La Laguna Esmeralda, que originalmente era una cantera cerca de edificios públicos, se ha convertido en el principal atractivo turístico de la comuna de Los Ángeles. Su historia la ha llevado a alcanzar popularidad desde hace más de un siglo.
Ubicada a pocas cuadras de la Plaza de Armas y rodeada de árboles y senderos, la Laguna Esmeralda se ha establecido como un importante atractivo urbano en la capital provincial del Biobío. Su belleza, historia y valor patrimonial la han transformado en un símbolo de la vida en la ciudad y el único punto turístico de esta zona.
La historia de la laguna se remonta a principios del siglo XX, cuando el terreno era una cantera de áridos. Fue un militar retirado, don Alberto Urenda Ramírez, quien sugirió la idea de transformar el lugar, desviando el canal que colindaba con la actual Avenida Ricardo Vicuña para crear un espacio de recreación pública.
Inaugurada oficialmente en 1922, la Laguna Esmeralda fue nombrada en honor a una corbeta hundida en el Combate Naval de Iquique, reflejando el patriotismo de la época. Desde su apertura, rápidamente se convirtió en un lugar favorito para los habitantes de la ciudad.
Frente a la estación de ferrocarriles y en el centro de la ciudad, la laguna ha sido escenario de actividades icónicas como paseos en bote, encuentros escolares, picnics, y celebraciones primaverales. En los años 50, incluso era posible pescar carpas, una novedad en entornos urbanos.


Evolución de la Laguna Esmeralda
Durante los años 80, la laguna sufrió un periodo de abandono con el declive del ferrocarril, pero la memoria colectiva nunca la olvidó. En el siglo XXI, comenzó un proceso de revitalización que modernizó el entorno, instalando parques temáticos y áreas recreativas, restaurando su lugar como un destacado espacio público.
Hoy en día, la Laguna Esmeralda no solo brinda un pulmón verde a los residentes, sino que se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de Los Ángeles. Su ubicación estratégica, rodeada por las avenidas 21 de Mayo, Los Ángeles, Alberto Urenda Ramírez y la calle Colo Colo, la convierte en un lugar ideal para familias y visitantes.
Con su vegetación, la suave brisa sobre el agua y la rica historia que posee, la Laguna Esmeralda sigue siendo un punto de encuentro, paseo y legado, consolidándose como un verdadero orgullo para Los Ángeles, considerada el atractivo más relevante de la ciudad.
Consulta más noticias nacionales y actualizaciones sobre Los Ángeles en la Región del Biobío. Síguenos también en Facebook para estar al día.
Con Información de chilelindo.org