
Este martes, el Consejo del Banco Central de Chile decidió de manera unánime mantener su tasa de interés de política monetaria en un 5%, una medida que coincide con las expectativas del mercado.
En un comunicado oficial, la entidad señaló que el panorama global sigue caracterizado por la incertidumbre, que se ha visto recientemente acentuada por los anuncios arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump, provocando alta volatilidad en los mercados financieros internacionales.
“Los efectos de estos anuncios se manifiestan en movimientos significativos a nivel global, con notables incrementos en las tasas a largo plazo en Estados Unidos y un comportamiento del dólar que ha sido menos predecible de lo habitual en contextos inciertos”, afirmó el organismo.
En el ámbito interno, el Banco Central observó que los efectos han sido más moderados y que la situación ha mostrado mejoras desde inicios de abril. No obstante, el dinamismo del crédito sigue siendo restringido. “La Encuesta de Crédito Bancario del primer trimestre de 2025 revela una demanda débil en todos los sectores, con condiciones de oferta que no han variado significativamente”, añadió.
Con Información de hoysantiago.cl