Más de 100 inmigrantes, supuestamente sin documentos, fueron arrestados en Colorado Springs, Colorado, durante una operación nocturna en un club nocturno clandestino situado en un centro comercial, según informaron las autoridades.
También se encontraban más de una docena de militares en servicio activo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en el establecimiento durante la intervención, y los funcionarios federales indicaron que algunos de ellos estaban involucrados en actividades delictivas.
“Lo que ocurría en el interior incluía un tráfico de drogas significativo, prostitución y crímenes violentos,” declaró Jonathan C. Pullen, agente especial a cargo de la división de la DEA en las Montañas Rocosas, en una conferencia de prensa el domingo. “Confiscamos varias armas. Teníamos miembros en servicio activo encargados de la seguridad en el club y participando en algunos de estos crímenes. Además, había más de 100 extranjeros indocumentados dentro”, agregó.
Entre las drogas confiscadas en el local se encontraban la cocaína y una variante conocida como cocaína rosa o “tusi”, según explicó Pullen.
El club había estado bajo vigilancia de la DEA y otras agencias colaboradoras durante “meses”, indicó Pullen, quien también mencionó la presencia de supuestos miembros de pandillas como el Tren de Aragua, MS-13 y Hells Angels, además del tráfico de drogas y la prostitución.
“No tengo información sobre la presencia de esos miembros esta noche, pero seguimos investigando, ya que tenemos a muchas personas bajo custodia”, añadió Pullen.
“Colorado Springs se está convertiendo en una ciudad más segura este domingo por la mañana”, afirmó Pullen.
Los inmigrantes detenidos por su presunta situación irregular fueron puestos bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mientras que los militares activos fueron entregados a la División de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos, según indicó el funcionario.
Cientos de agentes de más de 10 agencias federales participaron en la redada, de acuerdo con Pullen. La DEA señaló en X que colaboraron en la operación efectivos del FBI, ICE, ATF, DHS y fuerzas locales.
La DEA informó que sus agentes anunciaron su presencia antes de ingresar al club y realizaron múltiples advertencias para que los ocupantes abandonaran el lugar. “Había 200 personas dentro, al menos 114 de ellas sin permiso de residencia en Estados Unidos. También había más de una docena de militares en servicio activo que eran clientes o guardias de seguridad”, publicaron en X.
Con Información de www.lanacion.cl