Francisco y su papel en el debate público

Dr. Sebastián Kaufmann, abogado y académico en la Universidad Central.

La partida del Papa Francisco nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre su legado espiritual y apreciar el significativo aporte que las tradiciones religiosas pueden hacer al debate público. En ocasiones, se considera que las religiones deben mantenerse al margen de los temas actuales y concentrarse en su esfera privada.

Sin embargo, como bien indica Habermas en su célebre intercambio con Ratzinger en Ratisbona, las diversas tradiciones pueden enriquecer los principios del Estado Democrático de Derecho. La tradición liberal se fundamenta en valores cristianos esenciales, como el respeto a la dignidad humana, la igualdad de todos los individuos, la libertad y la protección de los más vulnerables.

Un espacio público que no se nutre de las formas de vida basadas en profundas tradiciones espirituales, filosóficas y culturales, corre el riesgo de empobrecerse. En última instancia, lo que entendemos como lo público no se sostiene por sí mismo, sino que se alimenta de convicciones que han evolucionado a lo largo de los siglos y que se encuentran en la diversidad de vidas que coexisten.

Nuestras sociedades deben estar abiertas a las contribuciones que estas tradiciones pueden ofrecer. Cada grupo tiene el reto de presentar argumentos que trasciendan sus propias creencias, logrando que sus ideas sean comprensibles para el conjunto de la sociedad. Este proceso se conoce como el desafío de la traducción: la capacidad de defender un punto de vista utilizando un lenguaje que resuene con aquellos que no comparten esas creencias particulares.

En tiempos como los actuales, donde valores fundamentales se encuentran en riesgo debido al desdén por los migrantes, el debilitamiento de las normas internacionales y la pérdida de confianza en la democracia, es fundamental reconocer el valor que las tradiciones vivas pueden aportar a los principios que sustentan nuestra convivencia, tanto a nivel nacional como global.


Dr. Sebastián Kaufmann, abogado y académico en la Universidad Central.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado