Este viernes, aproximadamente 1.2 millones de contribuyentes recibieron el primer pago de la devolución de impuestos correspondiente a la Operación Renta 2025. La Tesorería General de la República comunicó que el total desembolsado asciende a 444.160 millones de pesos, incluyendo tanto a individuos como a empresas que presentaron su declaración de renta entre el 1 y el 8 de abril.
El calendario de pagos continuará con aquellos que declararon hasta el 21 de abril, quienes recibirán sus devoluciones el jueves 15 de mayo. Para quienes realizaron su declaración entre el 22 y el 28 de abril, el depósito está programado para el viernes 23 de mayo. Por último, las declaraciones hechas entre el 29 de abril y el 9 de mayo generarán pagos el jueves 30 de mayo.
Vicente Sáez, socio de Sáez Abogados, recordó que la fecha límite para presentar declaraciones que opten a devolución es hasta el 9 de mayo, mientras que quienes deban pagar impuestos tienen plazo hasta el 30 de abril. “Si se presenta la declaración entre el 22 y el 28 de abril, la devolución se depositará en la cuenta el 23 de mayo. En caso de realizarla entre el 29 de abril y el 9 de mayo, la devolución será el 30 de mayo”, puntualizó.
Por otra parte, la Tesorería informó que las retenciones por deudas actuales ya suman 11.347 millones de pesos, afectando a 189.999 contribuyentes. Entre las causas de estas retenciones se incluyen multas de tránsito impagas, deudas por créditos universitarios y la falta de pago de pensiones alimenticias.
Aurora Sepúlveda, directora de la firma La Contadora, destacó que «es posible tener deudas por CAE o por impuestos, como el impuesto a la renta u otras contribuciones». También señaló el impacto de la ley “Papito Corazón”, que permite la retención de devoluciones en casos de demandas pendientes por falta de pago de pensiones alimenticias: “La Tesorería debe retener la posible devolución para que esto se dirija a la cuenta del niño o la niña afectada”, explicó.
Con Información de hoysantiago.cl