El oficialismo expresa su apoyo a Durán y denuncia un presunto uso político de la AC.

La anuncio de Acusación Constitucional por parte de la oposición contra el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, ha provocado divisiones en el Congreso. Desde el sector de la derecha se insiste en que es necesario que Durán asuma la responsabilidad por los eventos trágicos ocurridos en el Estadio Monumental, donde fallecieron dos aficionados de Colo Colo, mientras que desde el oficialismo rechazan cualquier base legal para la acusación.

El diputado socialista Raúl Leiva fue contundente: “No existe fundamento legal ni fáctico para iniciar una acusación constitucional contra el delegado Durán. La derecha está atribuyéndole responsabilidades que no tiene y, por ende, que tampoco puede incumplir”, señaló.

En la misma línea, la diputada de frente amplio, Carolina Tello, describió la ofensiva como infundada, indicando que “no cuenta con el sustento ni el argumento jurídico necesario. Lunes y martes de la próxima semana, en diversas comisiones, vamos a preguntar para que el propio delegado presidencial metropolitano pueda informar directamente sobre las labores que se realizaron”.

El presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), sostuvo que “la responsabilidad del Estado no se limita a la salida de un funcionario de bajo rango”, refiriéndose a la renuncia de la exjefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas. “Los hechos que ocurrieron en el Estadio Monumental son de una gravedad extrema. Es necesario que quienes son responsables de garantizar la seguridad de los chilenos, en este caso el delegado Durán, asuman su rol”, añadió. Por su parte, el diputado republicano Agustín Romero apoyó la acusación, afirmando que “es una atribución de los parlamentarios que no podemos ignorar. A veces, es indispensable hacer sentir nuestra voz”.

El diputado DC Eric Aedo sugirió que Durán debería renunciar: “Lo correcto sería que el delegado presidencial se retire. Lo ocurrido es grave: costó la vida a dos jóvenes chilenos”, manifestó, añadiendo una propuesta tecnológica: “Instalemos cámaras que permitan reconocimiento facial, integrando sistemas de inteligencia artificial”.

Por su parte, el senador Matías Walker (Demócratas) prefirió no comentar sobre el fondo de la acusación, pero expresó su preocupación por las señales que se están enviando: “Los clubes y organizadores deben cumplir con sus obligaciones en materia de seguridad”.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado