Este miércoles se registró un sismo de magnitud 6,2 en la ciudad de Estambul, ubicada en el noroeste de Turquía, afectando también a otras provincias cercanas. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales, aunque el temblor ha generado preocupación entre los habitantes.
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía, subsidiaria del Ministerio del Interior, anunció a través de su cuenta en la red social X que el epicentro del temblor se localizó en el mar de Mármara, frente a Silivri, con una profundidad de aproximadamente 6,9 kilómetros.
Por su parte, el Instituto de Observación e Investigación de Terremotos de Kandilli informó en su página web que la magnitud del sismo fue de 6,1 y mencionó que este fue precedido por varios temblores, incluyendo uno de magnitud 4.
El ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, declaró tras el evento sísmico que “todos los equipos de la AFAD y las instituciones pertinentes han comenzado a realizar inspecciones de campo”, añadiendo que el sismo “se sintió en las provincias aledañas”.
“Mis mejores deseos para nuestros ciudadanos afectados por el terremoto. Que Dios proteja a nuestra nación y país de desastres”, afirmó.
Asimismo, el ministro de Transportes e Infraestructuras de Turquía, Abdulkadir Uraloglu, comunicó en la misma red social que “los exámenes preliminares no encontraron daños ni condiciones adversas en las carreteras, aeropuertos, trenes o metros”, aunque enfatizó que los equipos oficiales “continúan realizando actividades de supervisión y control en el terreno”.
En este contexto, la AFAD emitió una alerta a los ciudadanos recomendando no ingresar a edificios dañados y evitar las cercanías de estructuras afectadas por el terremoto, con el fin de prevenir riesgos de colapso, según reporta el diario turco Hurriyet.
Es importante recordar que Turquía fue escenario de dos terremotos en 2023 de magnitud 7,8 y 7,5, cuyos epicentros se situaron cerca de Gaziantep y Ekinozu, respectivamente, dejando más de 50.000 fallecidos en el país. A esto se suman alrededor de 8.500 muertos en las regiones del norte de Siria afectadas por los sismos, aunque se teme que el número de víctimas en dicho país árabe sea aún mayor.
Con Información de www.lanacion.cl