A lo largo de los años, se ha creído que los gatos son criaturas distantes, egoístas y que solo se acercan a las personas por comida. Sin embargo, estudios científicos y de etología felina han demostrado que la realidad es muy diferente: los gatos no solo sienten afecto por sus dueños, sino que también pueden experimentar ansiedad por separación.
Un estudio realizado en 2017 por la Universidad Estatal de Oregón y la Universidad de Monmouth, en Nueva Jersey, reveló que la mayoría de los gatos prefieren interactuar con sus humanos en lugar de jugar o comer.
Más adelante, en 2020, investigadores confirmaron que los felinos establecen lazos emocionales similares a los que forman los perros. Esta investigación, publicada en la revista Behavioural Processes, concluyó que los gatos valoran más el contacto humano que la comida.
Nueve señales de afecto en los gatos
De acuerdo con los expertos, hay varias señales que indican que un gato siente cariño hacia su humano:
-
Parpadeo lento: considerado un «te quiero» en el lenguaje de los gatos.
-
Frotarse contra ti: busca incluirte en su círculo social.
-
Seguirte por la casa: quiere estar cerca de ti.
-
Amasarte con las patas: muestra que se siente seguro y cómodo.
-
Maullar para comunicarse: un gesto cariñoso reservado para los humanos.
-
Dormir sobre ti: símbolo de gran confianza.
-
Colarse en tu cama: busca protección y cercanía.
-
Cola en alto y vibrante: forma alegre de saludarte.
-
Mostrar la panza: gesto de confianza, aunque no siempre implique una invitación a acariciar.
Es fundamental recordar que no todos los gatos expresan su afecto de la misma manera. Algunos son más efusivos, mientras que otros tienden a ser más reservados.
La clave para fomentar un vínculo sólido es proporcionar un entorno seguro y cariñoso, especialmente durante las primeras semanas de vida, que son cruciales para su desarrollo emocional.
Así, en lugar de perpetuar el mito de su indiferencia, la ciencia demuestra que los gatos también son capaces de amar, aunque lo hagan de una manera muy particular.
Con Información de hoysantiago.cl