En el marco del Mes de Prevención del Maltrato Infantil, los senadores y senadoras han mostrado su apoyo a la iniciativa “Un golpe o un abrazo”.
Al concluir la sesión, se subrayó la trascendencia de avanzar hacia una cultura de buen trato que asegure la protección y dignidad de todos los niños y niñas en nuestro país.
Durante la apertura de la sesión del miércoles
El Senado de la República se sumó al Mes de Prevención del Maltrato Infantil al presentar de manera oficial el video de la campaña “Un golpe o un abrazo”.
Esta acción es impulsada por la Fundación Viento Sur y la plataforma Cuidemos la Infancia, que reúne a más de 100 organizaciones del sector público, privado y de la sociedad civil.
Acerca de la campaña
El propósito es generar conciencia sobre la relevancia del buen trato en la crianza y fomentar una reflexión social en torno a una pregunta esencial.
Si tu hijo incurre en un error o sufre un accidente
- ¿Cómo reaccionas?
- ¿Eliges un golpe o un abrazo?
El video proyectado en la sesión parlamentaria busca sensibilizar sobre la necesidad urgente de crear ambientes seguros y afectivos para niños, niñas y adolescentes, libres de violencia.
“Nuestro deseo es que todas las familias comprendan la importancia del buen trato hacia los niños. Las estadísticas sobre maltrato en Chile están en aumento, y eso nos afecta de manera profunda”, afirmó Paula Santolaya, directora de programas de la Fundación Viento Sur.
Después de la sesión
Varios senadores y senadoras de la Comisión de Infancia expresaron su respaldo a la campaña al tiempo que mostraron su preocupación por el reciente aumento de casos de violencia infantil en el país.
La senadora Loreto Carvajal destacó la magnitud del problema: “Más de 400 millones de niños en el mundo enfrentan violencia. Desde la Comisión de Infancia, hacemos un llamado a la conciencia: no podemos permitir que estas cifras nos abrumen”.
El senador Matías Walker, también miembro de la Comisión de Infancia, añadió: “Recientemente, hemos visto casos de niños en situaciones de esclavitud. Es crucial implementar la Ley de Garantías de la Infancia y pasar de las palabras a la acción; como Senado, continuaremos respaldando las iniciativas de la sociedad civil”.
La senadora Paulina Núñez subrayó que “en este mes de prevención del maltrato infantil, lamentablemente, hemos sido testigos de casos de esclavitud, un problema que pensábamos superado. Estas circunstancias deben impactar a todos y es vital que las autoridades pertinentes las tomen en cuenta, ya que son asuntos sociales donde las víctimas no pueden defenderse”.
La senadora Yasna Provoste comentó: “Los efectos del maltrato son devastadores. Afectan no solo a los niños, sino también a nuestra sociedad. Es esencial que trabajemos para garantizar el derecho de nuestros pequeños a ser protegidos, cuidados y amados”.
Durante abril, se realizarán diversas actividades públicas a nivel nacional para promover una crianza respetuosa y la prevención del maltrato infantil.
Más información en www.cuidemoslainfancia.cl.
Con Información de chilelindo.org