fue autorizada.
“Confío en la institucionalidad chilena y tanto yo como todo el Gobierno siempre estaremos dispuestos a colaborar con la justicia en cumplimiento de la ley”, concluyó el Jefe de Estado.
Las declaraciones del Presidente surgen después de que la vocera (s) del Gobierno, Aisen Etcheverry, solicitara a la Fiscalía que aclare si realmente se pidió intervenir el teléfono del mandatario.
“Estamos a la espera de que la Fiscalía aclare si es cierto o no este trascendido conocido hoy, y a partir de ahí, tomaremos las medidas necesarias”, comentó Etcheverry, según T13.
En el Congreso, diputados oficialistas criticaron la diligencia de la Fiscalía, la cual no habría sido aprobada por el Juzgado de Garantía, y pidieron explicaciones a Valencia. El jefe de la bancada PS, Juan Santana, adelantó que, de no aclararse la situación, buscarán su remoción.
Con Información de www.lanacion.cl