El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja sus estimaciones de crecimiento para Chile y el resto del mundo a causa de los efectos de la guerra comercial liderada por Estados Unidos.
De acuerdo con su informe más reciente, la creciente tensión y la incertidumbre política han impactado negativamente la economía global, lo que ha llevado a reducir la previsión de crecimiento mundial en 0,5 puntos porcentuales para 2025 y en 0,3 para 2026. Se espera un crecimiento del 2,8 % este año y del 3 % el próximo.
En línea con esta tendencia, Chile también ha ajustado sus expectativas, bajando sus proyecciones del 2,2 % al 2 % para 2025 y del 2,3 % al 2,2 % para 2026.
El informe señala que los nuevos aranceles y la política del presidente Donald Trump han tenido repercusiones en diferentes economías, dependiendo de sus vínculos comerciales y sectores industriales. Además, los precios del petróleo y los aranceles impuestos a varios países también afectan a la revisión.
Para América Latina y el Caribe, se espera un crecimiento del 2 % en 2025 y una leve recuperación al 2,4 % en 2026. En cuanto a Chile, la desaceleración en la construcción y el desempleo siguen siendo factores de presión.
Con Información de www.lanacion.cl