En la madrugada de este jueves, Kiev fue escenario de una de las ofensivas más intensas en meses, ya que Rusia respondía con misiles y drones a las repetidas propuestas de tregua del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, realizadas desde el domingo pasado.
Según el último informe de las autoridades ucranianas, al menos nueve personas perdieron la vida y más de 70 resultaron heridas en diversos distritos de la capital. Numerosos edificios residenciales y comerciales, así como vehículos, almacenes y otras infraestructuras civiles, sufrieron severos daños o fueron completamente destruidos.
El ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, señaló que los equipos de emergencia prosiguen con las labores de búsqueda entre los escombros, especialmente en el distrito de Sviatozhin, que fue el más afectado por el ataque. Este lugar registró la mayoría de las víctimas mortales, como confirmó el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó.
Rusia calificó su ataque como «masivo» y afirmó que tenía como objetivo instalaciones militares, incluidas fábricas de misiles, tanques, maquinaria pesada, así como centros de producción de municiones y combustible. El Ministerio de Defensa ruso detalló que se emplearon armas de largo alcance y alta precisión.
La Fuerza Aérea ucraniana reportó que Rusia lanzó un total de 70 misiles y desplegó 145 drones, incluidos los kamikaze Shahed. Entre los misiles utilizados se encontraban 11 balísticos Iskander-M, 37 de crucero Kh-101, seis Iskander-K, 12 Kalibr y cuatro guiados Kh-59. Las defensas aéreas de Ucrania lograron interceptar 48 misiles, un porcentaje menor al de meses anteriores, lo que se atribuye a la creciente escasez de sistemas antiaéreos y municiones.
El presidente Zelenski condenó el ataque, considerándolo una nueva muestra de la negativa de Rusia a detener la guerra, y pidió a su ministro de Defensa, Rustem Umérov, que informara de inmediato a los aliados internacionales sobre las urgentes necesidades para reforzar la defensa aérea del país.
El ataque también causó daños en otras regiones de Ucrania, como Járkov, Dnipropetrovsk, Zhitómir, Zaporiyia y Jmelnitski.
Al mismo tiempo, el expresidente estadounidense Donald Trump criticó nuevamente a Zelenski por no reconocer la soberanía rusa sobre Crimea, un aspecto central del plan de paz propuesto por Washington, aunque no se ha pronunciado sobre los recientes ataques rusos a áreas residenciales.
Con Información de hoysantiago.cl