Recientemente se han difundido videos y fotografías que capturan una misteriosa luz moviéndose por los cielos del Biobío, generando sorpresa entre los observadores nocturnos. Sin embargo, este fenómeno tiene una explicación científica y corresponde a un ambicioso proyecto.
Entre las 20:00 y la medianoche, habitantes de la región y diversas comunas del centro y sur de Chile pudieron observar un brillante objeto en el cielo. La curiosidad llevó a muchos a tomar fotos y videos, cuestionándose sobre el origen de esta aparición, preguntándose si se trataba de un nuevo observatorio astronómico.
La realidad es que este espectáculo tenía un trasfondo más científico, ya que ocurrió momentos antes y su origen estaba en el otro lado del planeta. El causante fue el cohete “Long March 4B”, lanzado por China desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, China.
Esta fue la misión número 53 de este cohete, y, debido a su altitud, fue visible en casi toda América Central y del Sur, maravillando a quienes tuvieron la oportunidad de presenciarlo. Es relevante mencionar que el curioso color verde se debió a la luz solar que iluminaba los gases liberados, generando este fenómeno visual.
La importancia del avistamiento en el Biobío
Este cohete sirve como una plataforma de lanzamiento de gran envergadura para desplegar cargas en órbitas bajas y heliosincrónicas, fundamentales para la investigación y vigilancia en el país asiático, además de apoyar procesos de verificación espacial.
Sin duda, este evento fue una experiencia singular para quienes lo presenciaron, y no se descarta que fenómenos similares se repitan en el Biobío y en todo el país. Además, existe una aplicación en tiempo real llamada ISS LIVE NOW que ofrece notificaciones y seguimiento de todos los lanzamientos espaciales globales, incluidos las transmisiones en vivo.
Infórmate sobre más noticias nacionales y de la actualidad en Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. También puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de lo que ocurre.
Con Información de chilelindo.org